110.500 kms, VUELVE A FALLAR EL FUSIBLE DEL ELECTROVENTILADO

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

110.500 kms, VUELVE A FALLAR EL FUSIBLE DEL ELECTROVENTILADO

Notapor LABOMBADIESEL el 27 Sep 2004, 15:35

Lo dicho colegas, parece que lo que se me fundiera el fusible del electroventilador de mi carro hace unos 4.000 kms no era casualidad.
El caso es que este finde estando en la montaña (por eso no pude ir a Kinepolis :cry: ), al levantarme el sábado y arrancar el coche (durmió en la calle con un poquito de fresco en el Valle de Hecho/Huesca), tras arrancar sin problemas, a los 5 segundos se encendió parpadeando la luz del testigo de temperatura del refrigerante y pitó tres veces, quedandose parpadeando.
Inmediatamente pare el coche y baje a mirar el nivel de líquido. perfecto, hasta arriba, sin una sola pérdida.
Entonces volví a arrancar y sucedió lo mismo, por lo que volví a parar el motor.
Con bastante mosqueo miré el libro de mantenimiento donde dice que eso sucede si está bajo de nivel de refrigerante (que no es mi caso) ó si no funciona correctamente el electroventilador (porque está cascado ó el fusible fundido). Tras leer esto me acordé del fusible famoso de 40 A situado sobre a la batería y fui a mirarlo.
La verdad es que estaba un poco cascado, pero no llegaba a estar fundido del todo.
Una vez comprobado esto, se me ocurrió arrancar y salir inmediatamente sin esperar ni 5 segundos a que se encendiera el testigo de temperatura del refrigerante, y ¡voilá!, ya no se volvió a encender, de tal manera que después de eso no se volvió a encender durante el día y el coche funcionaba perfectamente, llegando a la temperatura del refrigerante de trabajo y permaneciendo allí (90 grados) y funcionando incluso el aire acondicionado electroventiladores incluidos.
Al día siguiente por la mañana, al arrancar ocurrió lo mismo que la mañana anterior, por lo que hice el mismo truco, apagué el motor, y en cuanto lo arranqué comence a andar. Nada, no se volvió a encender el testigo.
Pues esta mañana al ir a llevarlo a la seat no me ha pasado lo del testigo,pero por si acaso, me he ido para allí y les he pedido que me cambiaran el fusible para ver si era eso.
En la SEAT sin embargo, me han dicho que no, que se lo dejara allí en es mismo momento no fuera que tuviera cascado el electroventilador ó el sensor de temperatura del refrigerante, que ellos me lo miraban y me decían algo esta tarde.

Pues en esas estoy, esperando que me digan si fue el fusible que estaba cascado cuando me cambiaron el rodillo del alternador, si fue el sensor de temperatura del agua ó el electroventilador.
De todas maneras, como tengo la supergarantía +2, me lo va a cubrir la garantía así que cuantas más piezas cambien, para mi mejor... :wink:

Ya os contaré lo me dicen... :roll:
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 911
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 54 veces

Notapor ANTONIO el 27 Sep 2004, 18:35

Lo que te pasa es debido a un fallo en el sensor del líquido refrigerante (salió una partida defectuosa) y se soluciona cambiando el vaso de expansión del líquido refrigerante entero, en el cual, va metido el sensor de temperatura.

Sólo pita el chivato cuando la temperatura está por debajo de 10 grados positivos, es decir, con tiempo frio. Y si se le da tiempo al coche antes de arrancar a que realice el test que siempre hace antes de arrancar, por ello si arrancamos y nos vamos no nos da tiempo a que el test analice dicho sensor y no salta la alarma.

A mi me lo cambiaron en garantía.
Avatar de Usuario
ANTONIO
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 208
Registrado: 18 Abr 2004, 21:57
Ubicación: MADRID

Notapor LABOMBADIESEL el 27 Sep 2004, 21:48

Antonio, tienes más eazón que un santo :wink: , puesto que he recogido ya esta tarde mi carro (que figuras son estos de la seat conmigo :lol: ), y me han dicho que han comprobado todo, los electroventiladores, el sensor del liquido refrigerante, la instalación eléctrica, el fusible famoso de 40 A, el alternador, y me han dicho que todo estaba bien. Que ese error debió ser por lo que tu dices, porque con la baja temeperatura, el sensor no llegó a hacer bien su trabajo y no pudo colocarse en el nivel de líquido que tenía y por ello saltaba.
Me han ajustado el sensor del nivel de liquido refrigerante (dicen que funciona como una boya más o menos) y no hay ningún problema a la vista (toco madera).
¡ah!, y el famoso fusible está un poco retorcidillo pero funciona bien. Aun así en vez de cambiarmelo, com va bien, me han dado otro fusible de repuesto (ya que de esos no hay en la caja de fusibles de repuesto) y así si algún día me casca por ahí, no me deja sin aire acondicionado ni sin electro ventiladores.

¡¡¡que siga mi suerte porfa!!!, ¡¡¡al ataqueerrrrr!!!

¡¡¡ah!!!, y el consumo de aceite con la repro, tras gastar un poquito inicialmente, se ha estabilizado y practicamente no gasta ni gota.
Con decir que en los últimos 4.000 kms no le he puesto ni una gota y que sigue en el máximo yo creo que queda todo dicho ¿no?, jejeje :lol: :lol: :lol:

¡¡¡A por los 250.000 kms!!!
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 911
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 54 veces

Notapor ANTONIO el 27 Sep 2004, 22:00

No es suficiente con ajustarlo, puesto que volverá a fallar, son defectuosos, aprovecha alguna revisión y diles que te cambien la botella entera, a mi no me comprobaron nada me la cambiaron sin más porque ya saben que han salido una partida de ellos mal, desde entonces por mucho frio que halla echo no ha vuelto a sonar el dichoso pitido.
Avatar de Usuario
ANTONIO
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 208
Registrado: 18 Abr 2004, 21:57
Ubicación: MADRID

Notapor LABOMBADIESEL el 28 Sep 2004, 21:11

Esta tarde cuando he estado de nuevo en la seat para que me apretaran y sujetaran bien la cubierta inferior insonorizante, el mecánico me ha preguntado si me había fallado hoy por la mañana, y cuando le he dicho que no me ha contestado que no había cerrado el parte de avería hasta ese momento porque quería comprobar si me volvía a fallar. Que si lo volvía a hacer me cambiarían el sensor... :wink:

Por cierto, si no recuerdo mal después de pensarlo un poco, creo que ya me pasó esto mismo hace un porrón de kms (igual más de 50.000 kms) y me lo arreglaron igual y no me había vuelto a fallar hasta ahora.
De todas maneras, sabiendo lo que cuentas, si hay próxima vez con ese fallo, le digo que me cambien directamente el sensor com,pleto con la botella...

Gracias amigo... :wink:

Por cierto, ¿Que tal con tu repro? ya sabrás que yo al final me cogí la de TLR y que estoy encantado hasta la fecha (toco madera), pero ¿y tu?
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 911
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 54 veces

Notapor ANTONIO el 29 Sep 2004, 21:40

10.000 km con mi repro race de upsolute y contentísimo.

Con dos años y 3 dias rompi el primer turbo (apenas 3000 km con la repro), suerte que yo tambien hice la supergarantia de 2+2, en tres dias me lo han arreglado, catalizador incluido.

En una cuesta abajo he llegado a coger 252 aprox de marcador ya que la aguja pasaba de 250 y el clima marcaba 242.
Avatar de Usuario
ANTONIO
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 208
Registrado: 18 Abr 2004, 21:57
Ubicación: MADRID

Notapor ANTONIO el 29 Sep 2004, 21:48

Ah! se me olvidaba, a falta de meter el coche en el cdv, el vag com me saca 203 caballitos
Avatar de Usuario
ANTONIO
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 208
Registrado: 18 Abr 2004, 21:57
Ubicación: MADRID

Notapor LABOMBADIESEL el 30 Sep 2004, 22:33

¡¡¡coñoooo!!!,

¡¡¡buenos resultados!!!, si señor.

Lo del turbo a mi tarde o temprano me pasara, y como tu por eso llevo la supergarantía ya que si casca el turbo, están obligados a arreglarte el turbo y si el catalizador está mal, pues tambien.

Pues ya ves que yo en cuanto a punta por ahora he comprobado algo menos que tu, unos 248 de velocímetro y unos 236 mas o menos de clima, aunque llevaba el clima enchufado (no me di cuenta :shock: ).
Imagino que subiría algo más, a unos 250 de marcador, pero no creo que más y la verdad es que no me importa porque me sobra coche por todos los lados para currar y divertirme...

Pues suerte con el nuevo turbo y ya te contaré cuando casca el mío, aunque ya llevo 5.000 kms desde mi repro y por ahora no da ninguna señal de fallar... :wink:
Leon FR TDI TLR-Gold. VENDIDO CON 234.000 KMS, Septiembre 2007 - Audi A5 3.0 TDI quattro, Enero 2013 - BMW 330xd E91.... y Enero 2018 - LEON CUPRA ST 4DRIVE DSG6
Avatar de Usuario
LABOMBADIESEL
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 911
Registrado: 18 May 2004, 20:38
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 54 veces


Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot], manuel89468946, Semrush y 17 invitados