Según tengo entendido, los calentadores en los motores de inyección directa no son totalmente necesarios, sino que cumplen una funcion de ayuda y suavizado del arranque, ya que sin ellos también es posible arrancar, pero de forma más brusca y tal vez tarde algo más.
del todo del todo cierto no es,esta claro que solo hacen falta al arrancar pero mi passat era de injeccion indirecta creo y la funcion era la misma al principio si arrancabas del tiron pues le costaba un guevo pero si los dejabas actuar pues arrancaba como un coche normal,en cambio en caliente me olvidaba que era un diesel,metia la llave y del tiron lo arrancaba (mas facilmente que el leon que ya es decir) el leon es lo mismo una vez caliente,si desmontas los calentadores y los quitas el coche arranca bien pero en cualquier coche diesel que este caliente,lo que querran decir es que al ser inyeccion directa pues la calor de las primeras combustiones las pasa directamente a la camara de compresion y la cabeza del piston,valvulas y de mas pues se calienta antes ya que tambien los inyectores y los calentadores entan es esa camara encima justo del piston y al lado de las valvulas,la inyeccion indirecta es porque hay una pequeña "cueva" en la culata y es donde va el calentador y el inyector que comunica como si fuera una habitacion a la camara de compresion o combustion,vamos que si quitais una culata y no veis ni caletadores ni inyectores asomando por el lado de las valvulas y veis un pequeño agujero,es porque dentro de ese agujero chiquito hay una camara con el inyector y el calentador.
la supuesta funcion en su dia,es que al ser esa camara mas chica que la camara de compresion pues el calentador esta al lado del inyector y en teoria pues hay mas calor pero esta visto que eso es cosa de la historia jejejeje hoy dia todos o casi todos los motores son de inyeccion directa.
sobre que se te queda la luz encendida mucho rato.........................en teoria como que han dicho parece que al hacer mas frio pues tarda mas en cojer temperatura el motor y podria ser eso pero por experiencia puedo decir que no es,en invierno cuesta mas arancar el coche y eso es matematico!!!!!!!!!! pero mi coche en casi 5 años solo me lo hizo una vez que recuerde y como mucho 2 veces y las 2 veces fue al arrancarlo en frio en un dia normal y me extraño!!? porque despues de haber estado en el norte y en pleno invierno con la nieve y a -4 grados el coche siempre a tardado lo mismo en apagarse esa luz y ese dia que me izo eso era un dia de los mas normales en primavera o en otoño que se esta bien y que por eso flipe,no lo arranque si no que quite el contacto y le volvi a dar y se apago normal!!!?
por lo que es mas probable que la centralita o algun sensor se haya echo una pajilla mental,cabe el caso de que los calentadores no calienten bien y por eso tarde mas en apagarse la luz,porque tardan mas en calentar la camara pero a mi no me cuadra lo que me hizo y fue hace un par de años.
tambien por otro lado,los coches antiguos estubiese el motor frio o casi ardiendo jejeje si ponias el contacto los calentadores estaban el mismo rato calentado hasta que arrancases,en teoria los coches de hoy en dia si estan calientes pues los calentadores se apagan del tiron pero digo en teoria porque juraria que una vez puse un tester de led en la bateria y al poner el contacto con el coche caliente recien apagao,me marco que pego un chupeton de la bateria que flipas jejeje y al apagarse la luz de los calentadores dejo de marcar ese chupeton de bateria,un par de segundos mas o menos y eso es lo que tarda en apagarse cuando esta el coche frio.....................asi que no se yo.