Página 1 de 2

problemas en el arranque en frio

NotaPublicado: 06 Ene 2008, 21:14
por rele
hola a todos, necesito buestra ayuda para ver si os a pasado esto que me pasa a mi o si sabeis lo que puede ser. Cuando arranco el coche despues de aber estado parado 8 horas parado me arranca a la tercera intentona o me tengo que quedar con la llave en el contacto de la puesta en marcha unos segundos para que arranque, despues de estar arrancado ya puedo arrancarle las veces que sean por que ya arranca bien, mi coche es un seat leon 105 caballos gasolina, si hay alguien que me pueda ayudar.
UN SALUDO A TODOS.

problemas en el arranque en frio

NotaPublicado: 06 Ene 2008, 21:30
por salao
a mi me pasa lo mismo con un sport, le cuesta arrancar mucho cuando lleva parado bastante tiempo

problemas en el arranque en frio

NotaPublicado: 07 Ene 2008, 02:35
por ferleon
Lo muevo a mecánica :ok:

NotaPublicado: 07 Ene 2008, 02:38
por bucanero
A mi me pasaba lo mismo, lo comente por aqui y me dieron una solucion que por lo menos a mi me funciona y es dar contacto un par de veces, me explico: das contacto, lo quitas y lo vuelves a dar, y ahora ya arrancas, parece ser que a algunos sensores no les sienta bien el frio.

Salu2

NotaPublicado: 07 Ene 2008, 11:22
por Polete
Yo ago lo de bucanero, cuando a estado un tiempo parado, le doy un par de veces al contacto, para que caliente bien el gasoil y demas, aunque el mio siempre a arrancado bien

Re: problemas en el arranque en frio

NotaPublicado: 07 Ene 2008, 14:46
por pol000
rele escribió:hola a todos, necesito buestra ayuda para ver si os a pasado esto que me pasa a mi o si sabeis lo que puede ser. Cuando arranco el coche despues de aber estado parado 8 horas parado me arranca a la tercera intentona o me tengo que quedar con la llave en el contacto de la puesta en marcha unos segundos para que arranque, despues de estar arrancado ya puedo arrancarle las veces que sean por que ya arranca bien, mi coche es un seat leon 105 caballos gasolina, si hay alguien que me pueda ayudar.
UN SALUDO A TODOS.

Los gasolina no llevan calentadores. Mira a ver si te entra aire por el manguito de la gasolina que va a los inyectores y al estar parado el coche el combustible recircula hacia atras

aranque en frio

NotaPublicado: 07 Ene 2008, 20:20
por rele
hola a todos, ya he leido lo de dar un par de veces al contacto para lo de los sensores y calentadores pero mi coche es gasolina y no lleva calentadores, de todas las maneras ya he probado ha hacerlo y me pasa lo mismo, lo que si que voy a comprobar es lo que dice pol000, lo del manquito de la gasolina por que ya le he cambiado la bateria y la sonda de tenperatura que va en el motor y le he cambiado tambien las bujias, le he checho de todo y no he dado con ello.
UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS POR VUESTRA AYUDA.

aranque en frio

NotaPublicado: 07 Ene 2008, 20:22
por kiko
bateria????

aranque en frio

NotaPublicado: 08 Ene 2008, 14:55
por piratysex
haz caso a bucanero, no obstante a mi me va mejor con la bateria nueva. Saludos

NotaPublicado: 09 Ene 2008, 13:39
por bucanero
bucanero escribió:A mi me pasaba lo mismo, lo comente por aqui y me dieron una solucion que por lo menos a mi me funciona y es dar contacto un par de veces, me explico: das contacto, lo quitas y lo vuelves a dar, y ahora ya arrancas, parece ser que a algunos sensores no les sienta bien el frio.

Salu2


Lo de el doble contacto no es solo por el tema de los calentadores sino porque parece ser que algunos sensores con el frio pueden enviar señales erroneas o por lo menos no del todo correcto y dificultar el arranque independientemente de que sea Gasolina o Diesel.

Salu2

Re: aranque en frio

NotaPublicado: 11 Ene 2008, 02:34
por el_padrino
kiko escribió:bateria????



pisha ya ha comentado que ha cambiado la bateria :P

Re: aranque en frio

NotaPublicado: 11 Ene 2008, 02:36
por el_padrino
Comprueba ese manguito, tambien comprueba que no tengas obstruido el filtro del combustible y ello penalice el paso de gasolina.
Tienes Ok la admision??


s2¡

Re: aranque en frio

NotaPublicado: 11 Ene 2008, 15:07
por jhontxu
Bueno desde ahora decir,que en los diesel si poneis 2 veces el contacto antes de arrancar no haceis otra cosa que joder la bateria un poco mas si cabe,porque cada vez que los calentadores reciben la señal del encenderse consumen un amperiaje de la ostia,contrario a lo que piensen algunos,el gasoil no se calienta asi,ya que se calienta cuando le das al arranque y se pulveriza sobre la punta al rojo vivo del calentador...En ningun caso se calienta simplemente con el contacto dado...
En el tema de motor de gasolina,como ya te han comntado si le cuesta el 1º arranque es porque tienes un retroceso de la gasolina y efecitvamente cuando le das un par de veces al contacto no es por ningun sensor que este frio,sino que mejora porque cada vez que das el contacto la bomba de gasolina del aforador del deposito se pone en parcha y te "receba" todo el circuito,acercando asi un poco mas la gasolina a su destino,si el coche va bien,esto no hace mas que crear la presion necesaria para la demanda,pero si te va mal como ati,lo que haces es acercar mas la gasolina reduciendo asi las vueltas de motor necesarias para recebarla hasta los inyectores...
Como te han dicho,comprueba que no tengas ningun manquito picado,pero yo creo que con cambiar el filtro de gasolina (unos 15€+ o -) tendrias solucinado el problema...

Un saludo!!

Hola

NotaPublicado: 12 Ene 2008, 08:34
por xanthus
Hola:
Lo que te dice jhontxu es cierto, la bomba cada vez que pones el contacto ceba el circuito, en los diesel de inyección directa los calentadores es muy raro que enten a funcionar, solo con temperaturas de -3 o -4 grados actúan y cuando lo hacen chupan la batería que da gusto.
Saludos.

Re: Hola

NotaPublicado: 12 Ene 2008, 12:25
por correcaminos
xanthus escribió:Hola:
Lo que te dice jhontxu es cierto, la bomba cada vez que pones el contacto ceba el circuito, en los diesel de inyección directa los calentadores es muy raro que enten a funcionar, solo con temperaturas de -3 o -4 grados actúan y cuando lo hacen chupan la batería que da gusto.
Saludos.


+1. únicamente cuando las temperaturas son ralmente bajas se produce el uso de calentadores y yo añadiría lo siguiente:

cada vez que damos al contacto, una corriente eléctrica se transmite al MAF para que con el aumento de temperatura, se produzca una pequeña pirólisis que "limpie" de impurezas el filamento del cauda. Si lo hacemos de forma reiterada, el cauda podría ver reducida su vida útil (o al menos eso me han dicho jejeje)