Polea y tensor del alternador

Os explico mi historia para ver si alguien que entienda más de mecánica puede ayudarme. Mi coche es un Seat Leon TDI 110CV del 2002.
En Julio de 2007 hice revisión de los 120.000 que incluía el kit de distribución, correa Poly-V, etc, etc... es la más completa que se le hace al coche en mantenimiento. En esa revisión me dicen que el tensor de la Poly-V hace ruido pero que puedo circular bien.
Poco después, pasado el verano oigo el ruido que no me gusta en la zona del alternador y la correa y voy al taller a decírselo, entonces me dicen que mejor que no circule con el coche porque podria romperse el tensor y causar una averia mayor. Entonces me cambían el tensor de la correa Poly-V
Al cabo de 1-2 meses aproximadamente de nuevo aparece el mismo ruido y también en el alternador porque lo hace nada más arrancar, como si fuera un grillo y sobretodo se oía recién arrancado el motor, aunque luego también. En una primera revisión del mecánico me dicen que ahora no parece que sea el tensor, que podrían ser algún cojinete del alternador o algo parecido. Dejo de nuevo el coche en la Seat en Enero de 2008 y al final sustituyen de nuevo el tensor porque parece ser que era lo que fallaba. El coche sale sin ruidos de la Seat.
1 mes y poco más después vuelve el mismo ruido o similar, también en la zona del alternador. Un mecánico de otro sitio que me hace el cambio de aceite hecha un spray sobre la zona del tensor y me dice que es de ahí porque el ruido desaparece cuando le echa el líquido encima.
Iba a ir a que lo miraran una vez más pero este sábado pasado el coche de repente suena raro un instante y se endurece la dirección de una forma exagerada, marca bateria el piloto y me deja colgado. Abro el coche y veo la correa Poly-V fuera de su sitio.
En la SEAT ven que la polea del alternador se ha roto y se ha caido. Tras revisarlo me dicen que la polea se ha roto y además ha dañado el alternador por lo que tengo que cambiar ambas cosas, casi 600 euros la reparación!!
También me dicen que no tiene nada que ver el tensor con la polea y el alternador que son averias distintas. Yo sin embargo pienso que el tensor se haya roto y haya provocado la otra averia o bien que la polea ya estuviera mal y provocara que tuviera que cambiar 2 veces de tensor porque no es nada normal.
QUisiera me dijerais vuestro punto de vista, si ha podido ser un error de la Seat al no haber detectado antes un problema con la polea, o si el tensor no tiene nada que ver con la polea. Aunque a mi me extraña que cuando fui con el tensor que me sonaba, me dijeron que no circulara mucho porque podría haber una averia más grande y eso es lo que habría pasado ahora, aunque yo el tensor como no se que pieza es, cuando me pasó esto no lo vi, sólo vi la correa fuera.
En Julio de 2007 hice revisión de los 120.000 que incluía el kit de distribución, correa Poly-V, etc, etc... es la más completa que se le hace al coche en mantenimiento. En esa revisión me dicen que el tensor de la Poly-V hace ruido pero que puedo circular bien.
Poco después, pasado el verano oigo el ruido que no me gusta en la zona del alternador y la correa y voy al taller a decírselo, entonces me dicen que mejor que no circule con el coche porque podria romperse el tensor y causar una averia mayor. Entonces me cambían el tensor de la correa Poly-V
Al cabo de 1-2 meses aproximadamente de nuevo aparece el mismo ruido y también en el alternador porque lo hace nada más arrancar, como si fuera un grillo y sobretodo se oía recién arrancado el motor, aunque luego también. En una primera revisión del mecánico me dicen que ahora no parece que sea el tensor, que podrían ser algún cojinete del alternador o algo parecido. Dejo de nuevo el coche en la Seat en Enero de 2008 y al final sustituyen de nuevo el tensor porque parece ser que era lo que fallaba. El coche sale sin ruidos de la Seat.
1 mes y poco más después vuelve el mismo ruido o similar, también en la zona del alternador. Un mecánico de otro sitio que me hace el cambio de aceite hecha un spray sobre la zona del tensor y me dice que es de ahí porque el ruido desaparece cuando le echa el líquido encima.
Iba a ir a que lo miraran una vez más pero este sábado pasado el coche de repente suena raro un instante y se endurece la dirección de una forma exagerada, marca bateria el piloto y me deja colgado. Abro el coche y veo la correa Poly-V fuera de su sitio.
En la SEAT ven que la polea del alternador se ha roto y se ha caido. Tras revisarlo me dicen que la polea se ha roto y además ha dañado el alternador por lo que tengo que cambiar ambas cosas, casi 600 euros la reparación!!
También me dicen que no tiene nada que ver el tensor con la polea y el alternador que son averias distintas. Yo sin embargo pienso que el tensor se haya roto y haya provocado la otra averia o bien que la polea ya estuviera mal y provocara que tuviera que cambiar 2 veces de tensor porque no es nada normal.
QUisiera me dijerais vuestro punto de vista, si ha podido ser un error de la Seat al no haber detectado antes un problema con la polea, o si el tensor no tiene nada que ver con la polea. Aunque a mi me extraña que cuando fui con el tensor que me sonaba, me dijeron que no circulara mucho porque podría haber una averia más grande y eso es lo que habría pasado ahora, aunque yo el tensor como no se que pieza es, cuando me pasó esto no lo vi, sólo vi la correa fuera.