Vamos a ver amiguetes, creo que ya lo he comentado un par de veces pero no pasa nada por comentarlo de nuevo...
Yo llevo en mi FR TDI desde los 80.000 kms Slick50, y os puedo asegurar que no me gasta ni gota de aceite (toco madera) y desde que lo eché noté mejor arranque en frio, menos consumo

, sí, sí, sorprendente pero cierto, y no se si mejores prestaciones, pero desde luego no peores y cada día anda más mi carro (toco madera de nuevo

).
El producto este conviene echarlo en coches con unos cuantos kilometros ya encima, o sea, con más de unos 30-40.000 kms para que el motor esté ya suelto del todo, o si es un coche con pocos kilometros pero bastantes años, a partir del segundo o tercer año.
Yo como químico que soy lo que os puedo contar es como funciona (y os aseguro que no tengo nada que ver con dicha empresa más que compro sus productos para mis coches), y esto está corroborado por una prueba de la revista autopista que hicieron en varios coches gasolina y diesel, con y sin turbo, de hace unos cuantos años. Si leyerais los resultados ibais a flipar lo mismo que lo hice yo al leerlo y luego al probarlo.
Si tengo tiempo, un día escaneo dicha prueba y la cuelgo para el que no se la crea.
También tengo otra prueba de autopista de los magnetizadores de combustible, en la cual sólo funcionaba realmente bien el DEMAC motor, que también os he comentado alguna vez, y que no he puesto todavía por pereza para hacerlo yo y para evitarme posibles problemas con la garantía.
El slick50 es un producto basado en el Teflon, que como muchos y sabréis es la particular con menor coeficiente de rozamiento que existe hasta la fecha.
¿Para que sirve entonces?, pues para añadirse al aceite del motor, y que se adhiera como una finísima capa a las partes metálicas y móviles del motor para así minimizar los rozamientos y por ello disminuir las pérdidas por rozamiento y así mejorar el consumo y las prestaciones ligeramente.
Para el que no se lo crea, hay coches de los llamados gordos, que llevan de serie partes móviles del motor con una recubrimiento de teflon de fábrica para reducir dichos rozamientos y aumentar el rendimiento del motor.
Sobre los demás aditivos que hay por ahí, ya dije una vez que funcionan de otra manera, y que son "Reconstructores", es decir, no producen una película sobre las partes metálicas, sino que por reacciones químicas producidas con el rozamiento y la alta temperatura del motor, se adhieren a las zonas del motor gastadas rellenando los huecos existentes con las partículas de metal del producto.
Yo sinceramente prefiero algo (Slick50) que se adhiere durante un determinado tiempo a las partes móviles del motor reduciendo el rozamiento y el desgaste y que se va perdiendo poco a poco según vas cambiando el aceite, que algo (Metal Lube) que pega al motor partículas metálicas "químicamente" reconstruyendolo sin control sobre ello.
De todas formas para gustos colores, aunque si en los diesel no funciona el Slick 50, que se lo digan a mi coche y a mi turbo que ahí siguen dando guerra como el primer día, y encima con repro...
Y repito, sigue sin gastarme practicamente ni gota de aceite entre cada cambio de aceite cada 15.000 kms.
Un saludo a todos y espero haber sido de ayuda...
P.D.: Como siempre Nervios se sale

. Ya sabes amigo que para mi tu opinión vale mucho...

[/list]