Página 1 de 2

Especificas del tempomat

NotaPublicado: 07 Jul 2009, 14:15
por enriquedopico
Hola, yo me cogí la maneta 8L0 953 513 J01C y cable 3B0 971 425A (esta combinación encaja perfecta).
Podeis poner fotos de la 1j0?
Podeis poner fotos del cable?tmb es 1j0??queda flojo en la maneta??
Y mi cable trae todo enmangerado, como si el coche tuviera que tener pegada la caja de conexiones a la de fusibles en el vuestro supongo que ya vendrá el que va a los fusibles separado.
Creo que esto: de la T10e(naranja) el pin 8, alguien puede mirar si tiene corriente permanente(creo que no era bajo contacot, no?)?? Esto sería una buena modificación para no tener que ir a los fusibles y ser mucho más rapida la instalación.
http://www.vagclub.net/tec/tempomat3bg.pdf
Cuánto mide el cable vuestro?? El mío escasamente un metro.

SNC00143.jpg

SNC00147.jpg

SNC00148.jpg


Saludos

P.D. en este van los cables pegados pq el passat se coge el blanco/rojo del otro conector en vez de los fusibles, intentaré averiguar si en el nuestro se puede hacer esto también. Espero vuestras ideas también.
Otra cosilla, antes tenía los links, ke había con las conexiones del tempomat, pero al actualizar el foro ya no son válidas, podeis pasarme los enlaces nuevos, es que buscando, aparecen tropecientos y ya no se cuales son, estos tenía yo:
index.php?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=55419
index.php?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=50189
index.php?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=34095

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 09 Jul 2009, 14:26
por enriquedopico
He editado con mas cosillas, pero kreo ke esto va a tener un problema ahora ke me fijo y es ke... los pines son redondos y me falta saber si dichos pines de la caja de aguas en el LEON son planos, ke me temo ke si, ke putada. Pero es ke e 1J0 no encaja perfecto, por lo ke dicen aki algunos.

Saludos

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 11 Jul 2009, 18:34
por zolder
En respuesta a tu pregunta, los pines del cable de esa referencia, que casualmente es la misma que he estado montando yo hoy van fatal para el conector de la caja de aguas, yo lo he conectado todo como he podido, y hasa que no lo active(no tengo vagcom) no sabré si funciona o no, pero la verdad no tengo muchas esperanzas, porque los pines no quedan bien.

Seguramente me tendré que inventar algo otro día con más tiempo. Sobre la corriente, yo lo que he hecho es desenfundar el trozo que me ha hecho falta y conectarlo en el fusible 5, porque no se si en ese sitio que tu dices hay corriente, que digan los que saben yo se justo lo que he leido por aquí,

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 11 Jul 2009, 18:35
por zolder
A una cosa para empalmar en el fusible 5 he tenido que cambiar el macho por la hembra en el cable de corriente

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 11 Jul 2009, 18:57
por enriquedopico
Te preguntaba por si tenías todo desmontado y un polimetro

Usas ese cable dices?? y los pines de la caja de aguas entonces son los de tipo de alfiler?? Has mirado si el conector ke encastra en el ke pones los pines lleva hembra para tipo alfiler o para tipo plano??

Y respecto al conestor que va al fusible es cierto ke está al revés ahora ke me fijo. Hay ke kambiar el macho por la hembra.

Saludos

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 11 Jul 2009, 20:56
por zolder
No exactamente el modelo que es pero es diferente, porque los agujeros son más grandes, yo los he metido hasta el fondo, y se quedan agarrados pero no se si hará contacto 100% en todos los cables.

Sobretodo en el 1 que el agujero es más grande creo, si no me he equivocando al conectar, he tenido que hacer un apaño para que queda fuerte, prensandole un terminal plano al propio pin y metiendolo a presión.

Aver si lo puedo activar pronto y sabré si funciona.

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 11 Jul 2009, 21:17
por enriquedopico
zolder escribió:No exactamente el modelo que es pero es diferente, porque los agujeros son más grandes, yo los he metido hasta el fondo, y se quedan agarrados pero no se si hará contacto 100% en todos los cables.

Sobretodo en el 1 que el agujero es más grande creo, si no me he equivocando al conectar, he tenido que hacer un apaño para que queda fuerte, prensandole un terminal plano al propio pin y metiendolo a presión.

Aver si lo puedo activar pronto y sabré si funciona.


Entonces, lo que se comentaba de que kedaba flojo no era en la maneta, sinó en las conexiones...

Miraste el conector hembra de la caja de aguas, si era para pines tipo alfiler y no tipo plano como fusible??


Saludos

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 11 Jul 2009, 21:43
por zolder
No lo se, lo he montado desde dentro, no las he visto.

Creo que eso que comentas del conector va por la maneta....

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 11 Jul 2009, 22:27
por enriquedopico
Ojalá sea eso, pero no desmontaste nada por el frontal del coche? Joer pues no se como desenganchaste medio el conector de los pines macho(el del interior) del conector hembra(el del exterior)

Saludos

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 13 Jul 2009, 01:31
por zolder
Sacando dos tuercas y el soporte de los relés, lo apartas un poco y se ve el conector de lleno desde dentro y fijando un poco la vista se ven los numeritos, pues por los agujeritos le metes los pines haciendo fuerza, sin sacar nada. Así te ahorras una buena faena.

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 13 Jul 2009, 08:33
por enriquedopico
Por eso te entraban duros!!!!, no liberaste la presilla de serguridad que llevan los conectores VAG!!!!
Bueno pues desde el viernes, cualquier día me pongo a la faena para mirar cómo son los pines del conector hembra.
Y mierda, me quedó en casa el polímetro para mirar si podríamos usar el conector naranja. Asike lo de ese conector hasta la semana nada y montarlo más de lo mismo, a menos que lo monte temporalmente en el fusible, pero no me apetece, si se puede hacer en el conector naranja.
Ademas tu tuviste que pelar un poco, la tela que recubre los cables y sacar cun poco más el de alimentación para llegar a la caja de fusibles, no? Es lo que quiero solventar...

Saludos

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 13 Jul 2009, 14:36
por zolder
Correcto, no vi necesario quitar la seguridad ya que como los pines son mucho más pequeños que los agujeros entraban solos. Ahí está el problema, se aguantan solo por la presión que hace la hembra.

Por lo que he entendido que dices del conector, si ahora decido cambiar el cable, por el 1j0 entonces el conector de la maneta no acaba de ir bien?

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 13 Jul 2009, 14:54
por enriquedopico
No, no, en el otro te dije, ke yo kreia ke la gente decía que quedaban flojos en la maneta, pero visto que acabas de decir, la gente se debía referir a que quedaban flojos en la caja de aguas.
Tmb veo por lo que dices, que el conector hembra es para pines redondos(los nuestros, tipo alfiler) y no para pines planos(tipo fusible), no?? Aunque igual no lo sabes pq no separaste el conector macho del hembra...

Si cambias el cable y ves que es el correcto, coméntalo plis.


Saludos y gracias

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 13 Jul 2009, 15:44
por zolder
Vaya lio, lo unico que se seguro, es que nuestro cable y el conector de la caja de aguas no concuerdan ni el tipo de pin ni el soporte ni nada.

Lo demás ni idea.

Re: Especificas del tempomat

NotaPublicado: 13 Jul 2009, 15:56
por enriquedopico
Osea que ya casi me aseguras ke los pines son tipo planos y no de aguja?

Saludos