Hola, me acabo de comprar un leon 1.6 16v 105cv del año 2002. La cosa es que noto como un poco vago este motor, queria preguntar si es normal o necesita algo? En llano no pasa de 140km/h i con poquita bajada llega a 175km/h muy apurado. Es normal? salu2.
p.d: ya estoy presentado en el respectivo subforo.
Dudoso con 1.6 16v
Moderador: LeonFR.Gz
18 mensajes
• Página 1 de 2 • 1, 2
-
jvidal90 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 12
- Registrado: 08 Jun 2009, 01:12
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Re: Dudoso con 1.6 16v
Es verdad que nuestros 1.6 son vaguetes, pero de ahi a que no pase de 140 en llano... no es normal ...algo raro sin duda le pasa a tu fiera
-
pakitoforo - Leoner@ habitual
- Mensajes: 203
- Registrado: 30 Ago 2006, 12:19
- Ubicación: Valencia
- Coche: Leon MK1 1.6 16v 105cv
Re: Dudoso con 1.6 16v
y sabes que puedo mirar? cambiar filtros? las bujias afectan a algo? podriais facilitarme donde se encuentran todos los filtros de este modelo? vengo de un citroen xsara 1.6 90cv 8v y solo tenia filtro de aire, gasolina, polen y aceite.
-
jvidal90 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 12
- Registrado: 08 Jun 2009, 01:12
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Re: Dudoso con 1.6 16v
Tan sabido es que el 1.6 de VAG es un motor "normalito" como que por otro lado se pone en llano de marcador a 180 km/h... o más, vamos que al tuyo le pasa algo, sí o sí.
Mira los errores que tenga grabados en la diagnosis y si no encuentras nada raro, verifica lo básico de forma visual y de momento cambia el filtro de gasolina, el de aire, las bujias y ojo con el sensor de temperatura del líquido regrigerante, que es uno de los que puede estar "capando CVs" vía información erronea a la ECU y... para terminar, como no, el rey de los sensores: EL CAUDALÍMETRO. Por último, deberías verificar el estado de la "línea de escape" no vaya a ser que el catalizador esté taponado o simplemente desintegrado internamente...
Si no tiene nada raro el coche en sí de motor, ni da tirones (inyectores, etc...) con todo esto seguro que llegas a dar con el problema...
Un saludo.
Mira los errores que tenga grabados en la diagnosis y si no encuentras nada raro, verifica lo básico de forma visual y de momento cambia el filtro de gasolina, el de aire, las bujias y ojo con el sensor de temperatura del líquido regrigerante, que es uno de los que puede estar "capando CVs" vía información erronea a la ECU y... para terminar, como no, el rey de los sensores: EL CAUDALÍMETRO. Por último, deberías verificar el estado de la "línea de escape" no vaya a ser que el catalizador esté taponado o simplemente desintegrado internamente...
Si no tiene nada raro el coche en sí de motor, ni da tirones (inyectores, etc...) con todo esto seguro que llegas a dar con el problema...
Un saludo.
Cupra Formentor VZ 2.0 TSi 245 - Ex SEAT León 20VT-FR '03
-
JCC - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1275
- Registrado: 18 Feb 2008, 15:04
- Ubicación: Madrid
- Coche: Otro modelo SEAT
- Agradecido: 133 veces
Re: Dudoso con 1.6 16v
La verdad que si que es un poco (bastante) vago, pero yo llevo las llantas del cupra en 18'' y en llano puedo ir tranquilamente a 160-170 km/h (le cuesta lo suyo ponerse, pero los mantiene)
Los filtros lleva los mismos que tu antiguo Xsara, seguramente, el de aire lo tengas en la misma tapa del motor, el de aceite debajo del colector de escape, el de polen debajo del parabrisas en el lado del copiloto, y el de gasolina, no lo se, pero seguro que lleva.
Las bujias nose si afectan, pero yo al cambiarlas le puse unas NGK platinum y no he notado ninguna diferencia a las de serie. En lo que si noté diferencia es cuando le puse el filtro de sustitucion Green de alto flujo, y el hecharle siempre gasolina sin plomo 98 (va mas fino y gasta menos, yo hago un 50-60 km mas que con 95, asi que pagar un poquito mas compensa).
Yo tambien le llevo vaciado el primer catalizador, el que va junto con el colector de escape y la EGR bien limpita.
Saludos y espero haberte ayudado un poquito
Los filtros lleva los mismos que tu antiguo Xsara, seguramente, el de aire lo tengas en la misma tapa del motor, el de aceite debajo del colector de escape, el de polen debajo del parabrisas en el lado del copiloto, y el de gasolina, no lo se, pero seguro que lleva.
Las bujias nose si afectan, pero yo al cambiarlas le puse unas NGK platinum y no he notado ninguna diferencia a las de serie. En lo que si noté diferencia es cuando le puse el filtro de sustitucion Green de alto flujo, y el hecharle siempre gasolina sin plomo 98 (va mas fino y gasta menos, yo hago un 50-60 km mas que con 95, asi que pagar un poquito mas compensa).
Yo tambien le llevo vaciado el primer catalizador, el que va junto con el colector de escape y la EGR bien limpita.
Saludos y espero haberte ayudado un poquito
-
comodisimo - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1034
- Registrado: 18 Feb 2009, 15:03
- Ubicación: Capellades
- Coche: Leon MK1 1.6 16v 105cv
- Agradecido: 2 veces
Re: Dudoso con 1.6 16v
JCC escribió:Tan sabido es que el 1.6 de VAG es un motor "normalito" como que por otro lado se pone en llano de marcador a 180 km/h... o más, vamos que al tuyo le pasa algo, sí o sí.
Mira los errores que tenga grabados en la diagnosis y si no encuentras nada raro, verifica lo básico de forma visual y de momento cambia el filtro de gasolina, el de aire, las bujias y ojo con el sensor de temperatura del líquido regrigerante, que es uno de los que puede estar "capando CVs" vía información erronea a la ECU y... para terminar, como no, el rey de los sensores: EL CAUDALÍMETRO. Por último, deberías verificar el estado de la "línea de escape" no vaya a ser que el catalizador esté taponado o simplemente desintegrado internamente...
Si no tiene nada raro el coche en sí de motor, ni da tirones (inyectores, etc...) con todo esto seguro que llegas a dar con el problema...
Un saludo.
Ahora que dices esto del cauda, me podrias indicar algun manual para desmontarlo y cambiarlo?? y precio orientativo de uno nuevo en la Seta?
Gracias fiera

-
comodisimo - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1034
- Registrado: 18 Feb 2009, 15:03
- Ubicación: Capellades
- Coche: Leon MK1 1.6 16v 105cv
- Agradecido: 2 veces
Re: Dudoso con 1.6 16v
parece una tonteria pero influye la forma de conducir
si lio lleva un abuelo pues se acostumbra a la velicidad qe lo lleves
ejemplo
hace 3 años pille un ibiza 1.4 de 60 cv
el coche apartiz de 90 km/h decia qe pa tu prima el acelerar
le costaba muchisimo acelerar
cuestion
cambio de filtros bujias,mantenimientyo al dia vamos
total
dejarlo calentar y cuero
a ultima hora pillaba 170 mantenido y 185 bajando(alñ corte jejej)
lo acostumbre a mi ritmo
si lio lleva un abuelo pues se acostumbra a la velicidad qe lo lleves
ejemplo
hace 3 años pille un ibiza 1.4 de 60 cv
el coche apartiz de 90 km/h decia qe pa tu prima el acelerar
le costaba muchisimo acelerar
cuestion
cambio de filtros bujias,mantenimientyo al dia vamos
total
dejarlo calentar y cuero
a ultima hora pillaba 170 mantenido y 185 bajando(alñ corte jejej)
lo acostumbre a mi ritmo
-
Miguel_cuprar - Primeros Pasos
- Mensajes: 66
- Registrado: 14 Dic 2007, 21:42
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 310cv
Re: Dudoso con 1.6 16v
en llano llega perfectamente a 190 marcador, te lo digo yo que este sabado direccion bcn a tarragona lo he puesto sin problemas y tengo un sport gasolina 105cv del 2004
-
r3
Re: Dudoso con 1.6 16v
que me decis de los consumos?
el altea 1.6 (año 2005) es como un agujero negro........dios odio ese pitido de aviso de reserva....a 140 kms/h esta alrededor de 9-10 litros. entiendo que gaste mas por el tamaño de la caja...
gracias
el altea 1.6 (año 2005) es como un agujero negro........dios odio ese pitido de aviso de reserva....a 140 kms/h esta alrededor de 9-10 litros. entiendo que gaste mas por el tamaño de la caja...
gracias
tfsi
-
golfever - Primeros Pasos
- Mensajes: 65
- Registrado: 07 Ago 2009, 06:29
- Ubicación: Murcia
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 1 veces
-
golfever - Primeros Pasos
- Mensajes: 65
- Registrado: 07 Ago 2009, 06:29
- Ubicación: Murcia
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 1 veces
Re: Dudoso con 1.6 16v
pues la verdad es que 140 es muy poco pero bueno ese motor tampoco es para ir a mucha velocidad... es muy ruidoso ademas.
un saludo, jose
un saludo, jose
Seat Leon Stella 1.6
Audi S3 Sportec
Audi S3 Sportec
-
wwwaudifrfm - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 103
- Registrado: 15 Ago 2009, 00:48
- Ubicación: Galicia
Re: Dudoso con 1.6 16v
yo acabo de llevar el mio al taller. los sintomas son los mismos pero mas graves, hasta que no pasaba de 100 km/h y 0 aceleracion. diagnostico: catalizador deshecho. sin salida de gases no hay entrada. resultado: casi 500 euros.
SUERTE!
SUERTE!
-
enfermoa100
Re: Dudoso con 1.6 16v
El mío cuando tenía la avería del circuito de recirculación de gases, apenas llegaba a 150 km/h en llano.
Desde que está reparado, llega a 200 (aunque aquello va ya cercano a las 5.000 r.p.m.); eso si, testado solo una vez, recién reparado, y doy fe de que los coge, aún a pesar de ser un 1.6 sin turbo.
Al tuyo, seguramente le pase algo en la inyección,o lo mismo que al mío, en el circuito de recirculación de gases (atento si siempre tienes encendida la luz amarilla del motor, y si ésta se enciende ceñudamente aún a pesar de resetearle los fallos en el ordenador; siempre te saldrá "error en la quema del combustible, mezcla demasiado pobre").
Saludos.
Desde que está reparado, llega a 200 (aunque aquello va ya cercano a las 5.000 r.p.m.); eso si, testado solo una vez, recién reparado, y doy fe de que los coge, aún a pesar de ser un 1.6 sin turbo.
Al tuyo, seguramente le pase algo en la inyección,o lo mismo que al mío, en el circuito de recirculación de gases (atento si siempre tienes encendida la luz amarilla del motor, y si ésta se enciende ceñudamente aún a pesar de resetearle los fallos en el ordenador; siempre te saldrá "error en la quema del combustible, mezcla demasiado pobre").
Saludos.
-
cuergui - Primeros Pasos
- Mensajes: 59
- Registrado: 22 Oct 2009, 16:28
- Agradecido: 1 veces
Re: Dudoso con 1.6 16v
cuergui que tal hombre!. me gustaria que me cometaras que averia tenias en el circuito de retorno de gases.
yo tengo un 1.6 tambien. y ese coche a veces va que parece un deportivo y otras va que parece un 60 cv y tambien me dio mezcla pobre en su dia.jejeje
yo tengo un 1.6 tambien. y ese coche a veces va que parece un deportivo y otras va que parece un 60 cv y tambien me dio mezcla pobre en su dia.jejeje
¿Por qué cuando conduces buscando un sitio bajas el volumen de la radio? ¿Acaso vas a ver mejor?
-
herpastu - Leoner@ habitual
- Mensajes: 349
- Registrado: 24 Nov 2007, 16:45
Re: Dudoso con 1.6 16v
Bueno, en resumidas cuentas, ésta fue la avería que me tocó "sufrir".
- Desde que adquirí el coche (de 2ª mano, cuando tenía 4 años, en 2006), tenía encendida la luz de contaminación (mezcla pobre) del salpicadero.
Lo llevé varias veces a que le limpiaran las sondas lambda (las que captan el enriquecimiento de la mezcla y tal), y a que borraran el error; la luz se apagaba y se encendía a los 200 o 300 kilómetros.
No le daba importancia, aunque el coche de 150 no pasaba (pensaba yo que sería medianamente normal).
Me dió por llevarlo a la SEAT en enero del año siguiente, craso error, ya que me cambiaron la EGR, el caudalímetro y las dos o tres sondas lambda del coche (400 € en total), para nada, porque en cuanto salí del concesionario, la luz amarilla del salpicadero se volvió a encender.
Lo tuve así tal que un año más o menos, en que no le daba importancia; hasta que un día, yendo por una autovía, el coche hizo un amago chunguísimo como de tirarse a parar, bajando de golpe, de 3000 vueltas (en 5 ª), a unas 1500-2000.
Lo llevé al día siguiente a otro concesionario SEAT distinto al que lo llevé la primera vez, y ahí si anduvieron finos:
le cambiaron el tubo de recirculación de gases, (el mecánico me lo enseñó, cuál era, y como estaba, una vez sustituído), y se pudo comprobar que el citado tubo tenía un leñazo considerable, que lo había dejado como cuando en una manguera deja de salir agua, porque está doblada en su parte central, y no deja pasar caudal alguno.
Me dijo textualmente: lo hemos probado, pero estos días métele caña por autovía y tal, a ver que tal va.
Oye, mano de santo: lo puse a 200 km/h como nada, cosa que jamás (llevaría con el coche ya dos años) había podido coger ése coche.
Desde entonces, lo noto que va muy fino de 3000 vueltas para arriba (como todos los motores 1.6, sean de la marca que sean, de serie, a menos vueltas va ronco y le cuesta estirar), y de velocidad punta ha mejorado sensiblemente.
A veces, en invierno, si hace un frío tremendo (me pasó el invierno pasado con unos -6C), se enciende la luz amarilla, pero se apaga ella solita a los pocos kilómetros.
Por lo demás, no he vuelto a tener problemas de mezcla desde que me cambiaron el tubo de recirculación de gases (400 €, los mejor invertidos de mi vida).
Saludos.
- Desde que adquirí el coche (de 2ª mano, cuando tenía 4 años, en 2006), tenía encendida la luz de contaminación (mezcla pobre) del salpicadero.
Lo llevé varias veces a que le limpiaran las sondas lambda (las que captan el enriquecimiento de la mezcla y tal), y a que borraran el error; la luz se apagaba y se encendía a los 200 o 300 kilómetros.
No le daba importancia, aunque el coche de 150 no pasaba (pensaba yo que sería medianamente normal).
Me dió por llevarlo a la SEAT en enero del año siguiente, craso error, ya que me cambiaron la EGR, el caudalímetro y las dos o tres sondas lambda del coche (400 € en total), para nada, porque en cuanto salí del concesionario, la luz amarilla del salpicadero se volvió a encender.
Lo tuve así tal que un año más o menos, en que no le daba importancia; hasta que un día, yendo por una autovía, el coche hizo un amago chunguísimo como de tirarse a parar, bajando de golpe, de 3000 vueltas (en 5 ª), a unas 1500-2000.
Lo llevé al día siguiente a otro concesionario SEAT distinto al que lo llevé la primera vez, y ahí si anduvieron finos:
le cambiaron el tubo de recirculación de gases, (el mecánico me lo enseñó, cuál era, y como estaba, una vez sustituído), y se pudo comprobar que el citado tubo tenía un leñazo considerable, que lo había dejado como cuando en una manguera deja de salir agua, porque está doblada en su parte central, y no deja pasar caudal alguno.
Me dijo textualmente: lo hemos probado, pero estos días métele caña por autovía y tal, a ver que tal va.
Oye, mano de santo: lo puse a 200 km/h como nada, cosa que jamás (llevaría con el coche ya dos años) había podido coger ése coche.
Desde entonces, lo noto que va muy fino de 3000 vueltas para arriba (como todos los motores 1.6, sean de la marca que sean, de serie, a menos vueltas va ronco y le cuesta estirar), y de velocidad punta ha mejorado sensiblemente.
A veces, en invierno, si hace un frío tremendo (me pasó el invierno pasado con unos -6C), se enciende la luz amarilla, pero se apaga ella solita a los pocos kilómetros.
Por lo demás, no he vuelto a tener problemas de mezcla desde que me cambiaron el tubo de recirculación de gases (400 €, los mejor invertidos de mi vida).
Saludos.
-
cuergui - Primeros Pasos
- Mensajes: 59
- Registrado: 22 Oct 2009, 16:28
- Agradecido: 1 veces
18 mensajes
• Página 1 de 2 • 1, 2
Temas similares
Problema con la radio. No se que hacer ya Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Aaron_20VT Respuestas: 32 |
Bombillas h7. Leds con la tapa puesta del faro? Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: arjleon90 Respuestas: 20 |
Ayuda con plegado espejos leon 1p restyling del 2010 Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: DanielSampedro Respuestas: 4 |
Me presento con mi segundo Leon Foro: Presentaciones Autor: Yeraygm88 Respuestas: 3 |
Caja de cambios DRW en un leon con EFF Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: javibest Respuestas: 10 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 22 invitados