Problemas con el turbo.

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la primera generación de León (1999-2006)

Moderador: LeonFR.Gz

Problemas con el turbo.

Notapor adaremun el 28 Mar 2005, 12:45

hola a todos, queria preguntaros si alguna mas os ha pasado lo mismo q a mi en el turbo, resulta q falla y deja de soplar, lo lleve a la seat y me han dicho q es pq esta sucio q le pasa a muchos, mi coche tiene 34000km y 7 meses, me parece un poco raro, pero si es verdad lo q dicen q le pasa a muchos me imagino q alguno de vosotros tb os abra pasado, ad+ me ibdica el cuadro de luces un fallo en exceso de contaminacion.
Avatar de Usuario
adaremun
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 28 Jul 2004, 16:04

Notapor oliver_20 el 28 Mar 2005, 15:30

Explica + detenidamente lo k le pasa al coxe cuando falla. Es muy raro k con esos km el turbo este sucio. Podria ser, xk conozco casos, pero es muy raro k se ensucie con tan pocos km. Mira todas las abrazaderas (filtro aire, caudalimetro, egr, intercooler sobre todo,...).

Saludos
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces

Notapor peri el 28 Mar 2005, 16:06

Algunas veces ocurre en los turbos de geometría variable, que el mecanismo que varía la inclinación de los álabes se "atora" de hollín procedente de los propios gases de escape. Esto suele ocurrir con más km de los que tienes, pero también es posible. Tanto hollín puede ser provocado por un deficiente funcionamiento de la EGR o por una conducción en la que se abusa de los desarrollos largos, sin dejar apenas que el motor alcance las 2.000 rpm.

En otros casos el problema es la electro válvula que controla la posición de los álabes.

Esta electrotro válvula es fácil de sustituir, y una limpieza de estos turbos tampoco es excesivamente complicada.

taluego, peri
Leon 20VT con 101octanos en el depósito
Avatar de Usuario
peri
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 10
Registrado: 02 May 2004, 01:52
Ubicación: Málaga

Notapor oliver_20 el 28 Mar 2005, 23:08

Donde se veria bien es metiendo el coxe en el CDV, saldria una curva con muxos altibajos. Pero con esos km, aunk sean pocos yo opino k el turbo esta sucio, lleno de carbonilla x culpa de la egr k funciona mal.

Saludos
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces

Notapor jesusFR el 29 Mar 2005, 21:06

peri escribió:Algunas veces ocurre en los turbos de geometría variable, que el mecanismo que varía la inclinación de los álabes se "atora" de hollín procedente de los propios gases de escape. Esto suele ocurrir con más km de los que tienes, pero también es posible. Tanto hollín puede ser provocado por un deficiente funcionamiento de la EGR o por una conducción en la que se abusa de los desarrollos largos, sin dejar apenas que el motor alcance las 2.000 rpm.

En otros casos el problema es la electro válvula que controla la posición de los álabes.

Esta electrotro válvula es fácil de sustituir, y una limpieza de estos turbos tampoco es excesivamente complicada.

taluego, peri


que electrovalvula gestiona la posicion de los alabes????
:shock: :shock: :shock:
eso no va por simpre preesion????
Imagen
Avatar de Usuario
jesusFR
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1331
Registrado: 14 Jul 2004, 23:54
Ubicación: VLC
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 8 veces

Notapor oliver_20 el 29 Mar 2005, 22:25

jesusFR escribió:
peri escribió:Algunas veces ocurre en los turbos de geometría variable, que el mecanismo que varía la inclinación de los álabes se "atora" de hollín procedente de los propios gases de escape. Esto suele ocurrir con más km de los que tienes, pero también es posible. Tanto hollín puede ser provocado por un deficiente funcionamiento de la EGR o por una conducción en la que se abusa de los desarrollos largos, sin dejar apenas que el motor alcance las 2.000 rpm.

En otros casos el problema es la electro válvula que controla la posición de los álabes.

Esta electrotro válvula es fácil de sustituir, y una limpieza de estos turbos tampoco es excesivamente complicada.

taluego, peri


que electrovalvula gestiona la posicion de los alabes????
:shock: :shock: :shock:
eso no va por simpre preesion????


Tiene razon. No es una electrovalvula, pero pero es una capsula neumatica. Segun sea la presion k hay en el colector de admision, la capsula transforma esa presion en movimiento, para abrir o cerrar +o- los alabes. A bajas rpm, la capsula sabe k hay poca presion en el colector y abre los alabes poco. Y a altas rpm, sabe k hay bastante presion en el colector y abre los alabes muxo.

Saludos
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces


Volver a Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: alferro, Anthropic y 16 invitados