Es un tocho pero te interesa tienes ideas erróneas.
TEORIA DE OPERACION DEL SISTEMA EGR
El propósito del Sistema EGR es regular de forma precisa el flujo de Gas EGR bajo diferentes
condiciones de operación, así como eliminar su flujo bajo condiciones que comprometerían el
buen desempeño del motor. La cantidad precisa de gas EGR que debe suministrarse en el
múltiple de admisión varía significativamente a medida que la carga de trabajo del motor
cambie. Esto resulta en un Sistema EGR que opera en una línea muy fina entre un buen
control de gases NOx producidos y un buen funcionamiento general del motor. Ambas cosas
deben lograrse simultáneamente mediante el control electrónico del motor.
Si se excede la cantidad de Gas EGR necesaria suministrada, el motor fallará.
Si por el contrario, el flujo de Gas EGR fuese muy poco o casi nada, el motor no tardaría en comenzar
a cascabelear/detonar además de que contaminaría con gases NOx que son venenosos.
Muy seguido ocurre que cuando la causa del fallo de un motor, es el sistema EGR, no somos capaces
de reconocerlo solo por simple desconocimiento de este sistema.
Muchos mecánicos cometen el error de clausurar este sistema y luego, cuando comienzan los
cascabeleos del motor.Andan cambiando sensores knock pues ingenuamente creen que eso
es lo que no le permite a la PCM controlar las detonaciones, cuando lo que en realidad
ocurre es que debido a que no hay manera de que la PCM pueda minimizar los peligrosos
cascabeleos que pueden arruinar un motor por ausencia del Sistema EGR que cancelaron,
ahora no saben que hacer pues piensan que el problema está por otro lado cuando ellos
mismos fueron quienes lo provocaron al cancelarlo.
PARAMETROS TIPICOS DE INHIBICION DEL SISTEMA EGR
-Temperatura del Anticongelante del Motor: el sistema EGR se inhibirá en todos los motores
si la temperatura del anticongelante del motor está por debajo de niveles normales de
operación, por lo regular por debajo de 130 Grados Farenheit.
- Rpm del motor: el sistema EGR se inhibirá en la mayoría de los motores cuando las rpm
lleguen fuera de un rango especificado, típicamente alrededor de 4200rpm.
-Carga de trabajo del motor: el sistema EGR se inhibirá en algunos motores cuando la carga
de trabajo del motor se halle por debajo de porcentajes, casi siempre del 23% y menores.
EFECTO DEL SISTEMA EGR SOBRE LAS EMISIONES Y EL MOTOR.
Si hubiese MUY POCO FLUJO de gas EGR se pueden producir detonaciones en el motor, lo cual
genera exceso de NOx. Debido a que el gas EGR tiende a reducir la volatilidad de la mezcla
aire/combustible, si se pierde el gas EGR el primer síntoma típico que se presentará seria
la detonación. Si la PCM le ordena al sistema EGR que se active pero no hubiese flujo por
un conducto que estuviese restringido, clausurado, si la válvula no funciona, el circuito
eléctrico está abiero o en corto, etc, ocurrirá detonación y picado severo.
Si hubiese MUCHO FLUJO de gas EGR durante las condiciones de manejo se pueden ocasionar
temblores, apagones, jaloneos. Debido a que el gas EGR diluye la mezcla de aire/combustible
si mucho gas EGR se suministrara al motor se puede ocasionar también fallas de cilindros.
No es nada raro presenciar este tipo de fenómenos cuando hay exceso de gas EGR fluyendo en
la admisión.
Espero haberte aclarado algo de la EGR no es solo para no producir gases nocivos que
básicamente es lo que realiza pero si la desconectas también te afectara en el normal uso del
vehículo pudiendo dañar el motor, aparte que ella automáticamente se desconecta cuando detecta que es necesario ,con lo cual no veo lógico la desconexión permanente de la habláis.
SALUDOS
