El método es mas eficiente( por aspiración) si lo que lo que buscas es rendimiento económico (mayor rentabilidad) que es lo que buscan los talleres (son un negocio es su manera de ganarse la vida ).Y esto es debido al poco tiempo empleado en el proceso, así como el no tener que usar recambios(si no toca cambiar el filtro claro)y con lo cual ahorro económico para los talleres es evidente.
Si, el filtro impide pasar impurezas al circuito pero una vez obstruido se activa la válvula bypass y pasan todas las impurezas y gomas bases al sistema de lubricación,pero sin llegar a tanto no es lo normal lo que sucede es un aumento de presión en el circuito con las consiguientes causas (+ desgaste ,+posibilidad de roturas,+mayor posibilidad de que se produzca el devastador efecto ariete,+posibilidades de obstrucción en pasos calibrados ).
Por eso que yo defiendo el método de extracción por el tornillo inferior del cárter y aspiración del restante en la cavidad del filtro por no haber otra manera de vaciar , así como la realización de un flushing del circuito,gracias a todo ello cuando miras la varilla de aceite de ves el color del aceite ,(por cierto no es negro)sino el mismo que ves en la garrafa.
Pero todo esto es una opinión y mi intención no es la de dañar a nadie, ni molestar.Solo la de cambiar informaciones y estudios con gente aficionada al motor.
Porque el concesionario lo realice así, no quiere decir que sea lo mejor sino que se lo permite la concesión de la marca.
Saludos para charlar sobre este y los temas que quieran aquí estamos.
