joseico fr escribió:aver como vien dice leonor es mecanico y yo acabo de terminar un curso practico de 6 meses de mecanica y voy por el segundo y digo yo qe sabemos de lo qe ablamos para mi cambiar a esos regimenes de vueltas todo el tiempo es matar el motor qe lo hagas de vez en cuando vale icluso seria bueno pero siempre es reventarlo fijo,ahora si cada uno con su coxe hace lo qe qiere pero mi consejo es cambiar a un regimen de 2.000 en frio y 2.500 en caliente y una alegria d vez en cuando
No quiero resultar borde ni maleducado, de verdad... lo digo con todo el buen rollo del mundo, pero un curso de 6 meses o un trabajo de mecánico a mi no me dicen nada a estas alturas... no lo digo por vosotros, de verdad... te juro que lo digo con todo el respeto del mundo, solo quiero dejar muy claro que aquí somos ya muchos los que llevamos preparando coches desde hace muchos años, y seguro que hay muchas cosas que no sabemos (me incluyo), pero tambien sabemos muy bien de lo que hablamos, aunque no trabajemos de mecánicos... por eso lo digo....
Mi coche es un FR TDI que tenía 150cv de serie, pero lleva muchíiiiiisimo tiempo y muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos más kilómetros con casi 250cv.... lleva muchos años funcionando al 100%, y quien me conoce sabe que no suelo ir suave...
Cuando la temperatura de aceite no es la adecuada (al principio, cuando el coche está frio, quiero decir) no suelo pasar de 2.000 / 2.500 rpm.... pero cuando el coche está en su temperatura de funcionamiento, SIEMPRE voy a 3.000 rpms cuando voy "tranquilo"... y en los momentos puntuales en los que hay un pique, o simplemente me apetece ir más fuerte, paso de las 4.000 rpm sin ningún tipo de reparos... NO PASA NADA... y no entiendo porqué a la gente le da tanto miedo hacer eso, pero bueno....
Mi coche no tiene un motor gasolina, obviamente no lo voy a estirar hasta las 6.000 rpm ni con el arbol de levas de DBILAS, pero eso no quita a que no pueda usarlo en un régimen de 3.500 rpm SIN QUE HAYA EL MÁS MINIMO PROBLEMA DE NADA.
Ya he dicho que no soy mecánico, y si me preguntas por un VTECH, un V10, un TFSI o un JTD te diré que no tengo ni idea porque nunca he "trasteado" con ellos... pero si me preguntas sobre un TDI (y más concretamente, por el mio) son ya unos añitos metiendole mano A DIARIO... cada uno puede hacer lo que quiera, obviamente.... pero a mi nadie me va a convencer jamás de que lo "correcto" es llevarlo a 2.000 / 2.500 rpm...
Hay otras formas de cuidar el motor para que no sufra y para alargar su funcionamiento, y llevarlo siempre a 2.500 rpm para mi NO es una de ellas, jejee...
Saludos!
PD: Por cierto, mi motor tiene ya 230.000 km... y bastantes más de 100.000 km han sido ya con bigturbo, inyectores, etc.... y por tanto, con 250cv, y en el régimen que he comentado... y a dia de hoy mi motor sigue estando EN PLENA FORMA

REAPER escribió:Yo e escuchado que estos bloques pueden aguantar hasta los 250 cv mas o menos de maximo, no os lo puedo confirmar por que la gente habla mucho.
Lo que yo tengo oido es que el tope de este bloque son los 270/280cv... pero yo jamás lo subiría tanto... eso sí que creo que es forzarlo demasiado...
Saludos,