Caida de revoluciones a 0

Hola a todos,
He estado consultando el foro para ver si ya estaba respondida mi pregunta, pero o no lo he encontrado o no he sabido hacerlo, así que paso a comentar mi problema y ver si alguien puede orientarme.
Mi coche es un Seat Leon TDI 1.9 110cv Sport del 2001, actualmente con 199000Km. A mitad de vida (aprox) ya tuve que cambiar el caudalímetro (uno reutilizado) y limpieza del turbo porque este perdía potencia y no tiraba. Solucionado hasta hace cosa de 2 o 3 meses...
Ahora el problema que tengo es que el motor empezo dando "sustos" de quedarse sin potencia, pero no de forma progresiva como antes sino de quedarse muerto. Un par de veces así hasta que ya directamente daba el bajón y acto seguido el coche se ponía a 0 revoluciones y para volver a arrancarlo había que esperar un rato.
Lo llevo al taller, error 462D "alimentación superado límite de presión", y aprovecho para hacer la revision de los 200.000km. Me dicen que puede ser el turbo, la egr, etc... y al final que han limpiado los conductos de gases (no recuerdo el término exácto) y que le meta zapatilla (mínimo 4º a 3000 rpm con cierta regularidad) cosa que voy haciendo unas o dos veces por semana aprovechando el trayecto de vuelta a casa por la M40 (unos 25 km) Esto ocurre aprox en mayo.
Vuelvo de vacaciones este lunes (entre cursos y vacacions 1 mes parado el coche) y arranca bien y va sin problemas pero al cogerlo de vuelta a casa se niega a arrancar. Después de un buen rato intentándolo, y ya con el tfno de la Mutua a mano, pruebo a arrancarlo en primera y a la segunda decide arrancar. De vuelta a casa (doy un rodeo) le meto zapatilla. Hoy jueves (3 días después) salgo de casa y después de 500m de ciudad el coche se muere y bajan las revoluciones a 0 otra vez (menos mal que es Agosto y no hay nadie) Después de un rato vuelve a arrancar (1ª metida) pero con la luz del ESP / ATC amarilla (las otras veces igual, se encendia ese testigo, que debe servir para todo), ando un par de km, dejo el motor un rato al ralentí y apago. Al volver a enceder sin problemas, sin testigo y al curro.
Pues bien, llamo a Seat (Sealco, Alcorcón) ya que fueron ellos los que lo vieron en mayo y me sugieren que es el turbo y habría que cambiarlo casi seguro (aprox 1300€ de susto, pendiente de revisar referencias y revisar el coche) y les comento que cuando lo lleve la primera vez les avise de revisar y / o cambiar la N75 y/o egr antes de liarse con el turbo. Lo peor es que hasta dentro de un par de semanas no tienen hueco.
La cuestión es que agradecería mucho que alguien me indicase:
- si es normal que el motor baje a 0 rpm cuando hay un problema de carbonilla y, sino, que puede causar ese problema.
- un taller de confianza donde poder diagnosticar correctamente lo que le pasa al coche.
- un taller de confianza donde, en caso de ser necesario, limpiar / substituir el turbo con una factura sensiblemente inferior.
Mientras, seguiré leyendo el foro para ver como hacer eso de limpiar la egr y si es fácil o no cambiar la n75 por uno mismo.
Muchas gracias
He estado consultando el foro para ver si ya estaba respondida mi pregunta, pero o no lo he encontrado o no he sabido hacerlo, así que paso a comentar mi problema y ver si alguien puede orientarme.
Mi coche es un Seat Leon TDI 1.9 110cv Sport del 2001, actualmente con 199000Km. A mitad de vida (aprox) ya tuve que cambiar el caudalímetro (uno reutilizado) y limpieza del turbo porque este perdía potencia y no tiraba. Solucionado hasta hace cosa de 2 o 3 meses...
Ahora el problema que tengo es que el motor empezo dando "sustos" de quedarse sin potencia, pero no de forma progresiva como antes sino de quedarse muerto. Un par de veces así hasta que ya directamente daba el bajón y acto seguido el coche se ponía a 0 revoluciones y para volver a arrancarlo había que esperar un rato.
Lo llevo al taller, error 462D "alimentación superado límite de presión", y aprovecho para hacer la revision de los 200.000km. Me dicen que puede ser el turbo, la egr, etc... y al final que han limpiado los conductos de gases (no recuerdo el término exácto) y que le meta zapatilla (mínimo 4º a 3000 rpm con cierta regularidad) cosa que voy haciendo unas o dos veces por semana aprovechando el trayecto de vuelta a casa por la M40 (unos 25 km) Esto ocurre aprox en mayo.
Vuelvo de vacaciones este lunes (entre cursos y vacacions 1 mes parado el coche) y arranca bien y va sin problemas pero al cogerlo de vuelta a casa se niega a arrancar. Después de un buen rato intentándolo, y ya con el tfno de la Mutua a mano, pruebo a arrancarlo en primera y a la segunda decide arrancar. De vuelta a casa (doy un rodeo) le meto zapatilla. Hoy jueves (3 días después) salgo de casa y después de 500m de ciudad el coche se muere y bajan las revoluciones a 0 otra vez (menos mal que es Agosto y no hay nadie) Después de un rato vuelve a arrancar (1ª metida) pero con la luz del ESP / ATC amarilla (las otras veces igual, se encendia ese testigo, que debe servir para todo), ando un par de km, dejo el motor un rato al ralentí y apago. Al volver a enceder sin problemas, sin testigo y al curro.
Pues bien, llamo a Seat (Sealco, Alcorcón) ya que fueron ellos los que lo vieron en mayo y me sugieren que es el turbo y habría que cambiarlo casi seguro (aprox 1300€ de susto, pendiente de revisar referencias y revisar el coche) y les comento que cuando lo lleve la primera vez les avise de revisar y / o cambiar la N75 y/o egr antes de liarse con el turbo. Lo peor es que hasta dentro de un par de semanas no tienen hueco.
La cuestión es que agradecería mucho que alguien me indicase:
- si es normal que el motor baje a 0 rpm cuando hay un problema de carbonilla y, sino, que puede causar ese problema.
- un taller de confianza donde poder diagnosticar correctamente lo que le pasa al coche.
- un taller de confianza donde, en caso de ser necesario, limpiar / substituir el turbo con una factura sensiblemente inferior.
Mientras, seguiré leyendo el foro para ver como hacer eso de limpiar la egr y si es fácil o no cambiar la n75 por uno mismo.
Muchas gracias