Página 1 de 1

Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 11 Ago 2011, 12:06
por kunik
Hola a todos,

He estado consultando el foro para ver si ya estaba respondida mi pregunta, pero o no lo he encontrado o no he sabido hacerlo, así que paso a comentar mi problema y ver si alguien puede orientarme.

Mi coche es un Seat Leon TDI 1.9 110cv Sport del 2001, actualmente con 199000Km. A mitad de vida (aprox) ya tuve que cambiar el caudalímetro (uno reutilizado) y limpieza del turbo porque este perdía potencia y no tiraba. Solucionado hasta hace cosa de 2 o 3 meses...

Ahora el problema que tengo es que el motor empezo dando "sustos" de quedarse sin potencia, pero no de forma progresiva como antes sino de quedarse muerto. Un par de veces así hasta que ya directamente daba el bajón y acto seguido el coche se ponía a 0 revoluciones y para volver a arrancarlo había que esperar un rato.

Lo llevo al taller, error 462D "alimentación superado límite de presión", y aprovecho para hacer la revision de los 200.000km. Me dicen que puede ser el turbo, la egr, etc... y al final que han limpiado los conductos de gases (no recuerdo el término exácto) y que le meta zapatilla (mínimo 4º a 3000 rpm con cierta regularidad) cosa que voy haciendo unas o dos veces por semana aprovechando el trayecto de vuelta a casa por la M40 (unos 25 km) Esto ocurre aprox en mayo.

Vuelvo de vacaciones este lunes (entre cursos y vacacions 1 mes parado el coche) y arranca bien y va sin problemas pero al cogerlo de vuelta a casa se niega a arrancar. Después de un buen rato intentándolo, y ya con el tfno de la Mutua a mano, pruebo a arrancarlo en primera y a la segunda decide arrancar. De vuelta a casa (doy un rodeo) le meto zapatilla. Hoy jueves (3 días después) salgo de casa y después de 500m de ciudad el coche se muere y bajan las revoluciones a 0 otra vez (menos mal que es Agosto y no hay nadie) Después de un rato vuelve a arrancar (1ª metida) pero con la luz del ESP / ATC amarilla (las otras veces igual, se encendia ese testigo, que debe servir para todo), ando un par de km, dejo el motor un rato al ralentí y apago. Al volver a enceder sin problemas, sin testigo y al curro.

Pues bien, llamo a Seat (Sealco, Alcorcón) ya que fueron ellos los que lo vieron en mayo y me sugieren que es el turbo y habría que cambiarlo casi seguro (aprox 1300€ de susto, pendiente de revisar referencias y revisar el coche) y les comento que cuando lo lleve la primera vez les avise de revisar y / o cambiar la N75 y/o egr antes de liarse con el turbo. Lo peor es que hasta dentro de un par de semanas no tienen hueco.


La cuestión es que agradecería mucho que alguien me indicase:

- si es normal que el motor baje a 0 rpm cuando hay un problema de carbonilla y, sino, que puede causar ese problema.
- un taller de confianza donde poder diagnosticar correctamente lo que le pasa al coche.
- un taller de confianza donde, en caso de ser necesario, limpiar / substituir el turbo con una factura sensiblemente inferior.

Mientras, seguiré leyendo el foro para ver como hacer eso de limpiar la egr y si es fácil o no cambiar la n75 por uno mismo.


Muchas gracias

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 11 Ago 2011, 16:42
por jcbg1975
Has vuelto a pasar vagcom en busca de errores? Lo que te pasa no es normal. Parece mas un problema electrico que mecanico.

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 11 Ago 2011, 18:20
por andrew_mp
Yo no creo que sea el turbo ni de coña, no te dejes sangrar de esa manera. Yo empezaría a mirar otras cosas como por ejemplo el relé 109, por lo que dices yo diría que simplemente es eso, tienes los síntomas al menos.
Por lo que veo vas con el coche normal y perfecto y de pronto se te para no?

Saludos y bienvenido al foro.

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 12 Ago 2011, 01:02
por kunik
Gracias por contestar.

jcbg1975: No tengo el vagcom, la otra vez me lo miraron en un Midas y en el conce.

andre_mp: si, el coche va normal y de repente es una bajada de potencia, un pequeño tirón, e inmediatamente después las revoluciones a 0, salta el testigo amarillo y ya tengo que apagar y tratar de arrancar otra vez.

Voy a buscar que es eso del relé 109...

Esta tarde, al volver a casa, habré hecho unos 20 km a 3500 - 4000 rpm en 3ª y 4ª (la mayoría del tiempo) y el coche tiraba bien y subía, pero ya no pude pisar más por que la M-40 tampoco da para ir a más a esas horas.

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 12 Ago 2011, 05:25
por andrew_mp
El relé 109 es un relé que va bajo el volante; tiene inscrito el número 109 en grande y creo que controla algo de la bomba de gasoil. Es desenchufar uno y colocar el nuevo y ya está :ok:

La referencia es 1J0 906 381 A y su precio es de 17,12 €.

Saludos!

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 13 Ago 2011, 11:22
por repente
Hola compañero, si te sirve de ayuda te cuento mi historia, que es bastante parecida a la tuya.

Yo tenía un problema y es que el turbo me entró en limp-mode en un par de ocasiones, el vag-com decía que había presión excesiva en el recorrido del turbo y los valores que daba la egr eran demasiado altos; al final resultó ser la valvula N75. El turbo y la egr estaban perfectos; lo que te quiero decir es que lo más facil es echarle la culpa al turbo y cobrarte una pasta... pero puede ser que tus problemas no vengan de ahí.

Con respecto a lo de las revoluciones a 0... a mi me pasó lo mismo exactamente: Estaba a 120 km/h y el coche pegó un tironcito acompañado de una luz en el cuadro que se encendió y se apagó (no se cual ya que fue muy rápido), a los 10 segundos otro tironcito, revoluciones a 0 y sin servodireccion ni servofreno. Cuando paré en el arcén el coche hacía el intento de arrancar pero no llegaba a hacerlo del todo... hasta que le dió la gana y arrancó. Los día siguientes había días que arrancaba a la primera y había días que le costaba varios intentos (cuando no arrancaba me fije que al dar contacto no se encendía la luz de los calentadores, por si quieres revisarlo en el tuyo) Vamos, un problema muy muy parecido al tuyo, por no decir idéntico.

El problema lo estaba dando el relé que controla el corte de inyeccion, no se como se llama pero eso es lo que me dijeron en el taller; me lo cambiaron por uno nuevo de de momento el coche va perfecto. Aún conservo el relé, si quieres miro la refencia y te la digo, por si te animas a cambiarlo tu mismo que no creo que sea nada dificil.

No soy mecánico ni mucho menos, pero viendo que tus síntomas son tan parecidos a los mios me atrevería a recomendarte que tu mismo comoprases el relé (luego te confirmo si es el 109) y lo pruebes a cambiar; Si costase mas caro no, pero siendo tan barato creo que merece la pena hacer la prueba.
también te recomiendo que compres un cable para vag-com en el foro o bien en china que salen a 6€ envio incluido y lo enchufes y borres todos los fallos para descartar que sean residuales, circules con el coche un par de días (despues de haber cambiado el relé) y vuelvas a enchufar el cable a ver que sale. Con una sóla visita al taller para enchufar que te ahorres ya has amortizado de sobra el cable.

Ya me contarás, que haya suerte.

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 15 Ago 2011, 19:43
por repente
Hola, lo he mirado y efectivamente me cambiaron el 109.

¿Has probado ya a cambiarle?

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 15 Ago 2011, 21:57
por txemmmmmm
cambia el rele 109

salu2

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 16 Ago 2011, 10:20
por kunik
Gracias por las respuestas. Con el puente he tenido el tema (y el coche) parado, hoy retomo el asunto.

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 16 Ago 2011, 15:23
por LeArNeR
antes de leer las respuestas de los foreros, tenia en mente el puñetero relé 109...

ya nos contarás si fue eso u otra cosa.

Un saludo!

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 19 Ago 2011, 12:08
por BhEaN
Buenas,

Como ya te han dicho, suena más a problema eléctrico que a mecánico...
Si en Sealco te dijeron que tienes que cambiar el turbo, yo que tu buscaría otro concesionario a partir de ahora (de hecho, yo no llevaría el coche a Sealco JAMAS, pero eso es otra historia, jejeee)

Ya nos contarás,

Saludos,

Re: Caida de revoluciones a 0

NotaPublicado: 21 Ago 2011, 10:55
por kunik
Hola,

Gracias a todos por responder. Actualizo la situación:

He llevado el coche a un taller de un conocido, donde lo metimos en la máquina y lo único que saltó fue el error P1256 relacionado con la temperatura, así que le cambiamos el sensor y el Rele 109 (que despues de las sugerencias de aquí lo tenía entre ceja y ceja cambiar)

LA cuestión es que desde que me dió los problemas no ha vuelto a hacerlo, así que no sé si con esto está solucionado o no. HAbrá que esperar y ver si se repodruce o no... haste el 31 que lo llevo a un taller oficial a que lo miren por si acaso.


Gracias de nuevo y ya iré contando si se ha solucionado o no.