Página 1 de 2

consumo refigerante

NotaPublicado: 09 Ene 2013, 16:20
por ibiza2
hola foreros ayer baje al coche para mirar los niveles y me doy cuenta de que se le come el refigerante , pues baje la garrafa de refigerante y le eche un poko asta el maximo , la junta de culata se puso nueva , pero mi pregunta el coche tiene 11 años para 12 , es normal que chupe refigerante o tiene que tener alguna perdida por la junta , mire ayer todas las gomas y las veía que estaban bien , me estraña un poko , igual porque donde aparcas igual se ladea el liquido , que consejo me dais cambiar el liquido
un saludo

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 09 Ene 2013, 20:04
por txemmmmmm
dale un poco zapato y mira aver por donde tira

PD= sino llevalo al taller le metera 1bar al circuito de anticongelante y veran por donde gotea..

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 09 Ene 2013, 20:33
por Alanitu
Agua fuerte , lo mejor , lo deja todo de un limpito......

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 10 Ene 2013, 09:05
por slsazul
Alanitu escribió:Agua fuerte , lo mejor , lo deja todo de un limpito......



No veo sentido a esta respuesta....

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 10 Ene 2013, 10:01
por JCC
ibiza2 escribió:...mi pregunta: el coche tiene 11 años para 12 , es normal que chupe refigerante o tiene que tener alguna perdida por la junta...


Lo normal es que no haya que reponer ni una gota... en años, te diría.
El mío tiene 10 años y 176.000 Kms. y como ejemplo más reciente te diré que desde que repuse el líquido cuando cambié el termostato a los 110.000 Kms. jamás he rellenado.

Si consume, hay que ver por donde lo tira (para eso el líquido G12 tiene un efecto luminiscente que se ve la fuga a simple vista) o comprobar que no se mezcla con el aceite (verias el aceite manchado y subiría incluso el nivel) siendo casi siempre el culpable es el refrigerandor del soporte del filtro (imagino que el tuyo monta también ese refrigerador aceite/agua).
Finalmente, si lo todo anterior no ocurre... y si me hablas de que ya cambiaste la junta de culata... puff... :zoquete:

Suerte.

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 10 Ene 2013, 17:07
por ibiza2
jcc normalmente no suelo echarle g12 suelo echarle de una casa de recambios de color rosa , no creo que eso influya y como puedo comprobar eso del efecto luminiscente , el refrigerante no se mezcla con el aceite , le llevare la semana que viene al taller cuando tenga libre el mecánico haber por donde lo pierde , pero gracias por vuestras respuestas
un saludo

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 10 Ene 2013, 21:14
por txemmmmmm
sera cualquier tubo

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 10 Ene 2013, 22:57
por slsazul
ibiza2 escribió:jcc normalmente no suelo echarle g12 suelo echarle de una casa de recambios de color rosa , no creo que eso influya y como puedo comprobar eso del efecto luminiscente , el refrigerante no se mezcla con el aceite , le llevare la semana que viene al taller cuando tenga libre el mecánico haber por donde lo pierde , pero gracias por vuestras respuestas
un saludo


echa un vistazo al manual del coche.... a mi me pone que no utilizar otro refrigerante, por algo será, no??

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 11 Ene 2013, 00:30
por ibiza2
sisuazul donde suele venir en el manual lo de echar el g12 , eso puede influir en ello echar un liquido distinto al de que recomiendan
un saludo

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 11 Ene 2013, 12:19
por rilos
El refrigerante es agua mezclado con un anticongelante basicamente, hay algunos con mejores propiedades que otros pero basicamente es eso, que no se congele en invierno y que contenga propiedades que eviten la corrosion del metal por oxidacion.

El hecho que tengas que rellenar es evidencia de que pierde, por donde pierde es una buena pregunta, si es la junta de culata el problema es mayor y tienes tutoriales a cerca de...

Una buena limpieza del interior del motor y un buen vistazo puede dar pistas si es por un manguito del circuito del refrigerante.

Tengo otro coche que lo tengo para recorridos cortos, gasta refrigerante, lo mas economico es hechar mas, total con 14 años no me voy a gastar dinero. Se que es del radiador de la calefaccion, se que se puede soldar, que se puede reparar con epoxi... pero con un liquido de esos que taponan las fugas lo voy remendando..

No es nada facil llegar hasta ese radiador.

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 11 Ene 2013, 12:38
por Masa5891
¿No puede ser que la ultima vez que lo miraste fue hace meses y haya bajado un pelin?

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 11 Ene 2013, 16:08
por ibiza2
rilos el otro dia comprobe la culata y estaba bien y los manguitos no veia que perdian ninguno , igual que al hacerse viejo ya el coche tendra desgaste y se lo bebe , de momento lo he rellenado un pokito por si las moscas , de momento no me lo tira por ningun lado igual si no se lo echo en mucho tiempo pues se lo bebe o lo tira por algun lado , pero como puedo hacerle una limpieza se lo digo al mecanico que me lo mire un poquito , pues si massa pues mira no le echado desde septiempre que no le hecho , ahora estare atento cada seis meses o un mes por si baja el nivel de liquido
un saludo

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 12 Ene 2013, 15:40
por cordobitax
normal no es que pierda pero muchos coches con el tiempo consumen sin ser nada grave para el rendimiento del coche y tal.el mio tiene 10 años casi exactos y solo lo rellené por octube o asi porque me pitó pero con 200ml o asi ya me pasé del maximo y eso en 10 años.algun porillo puede tener,lo justo para que se evapore y se salga con la presion pero que no manche o se vea,o igual el tapon o alguna junta.

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 12 Ene 2013, 17:29
por ibiza2
cordobitax ay tienes razon los coches con los años se desgastan y tienen que consumir algo , pero yo mire aver por la junta de culta y no tiene poros igual a simple vista no los ves , pero bueno mientras tengas para rellenar por si acaso , pues vamos tirando , y muchas gracias o todos los foreros , en particular a jcc y massa 5891
un saludo

Re: consumo refigerante

NotaPublicado: 13 Ene 2013, 21:41
por yO_sanz
Pues a mi me pasó como a ti e ibiza2
(jaja, como me río con tu avatar, es la onda)

Me pasó que me de pronto me pidió anticongelante.
Le rellené...
y a los 3 meses me pidió más.
Y me extrañó.
Y al final me pidió al mes de haber puesto la 2da vez.
Es decir.
1 vez, 3 meses despues, 1 mes despues.

Y al final la fuga se habia incrementado por que como ustedes le llaman "un manguito" estaba goteando, y solo goteaba cuando le dabas zapato... una microgrieta dijeron, y mejor lo cambiaron.
Tenia oxidado todo el tensor de la banda y varias piezas...veré si puedo ponerles fotos después.

Asi que, NO OS CONFIEIS =)