Página 1 de 2

Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 00:27
por turbosport
Hola, queria comentaros unos problemillas que tengo aber si lo damos solucion entre todos.
Lo primero es que cuando arranco en frio el coche , el ralenti es alto y suena un silbido bastante fuerte y al cabo de un rato deja de sonar y baja el ralenti. Lo segundo cuando le doy caña y llega a 5.000rpm muere completamente... tengo que cambiar de marcha para seguir tirando y no estoy seguro de que ande todo lo que deberia de andar este coche.
Un saludo.

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 01:00
por ruwencillo
Buenas lo primero es normal,no te voy a dar la explicacion por que seguramente te lie asi que ya se pasaran algunos de los expertos del foro y te lo explicaran por que pero vamos no te asuste que lo hacen todos,lo segundo diria o caudalimetro o la dv,de todos modos si puedes pasale el vag aver que dice y te podemos ayudar mas
Un saludo

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 01:24
por highlander
Lo del silbido al arrancar en frío puede ser normal: algunos 20VT tienen una bomba de aire secundaria que funciona durante un minuto al arrancar en frío, y mantiene el ralentí a unas 1300 rpm durante ese tiempo. Luego se para la bomba (y el silbido), y el ralentí se va estabilizando.

Lo de que se muere a 5000 rpm ya no es tan normal. Debería estirar perfectamente hasta 6000 rpm por lo menos. ¿Está de serie o reprogramado?, ¿Cuantos km tiene?.

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 03:05
por yO_sanz
mi auto hace exactamente eso, sube a 1200 pero no mas...
Y luego, baja a 800...y ahi se queda.
Pero no sé a qué silbido se refieran.

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 09:03
por Jemi
Si ese silbido es fuerte, habría que revisar las tomas de la bomba de aire secundario, especialmente la que va a la caja del filtro de aire. Es posible que alguna de ellas este rota y por ello suena tan fuerte.

Para lo segundo puedes hacer una prueba, desconectar el MAF y probar si mejora la respuesta del motor al llegar a esas 5000 rpm.

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 11:53
por turbosport
Mi leon no esta reprogramado y tiene 140.000km. Lo de pasarle el vag... es que yo no tengo, ¿valdria con pasarle una diagnosis normal no?, gracias, un saludo.

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 11:55
por ALCOBENDAS
Lo 1º es normal, puedes hacer una prueba arrancar.. y cuando sube de rpm lo apagas y vuelves a arrancar.. ya estará a sus rpm normales.. eso lo hace pq en frio inyecta mas combustible para calentar el catalizador etc.. yo hago esto que te comento ya siempre por costumbre.. ya que no llevo catalizador xD Si el ruido a aire es muy fuerte tendras el motorcillo de la bomba de aire secuendario mal.. es muy común

Por otro lado lo de que muere a 5mil.. prueba a desconectar el cauda como te han dicho.. pero si no es que "muera" y solo es que baja el empuje, es normal estos coche a 6mil dan potencia máxima y no interesa mucho estirar las marchas.. son asi..

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 14:56
por turbosport
Pues e probado a desconectar el MAF y e notado bastante mejoria en el rendimiento del coche, los primeros apretones an pasado las 5.000 perfectamente aunque en algunas marchas seguia dando el problema y no va bien del todo...
Tambien le e metido diagnosis y a dado unas cuantas cosas:

16885 -Rango/Rendimiento del sensor de velocidad
-Permanente

16804 -Eficacia del sistema del catalizador por debajo del umbral.
-Permanente.

17705 -Caida de presion entre el turbo y la valvula de mariposa.
-Intermitente

16486 -Entrada baja del circuito del flujo de aire (masa o volumen)

A todo esto decir que llevo linea de escape sin catalizar, y una valvula de descarga hks.

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 15:44
por baigencho
comprueba todos los manguitos de aire, tienes que tener fuga en algun lado

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 22:59
por ALCOBENDAS
Las hks descarga al exterior? fallo nº1

Ir sin catalizador y no reprogramado fallo nº2

Caudalimetro mal fallo 3

El primero de los que te sale ni idea..

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 08 Jun 2013, 12:47
por turbosport
¿Pero la hks hace que vaya peor el coche o solo da el fallo?, ¿lo del catalizador tampoco da mal funcionamiento no? ,¿entonces el caudalimetro esta petado no? y ¿lo de la caida de presion entre el turbo y la mariposa es una fuga? Por donde puedo empezar a buscar fugas, gracias me estais ayudando mucho.

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 08 Jun 2013, 16:50
por turbosport
Una ayudita.

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 08 Jun 2013, 17:05
por Lazpi
turbosport escribió:¿Pero la hks hace que vaya peor el coche o solo da el fallo?, ¿lo del catalizador tampoco da mal funcionamiento no? ,¿entonces el caudalimetro esta petado no? y ¿lo de la caida de presion entre el turbo y la mariposa es una fuga? Por donde puedo empezar a buscar fugas, gracias me estais ayudando mucho.


Los 1.8T y las valvulas de descarga atmosfericas no se llevan bien. Se pueden colocar, pero hay que rehubicarlas, es suelen colocar en el manguito de entrada de la mariposa, asi no dan fallo y el coche va bien. Por tanto si la tienes colocada en el mismo sitio que la de serie, hara que el coche vaya mal.

Esa valvula de descarga, ademas es la causante de la 'caida de presion entre mariposa y turbo'. Coloca la valvula de descarga de origen (o cualquier otra recirculada), borra los fallos con el Vag-Com y veras como ese fallo desaparece.

Ojo, esto no es una ciencia exacta, ADEMAS puedes tener un manguito rajado, pero me juego un tazo a que es la valvula de descarga.

Ir con el catalizador vaciado, y sin la modificacion de software para ello tambien puede ser un problema. Acercate a un chiptuner que te pueda hacer el 'cat defeat' para que la centralita no lo coja como un error, o coloca el catalizador

Con eso y un cauda nuevo (o de intercambio) solucionas practicamente todo.

Queda el primer problema, prueba a cambiar el sensor de velocidad que suele haber en la caja de cambios (aunque no estoy seguro de si en los 1.8T esta ahi, tuve que cambiarla en mi antiguo 206)... aunque puede ser un problema derivado de otros... yo solucionaria la 'preparacion mal hecha' que tienes con un catalizador vaciado y una valvula de descarga atmosferica mal colocada y cambia el cauda... borra todos los fallos y a ver que pasa

Un saludo

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 08 Jun 2013, 22:57
por turbosport
Muy bien explicado, ¿osea que iria mejor con la linea de escape de serie , que con la de competi? a no ser que reprogramase? , si es asi colocare la de serie. Pues me pondre con ello y os comento .Cuando me confirmeis lo del escape le coloco el de serie. un saludo.

Re: Problemas con 1.8 20vt

NotaPublicado: 09 Jun 2013, 10:44
por Lazpi
turbosport escribió:Muy bien explicado, ¿osea que iria mejor con la linea de escape de serie , que con la de competi? a no ser que reprogramase? , si es asi colocare la de serie. Pues me pondre con ello y os comento .Cuando me confirmeis lo del escape le coloco el de serie. un saludo.


La centralita tiene registrado un error, para ella el catalizador esta estropeado y no sabes las adaptaciones que esta haciendo para poder 'solventar' o 'protegerse' de ese problema

Tambien depende un poco del codigo del motor que estamemos hablando, hay centralitas 'tontas' que practicamente 'pasan de todo' y hay otras que con cualquier cambio se adaptan.

si llevas mucho tiempo sin catalizador y antes iba bien, o no quieres ponerle la de serie, yo pondria un cauda nuevo y una valvula de descarga recirculatoria y probar si el coche 'recupera'

Un saludo