Rotura de motor Seat Leó Mk1 1.6 gasolina

Hola. Hos quería comentar mi historia de la muerte del motor de mi coche para que me aconsejéis y me deis luz de que le ha podido pasar... El caso es que hace 8 meses el coche empezó a darme problemas al arrancar pero no era siempre solo de vez en cuando y una vez arrancado el coche funcionaba perfectamente como cada vez iba a peor lo lleve a la seat y casi sin mirarlo me dijeron que era problema del motor de arranque que lo dejará hasta q se rompiese.. Yo no soy mecánico ni nada de eso.. Pero a mi me sonaba que ese no era el problema pues yo notaba con fuerza el motor al arrancar pero bueno lo deje. Con el paso del tiempo cada vez le costaba más más y más arrancar como el coche no arrancase a la primera me tenía que tirar un buen rato para arrancarlo hasta que un día Iendo por la carretera note que el coche perdía fuerza y se me paro completamente cuando baje del coche había olor a quemado pero no me parecía que el motor estuviera muy caliente y tampoco me marcaba nada el cuadro. Total que el coche no arrancaba con la llave pero Có seguí llevarlo a una cuesta y arranco pero con un clacck clack y sonando raro por el escape y casi sin potencia así que lo lleve al taller pero no a la seat a uno de un conocido nada más llegar le mete la maquina y le cambia unos sensores de temperatura y unos cables rotos y consigue arrancar el coche pero me comenta que tiene un problema en la admisión que puede ser problema de los taques o del árbol de levas al abrirlo el árbol de levas esta perfecto pero hay unos cuantos taques cogidos y me dice que hay q cambiarlo y le digo que si. Se los cambia pero el coche sigue sin ir bien y ya es cuando me mide la compresión en los cilindros y en dos de ellos epenas las hay.. Así que abre la culata y dos dos pistones rotos con la camisa arañada... Motor para la basura. El caso es que el mecánico no me sabe decir que ha pasado el coche tiene aceite agua y aparentemente las bombas están bien y claro me dice que les tngo q pagar las piezas que le ha puesto para nada.. Ya q el coche nunca a salido del t ayer esta es la primera pregunta.. Estoy en la obligación de pagarselas? Ya q el coche nunca a andado.. La segunda es buscando un motor de desguace sin saber precedencia ni kms y con 3 meses de garantía me dan un presupuesto de 2000€ sin contar imprevistos que tenga q cambiar distribución y más cosas.. Vosotros creéis que me merece la pena arreglarlo? Siendo un coche gasolina y sin tener garantía del motor de desguace?? Y la última pregunta e cual creéis que puede haber sido la causa de la avería? Válvulas y culata estaban bien...
Gracias y perdón por el ladrillo
Gracias y perdón por el ladrillo