sparky escribió:cordobitax escribió:seguro que es eso,normalmente suele patinar en marchas largas,por lo menos en mis 2 passat tambien era asi,yo creo que como en marchas cortas el coche tiene mas fuerza va mejor pero en marchas largas si se pisa a fondo,una vez que el turbo sopla fuerte,entrega mucho par y el motor sube de vueltas mas lento por lo que el embrague tiene que soportar mucha presion por mucho rato y si esta ya gastado pues patina,en marchas cortas si se pisa a fondo se entrega mucho par tambien pero se revoluciona antes y no esta tanto rato soportando esa presion,en primera por ejemplo deveria ser cuando mas par soporta porque el coche esta parado y hay que moverlo desde 0 pero no es asi porque el turbo /par no llega a tope,yo he provado a pisarle a tope en primera y antes de llegar a 1.5 bares del turbo,ya estaba cambiando de marcha.
a groso modo es algo asi,pero por los sintomas es eso,la putada es que no se pueden tensar cables ni acercar mas el embrague a la prensa como hacia yo con mis passat para apañarme.
Te das cuenta que seria completamente al reves? xDD
Cuanta mas fuerza tenga la marcha mas patinara, lo qe pasa que en marchas cortas como sube tan rapido de cueltas, y como no patina mucho aun, no te das cuenta.
si....deveria de ser al reves pero como digo es como realmente pasa jjajaaja mas fuerza no significa mas par necesariamente,deveria de parecer que en 1ª por ejemplo es cuando patina porque hay que mover el coche desde parado y aplicar mucha fuerza al embrague pero no es asi porque esa fuerza se van por las ruedas y hace que el coche se mueva,hay poca resistencia y el motor mueve el coche,pero en marchas largas,el coche ya esta en movimiento y la fuerza del motor se pierde no por las ruedas sino por el embrague que ya está tocado y manda mucho par
como comentan mas abajo es asi,al ir en marchas largas,tiene que aguantar mas par por un periodo mas largo,en marchas cortas,el coche se mueve rapidamente y pasa de poca velocidad a mucha pero en marchas largas las estamos estirando,cuanto mas dejemos que caigan las rpm y le pisemos de golpe en marchas largas,mas patina el embrague,lo ideal para que no te patine si esta gastado en un viaje es llevarlo revolucionado y acelerar muy poco a poco,si se pisa a fondo desde bajas,el turbo sopla a tope y el par se dispara haciendo que patine el embrague.
como digo,si teneis manometro de presion de turbo,desde parado,meted primera y haced una salida brusca vereis como el turbo no llega a soplar al maximo porque no le da tiempo (y si llega es por muy muy poco) el motor se revoluciona tan rapido que el turbo no da a basto por eso no patina,aunque lo parezca,en primera el embrague no soporta tanto esfuerzo porque no hay tanto par,segun subamos de marchas si,en 3ª,4ª 5ª y 6ª las rpm no suben tan rapido por lo que hay que esperar a cojer velocidad y eso se hace con mucha presion de turbo y mucho par.
sé que me explico como el culo y que cientificamente no es como lo explico pero ya digo que es a groso modo.a mi me a pillado en carretera con el passat subiendo unas cuestas muy leves y me a patinado tanto que casi no podia subirlas y el problema es que como te empiece a patinar se recalienta y fricciona mas y mas y tracciona menos (el embrague es igual que los frenos,cuando se calientan no frenan bien) asi que en cuanto noteis que patina levantar suavemente el pié del acelerador hasta que noteis que el motor vuelve a ir bien y NUNCA pisar bruscamente, acelerar como si fuerais por nieve y marchas cortas y/o motor mas revolucionado para que el turbo no tenga que pegar "patadas" y se dispare el par que es lo que realmente hace que patine,de ahí que existan repros light o mas lineales respecto al par con el embrague de serie,para que el par no se coma los embragues
