Homero escribió:Pues seguramente tus padres al verte, pensaban en lo que habían cambiado los tiempos, "las cosas ya no son lo que eran ", es una frase que se repite generación tras generación.
La sociedad evoluciona porque los individuos que la integramos hacemos que evolucione. Si hay algo que te desagrada, haz por cambiarlo, o por vivirlo a tu manera, acorde con tus convicciones. El que tengas hijos, no lleva implícito que tengan que ser unos gamberros, que estén todo el día conectados a la play, que no tengan valores, que se desmadren dándose a las drogas y acaben integrados en una pandilla callejera. A menos que los eduquen "exclusivamente" en la guardería y/o en el colegio, en la calle....
En nuestros primeros años de vida somos muy receptivos a la información que nos proviene del exterior, de nuestro entorno más cercano. Puede que sea ahí que es ahí donde los padres han de hacerte distinguir entre el bien y el mal, formarte como persona, incultarte valores, tales como el respeto, la tolerancia, amistad, etc. etc.
La época vivida no tiene por que ser siempre la mejor, la adecuada.
Estoy de acuerdo en todo menos en una cosa:
Cierto es que cada uno tenemos nuestras convicciones y nuestras maneras de hacer las cosas, nos dedicamos normalmente a increpar a los demás por sus errores y no nos damos cuenta de que nosotros quizás no cometamos los mismos, pero cometeremos otros. A lo que me refiero con todo esto es que es muy muy muy difícil ser consecuente con nuestros actos, porque por h o por b siempre nos vamos a ver influenciados por todo lo que nos rodea.
Pienso que las cosas han cambiado, no sé si para mejor o para peor, creo recordar que he dicho que es bueno "aprender de lo vivido y aprovechar lo que nos queda por vivir", pero lo que sí que es cierto es que se pierden o se están perdiendo muchos de los valores que antes se tenían muy arraigados, que no digo que fueses los correctos o no, en eso no me meto. Ahora mismo, y os lo comento por propia experiencia, un niño se puede tirar jugando con la PSP, o con la PS2, o con lo que sea las horas muertas, y no es por culpa del niño en cuestión, porque supongo que se le pueden despertar otro tipo de inquietudes, si no porque cada vez nos hacemos más cómodos, y es preferible que el niño se encuentre en casa, callado y jugando a la videoconsola que no en el parque, haciendo trastadas y manchándose la ropa. Tendemos a hacer aquello que es más cómodo para nosotros, sin pensar en lo que eso conlleva.
Una cosa más y ya no os braseo, pero pensadlo:
¿El gamberro nace o se hace?
Última edición por Bandit el 11 Ago 2006, 12:16, editado 1 vez en total