Hola amigos.
Acabo de rescatar una lata que tengo desde hace años que usé dos veces en mi anterior coche.Es Polish de la marca Krafft.
El caso es que el coche ya pide una renovación del barniz y no me queda claro lo que es el Polish.No quiero pulir,solo renovar el brillo.En la lata pone ''ABRILLANTADOR'' pero después en la descripción pone que es un abrasivo suave y es lo que me confunde.En mi viejo coche cuando le daba la verdad es que quedaba como nuevo pero después le pasabas la uña y se notaba áspero con la sensación de que me estaba comiendo el barniz y eso es lo que no quiero.
¿Qué es en realidad el Polish?
¿Algún otro producto para rejuvenecer la pintura sin que la pula?
Gracias.
Polish:Abrillantador,debastador o ¿qué es?
Moderador: Warelio
3 mensajes
• Página 1 de 1
Polish:Abrillantador,debastador o ¿qué es?
Enviado desde mi Sinclair ZX Spectrum.
-
jotagese - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 455
- Registrado: 04 Jul 2012, 21:23
- Ubicación: Aegis 7
- Coche: Leon MK2 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 20 veces
Re: Polish:Abrillantador,debastador o ¿qué es?
jotagese escribió:Hola amigos.
Acabo de rescatar una lata que tengo desde hace años que usé dos veces en mi anterior coche.Es Polish de la marca Krafft.
El caso es que el coche ya pide una renovación del barniz y no me queda claro lo que es el Polish.No quiero pulir,solo renovar el brillo.En la lata pone ''ABRILLANTADOR'' pero después en la descripción pone que es un abrasivo suave y es lo que me confunde.En mi viejo coche cuando le daba la verdad es que quedaba como nuevo pero después le pasabas la uña y se notaba áspero con la sensación de que me estaba comiendo el barniz y eso es lo que no quiero.
¿Qué es en realidad el Polish?
¿Algún otro producto para rejuvenecer la pintura sin que la pula?
Gracias.
Es mejor que entres en algún foro de detail, te asesorarán correctamente.
En un principio, deberías lavar y descontaminar con una claybar. Cuando quitas la contaminación de un coche, rejuvenece y abrillanta algo. Si no lo descontaminar todo lo que hagas sobre la pintura lo único que hará es dejarte rayoncitos.
Para ver lo contaminado que está, después de lavar el coche, solo has de coger el plástico de un paquete de tabaco meterlo en los dedos y pasarlo sobre la pintura, veras lo áspera que está.
Después de descontaminar, has de pulir, sellar y dar cera. O después del pulido dar un coatin, pero como veo que quieres un acabado que no lleve mucho curro, podrás dar el abrillantador ese o la cera de titan o lo que quieras pero el acabado siempre será malo aunque a ti te satisfaga. ...
Lo del abrasivo suave es que gasta un poco la laca, pero prácticamente nada, digamos que seria el tercer paso de un buen pulido, primero con un pulimento de corte alto, luego medio y luego suave ( es lo que tienes) y todos ellos desgastan algo la barniz
Esto es como todo, hay dos formas de hacer las cosas una bien y la otra mal si lo haces bien, te encantará los resultados....
Mira en esta pagina, busca "por donde empiezo"
http://www.carcarepassion.com/es/
-
slsazul - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 652
- Registrado: 23 Oct 2010, 21:22
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 54 veces
Re: Polish:Abrillantador,debastador o ¿qué es?
Como te dice el compañero un pulimento siempre "desgasta" la capa superficial de la pintura (sea laca o monocapa).
Ese pulimento de Krafft no tiene mucho poder de pulido ya que, primeramente, es un pulimento de acabado y, normalmente, el acabado que dejan es por su contenido en siliconas, lo que hace aumentar el brillo. En ese sentido puedes estar tranquilo porque no te va a causar ningún daño en la pintura.
Es cierto que los que nos dedicamos, de una manera aficionada o profesional, al cuidado estético del automóvil (llámalo detail o como quieras) usamos otros productos y técnicas distintos porque sabemos que dan muchísimo mejor resultado y son cuidadosos con los vehículos.
Yo soy de los que piensan que mejor usar Krafft, Titanlux o cera del Norauto que no hacer nada y dejar envejecer al coche, ya que no soy un purista del tema.
Pero también es cierto que hay productos mucho mejores y no necesariamente más caros. Además, la diferencia en resultados se nota y así me lo han confirmado varias personas a los que les he hecho algunos trabajos y eran muy escépticos.
Por eso, por mi parte, puedes usar ese pulimento.
Pero te recomiendo, como dice el compañero, descontaminar (no pules la laca y aporta algo de color y brillo al sacar la suciedad incrustada) y luego usar un AIO (All-In-One) para mejorar ese brillo y corregir, ligeramente, los arañazos en forma de círculos que puedes ver si pones el coche al sol o bajo un foco fuerte.
Cualquier duda que tengas, ya sabes por dónde andamos
Ese pulimento de Krafft no tiene mucho poder de pulido ya que, primeramente, es un pulimento de acabado y, normalmente, el acabado que dejan es por su contenido en siliconas, lo que hace aumentar el brillo. En ese sentido puedes estar tranquilo porque no te va a causar ningún daño en la pintura.
Es cierto que los que nos dedicamos, de una manera aficionada o profesional, al cuidado estético del automóvil (llámalo detail o como quieras) usamos otros productos y técnicas distintos porque sabemos que dan muchísimo mejor resultado y son cuidadosos con los vehículos.
Yo soy de los que piensan que mejor usar Krafft, Titanlux o cera del Norauto que no hacer nada y dejar envejecer al coche, ya que no soy un purista del tema.
Pero también es cierto que hay productos mucho mejores y no necesariamente más caros. Además, la diferencia en resultados se nota y así me lo han confirmado varias personas a los que les he hecho algunos trabajos y eran muy escépticos.
Por eso, por mi parte, puedes usar ese pulimento.
Pero te recomiendo, como dice el compañero, descontaminar (no pules la laca y aporta algo de color y brillo al sacar la suciedad incrustada) y luego usar un AIO (All-In-One) para mejorar ese brillo y corregir, ligeramente, los arañazos en forma de círculos que puedes ver si pones el coche al sol o bajo un foco fuerte.
Cualquier duda que tengas, ya sabes por dónde andamos

-
elCalvo - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1007
- Imágenes: 0
- Registrado: 03 Ago 2013, 20:36
- Ubicación: Sierra Norte de Madrid
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 204 veces
3 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
que aceite es mejor FR 1.5eTSI 150 CV FR DSG7. Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: pakitolm Respuestas: 1 |
León Mk2 - ¿Qué pantalla multimedia CarPlay comprar? Foro: AudioCar y MultimediaCar Autor: svengarlik Respuestas: 3 |
Códigos comerciales de equipamiento.. Qué significa cada uno Foro: General Autor: LEANOSPA Respuestas: 13 |
Qué tipo de iluminación? Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: david_gz Respuestas: 27 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 1 invitado