Página 1 de 1
Duda al pulir con pulidora rotativa...

Publicado:
08 Abr 2016, 15:32
por ocsido
Hola. Tengo desde hace tiempo esta pulidora y el finde pasado le dí un buen repaso al Coche, pero al pulir con la pulidora no me quedó bien. Antes de pulir, descontaminé con la clay. La duda que tengo es que no se si cogí la borla equivocada. Para pulir con la pasta de la foto, use la borla de espuma (era blanca, en la foto sale ya amarilla de usarla y lavarla) y luego para quitar la pasta de pulido usé la blanca de pelos. ¿Lo hice bien o tenía que hacerlo al revés? Cuando quería quitar el pulimento me quedo todo el coche marcado y tuve que acabar con la esponja manual, la de los colores de la bandera alemana, junto con el liquido de detail. Al final así quedo todo genial.
¿Que me podéis decir? Os adjunto foto:

Saludos.
Re: Duda al pulir con pulidora

Publicado:
08 Abr 2016, 15:56
por adri_20vt
El problema no esta en los pads, que tambien influye. Esta en no saber utilizar una pulidora orbital como la que tienes. Siendo tu primera vez lo recomendable es empezar con rotativas y no con una orbital que te puede dejar un 7 en la pintura.
Re: Duda al pulir con pulidora

Publicado:
08 Abr 2016, 16:07
por ocsido
La verdad que no me quedo mal por ser la primera vez, y ni una sola marca en la pintura. El tema es que la rotativa ya la tenía. Estuve mirando varios videos para no fastidiarla y la pasé muy suave. Así crees que primero tenía que pasar la blanca con el pulimento y luego la de espuma para quitar los restos? También dudo si realmente se hace así, pulir con una y luego quitar el pulimento con la otra...
Re: Duda al pulir con pulidora orbital

Publicado:
09 Abr 2016, 15:43
por er_trompe
adri_20vt escribió:El problema no esta en los pads, que tambien influye. Esta en no saber utilizar una pulidora orbital como la que tienes. Siendo tu primera vez lo recomendable es empezar con rotativas y no con una orbital que te puede dejar un 7 en la pintura.
No es al revés? La orbital para principiantes y rotativa para expertos...
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Re: Duda al pulir con pulidora orbital

Publicado:
09 Abr 2016, 15:44
por adri_20vt
Si. Me hice la picha un lio.
Re: Duda al pulir con pulidora rotativa...

Publicado:
09 Abr 2016, 22:06
por elCalvo
Los restos de pulimento no se quitan con las esponjas, se quitan con IPA rebajado o incluso con agua.
El problema ha sido creer que sabias por haber visto un video (o varios) por Internet. Ojo, que te lo digo de buen rollo, no me malinterpretes.
Con usar la esponja de espuma con 4 guisantitos de pulimento e ir trabajando a velocidad media-baja sin apretar no deberías haber tenido ningún problema.
Y, como te he dicho antes, para retirar restos de pulimento usar alcohol isopropílico rebajado (al 40% es suficiente) o simplemente agua. Eso sí, con microfibra siempre limpia.
Re: Duda al pulir con pulidora rotativa...

Publicado:
09 Abr 2016, 22:43
por ocsido
Gracias
@elCalvo. Me va quedando más claro. La verdad si que miré algún video pero es bastante lioso ya que en cada uno hacen cosas diferentes, que si con espuma, que si con la de lana... Al final con cual me recomiendas? Supongo que en principio es pasar el pulimento con la espuma o lana y luego la microfibra con IPA para quitarlo, nada de quitarlo con la máquina así.
Re: Duda al pulir con pulidora rotativa...

Publicado:
09 Abr 2016, 22:51
por elCalvo
Correcto.
El emplear un tipo u otro de pulimento y/o esponja depende del estado de la pintura y el trabajo que vayamos a realizar.
Hay 3 tipos de esponjas pero en total pueden ser 12 o 15 tipos distintos.
Lo mismo pasa con los pulimentos, hay tres tipos principales pero una extensa gama de "subtipos", por decirlo de algún modo.
Como siempre aciertas es con una esponja de pulido suave o medio y un pulimento medio: por mal que lo hagas sacarás brillo y eliminarás los micro arañazos (telas de araña o swirls) y disimularás los arañazos más fuertes.
Con esto te digo que es un pequeño mundo en el que prima la observación, la paciencia y no hay que dar nada por sentado ya que algo bueno para tu coche no tiene por qué ser bueno para el del vecino.