Lavado del motor
Moderador: Warelio
Re: Lavado del motor
A mí es algo que me da respeto, aunque es algo que ya queria hacer en mi anterior coche
-
cigarrero - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 3
- Registrado: 04 Jun 2022, 09:27
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Re: Lavado del motor
Yo queria limpiar el mio,tiene como restos de aceite por la parte de arriba del motor (debajo de la tapa de plastico que le puse),por donde las bobinas.
Creo que es de no encestar el aceite al rellenar,o de que alguna fuga de vapores de aceite tiene por el tapon o algo.
que os parece este producto?
https://fullcarx.com/es/exterior/limpia-motores
Creo que es de no encestar el aceite al rellenar,o de que alguna fuga de vapores de aceite tiene por el tapon o algo.
que os parece este producto?
https://fullcarx.com/es/exterior/limpia-motores
-
capuchu - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 400
- Registrado: 16 Mar 2013, 13:39
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 140cv
- Agradecido: 35 veces
Re: Lavado del motor
Saludos a todos...
Leyendo el post de lavado de motor, me interesaria preguntaros algo..en mi caso, se ha caido un monton de anticongelante por el vano motor,al rellenar con la garrafa grande, para hacer el cambio del anticongelante, pues no habia embudo y no apuntaba bien (imaginaros el telar).. y se empapó toda esa zona donde el vaso de expansion y lo que es el cubrecarter.
Se evaporo sin problema, pero ahora, cuando paras el coche, debe ser por el calor, huele muchisimo al anticongelante.
Me preguntaba si, estos productos que venden de limpieza en seco, podrian eliminar ese olor.
O si lo que es el tema de petrolear el motor, lo eliminaria, gracias
Leyendo el post de lavado de motor, me interesaria preguntaros algo..en mi caso, se ha caido un monton de anticongelante por el vano motor,al rellenar con la garrafa grande, para hacer el cambio del anticongelante, pues no habia embudo y no apuntaba bien (imaginaros el telar).. y se empapó toda esa zona donde el vaso de expansion y lo que es el cubrecarter.
Se evaporo sin problema, pero ahora, cuando paras el coche, debe ser por el calor, huele muchisimo al anticongelante.
Me preguntaba si, estos productos que venden de limpieza en seco, podrian eliminar ese olor.
O si lo que es el tema de petrolear el motor, lo eliminaria, gracias
Leon FR MK3, 2.0 TDI CR 184 cv DSG
-
MORKAS - Mi Leon me tiene miedo
- Mensajes: 2032
- Registrado: 21 Jun 2013, 02:07
- Ubicación: Asturias
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 184cv
- Agradecido: 369 veces
Re: Lavado del motor
MORKAS escribió:Saludos a todos...
Leyendo el post de lavado de motor, me interesaria preguntaros algo..en mi caso, se ha caido un monton de anticongelante por el vano motor,al rellenar con la garrafa grande, para hacer el cambio del anticongelante, pues no habia embudo y no apuntaba bien (imaginaros el telar).. y se empapó toda esa zona donde el vaso de expansion y lo que es el cubrecarter.
Se evaporo sin problema, pero ahora, cuando paras el coche, debe ser por el calor, huele muchisimo al anticongelante.
Me preguntaba si, estos productos que venden de limpieza en seco, podrian eliminar ese olor.
O si lo que es el tema de petrolear el motor, lo eliminaria, gracias
O levantas el coche y sueltas el cubrecarter u olvidate, de todas maneras, cuando llueva te va a hacer el mismo efecto, porque al cubrecarter tambien entra agua de la calle al andar.
-
jlbpmr - Aqui + que con la novi@
- Mensajes: 824
- Registrado: 29 Dic 2019, 00:47
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
- Agradecido: 110 veces
Re: Lavado del motor
Buenas a todos,
Me da un poco de respeto lavar el motor con agua, pero necesita una limpieza ya.
Si aplicó un desengrasante y luego en vez de retirarlo con agua lo retiro con una bayeta, habría algún problema?
Mejor una bayeta humedecida o una en seco?
Luego como desengrasante vale cualquier APC?
Muchas gracias
Me da un poco de respeto lavar el motor con agua, pero necesita una limpieza ya.
Si aplicó un desengrasante y luego en vez de retirarlo con agua lo retiro con una bayeta, habría algún problema?
Mejor una bayeta humedecida o una en seco?
Luego como desengrasante vale cualquier APC?
Muchas gracias
-
frunkie - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 13
- Registrado: 14 Ene 2024, 16:03
- Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
- Agradecido: 2 veces
Re: Lavado del motor
Nunca me habria imaginado que fuera tan dificil limpiar el motor del coche, tendré que probar con uno que no sea mío
-
alejandralehman20 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 2
- Registrado: 25 Abr 2024, 19:55
- Coche: Otro modelo SEAT
Re: Lavado del motor
dancer28 escribió:INFORMACION EXTRAIDA DE FORODETALLES
En vista de los doferentes puntos de vista en el post de la limpieza del motor, buscando informacion al respecto he encontrado lo siguiente:
Consideraciones previas: En general en los diesel no hay problema, pero en los gasolina es posible que después de lavarlo no arranque en motores antiguos. En este caso, lo que sucede, es que hay algo de humedad en el distribuidor. Se le da aire comprimido, o simplemente se deja secar
Bueno, para lavar un motor lo que yo hago es lo siguiente:
1. Tapar con una bolsa de plástico todos los elementos eléctricos delicados (distribuidor, si es de gasolina antiguo), alarmas, centralita elect´ronica si tuviera. La bateria y el alternador no hacen falta.
2. Con el motor no muy caliente, pulverizar un desengrasante de motor por todas las zonas. Uno especial para motores tipo Laquer, o Kraft, es algo mejor que el KH7 porque es más espumante permaneciendo más tiempo en contacto con la grasa, y por lo tanto más efectivo. Es muy interesante que el desengrsante no provenga de derivados del petroleo, ya que si quedara algún resto sin eliminar existe riesgo de incendio cuando el motor caliente. Tranquilos que ahora casi todos son de base acuosa, pero conviene cerciorarse.
3. Esperar 5 min, a que actue.
4. Aclarar con agua a presión a no más de 100 bar de presión. Si lo hago en un elefenate Azul, conviene no acercar mucho la pistola a los elementos. No a menos de 40 cm. Si el agua está un poco caliente mejor.
5. Mirar a ver que pasa, si queda algún resto de grasa o aceite, le echo más desengrasante en esos puntos y le paso un cepillo de dientes y aclaro. Los viejos cepillos no los tireis, son muy útiles en limpieza de coches.
6. El toque maestro: acondicionar los plásticos y gomas del motor. Pulverizar un acondicionador de gomas y plásticos, con el motor aún húmedo. Ahorá está reluciente y como nuevo. Este paso marca la diferencia.
7. DEjar secar, y retirar exceso de acondicionardor y secar restos de agua que quedan en los recovecos con un paño.
8. Echar un vistazo y disfrutar de nuestro magnífico trabajo.
Buen aporte compañero, en el cuartel ( din que te vea algun mando aprensivo ) capo abierto, desengrasante sin miedo, y con la hidrolimpiadora a saco, jamas le pasó nada a un motor, eso si, que nadie meta agua por la admisión
Elbarro
-
Barrojm - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 27
- Imágenes: 0
- Registrado: 29 Oct 2024, 17:07
- Ubicación: Almeria/Badajoz
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
- Agradecido: 1 veces
Temas similares
Problema al poner plástico del portón trasero Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: RASTA Respuestas: 0 |
Suspensión del Leon III Fr —> En León IV Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Manueh_17 Respuestas: 0 |
Vibraciones motor(solucionado) Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: canicula Respuestas: 0 |
Ganador del Concurso de Fotografía 2023! Foro: Noticias Autor: BhEaN Respuestas: 15 |
Error ACC y testigos de motor y EPC encendidos Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: nachoyana Respuestas: 6 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado