Necisto portapinzas

Foro dedicado exclusivamente a preparaciones de motor o racing en general.

Moderador: Warelio

Seguidores: JuanMa-FCB, jhontxu

Re: Necisto portapinzas

Notapor jhontxu el 27 Feb 2010, 18:08

frestor escribió:buenas tronkos

el duraluminio kizás sea y digo q kizás el mejor aluminio y mas duro q exista

hacerlo en inox esta muy mal, yo el primero q hice fuen inox y el problema es que el inox dilata muchisimo, po eso en los frenos no valen
el duralumino ni es poroso 1:ni se puede soldar 2:ni se rompe ni estira ni flexa ni torsiona ni nada de eso, es el mejor material q se puede emplear en unos adaptadores de freno

creo q hay te e contestado a tus dudas

el tema de acerlos en duraliminio es porque tampoco soportan tanto estres, solo mucho muchisimo calor,
si los frabricantes de brembo los fabrican en ese material 3:no vamos a ser nosotros kien les demos lecciones de materiales para fabricar frenos

4:yo no me la jugaria, son los frenos de tu vida tio, eso y las ruedas son lo que te hacen estar vivo y trankilo en la carretera

un saludo


1 y 2:
Características mecánicas
Entre las características mecánicas del duraluminio se tienen las siguientes:

* De fácil mecanizado debido a su baja dureza.
* Muy maleable, permite la producción de láminas muy delgadas.
* Bastante dúctil, permite la fabricación de cables eléctricos.
* Material blando (Escala de Mohs: 2-3). Límite de resistencia en tracción: 160-200 N/mm2 [160-200 MPa] en estado puro, en estado aleado el rango es de 1.400-6.000 N/mm2. El duraluminio fue la primera aleación de aluminio endurecida que se conoció, lo que permitió su uso en aplicaciones estructurales.
* Para su uso como material estructural se necesita alearlo con otros metales para mejorar las propiedades mecánicas, así como aplicarle tratamientos térmicos.
* Permite la fabricación de piezas por fundición, forja y extrusión.
* Material soldable.
* Con CO2 absorbe el doble del impac

1 y 2:Como no soy un experto en la materia antes de hablar,he preferido buscar un poco...

Como ves en la tabla de arriba el duraliminio se suelda,se estira,se torsiona...Tanto es asi,que de un material en bruto se sacan laminas (pasan por rodillos que las aplastan y el material se estira...),se hacen cables electricos con lo que entre sus propiedades tambien cuenta con esa,y es que tambien admite torsion...

Y lo que se de primera mano y quiza mucha gente no entienda es que el aluminio se contamina con el acero,de echo en la BMW una de las primeras marcas en utilizar aluminio en sus coches para aligerar peso,tienen 2 carros con herramientas completamente diferentes para trabajar acero o aluminio,ya que el aluminio se contamina si se utilizan las herramientas de acero y viceversa...

Doy por echo que las pinzas de Brembo sean de aluminio,pero todas las demas piezas asociadas a los frenos lo son?

3: Yo en ningun momento he echo alusion a que sea asi como se tiene que hacer o ke deban hacerlo asi...
Yo he dado una idea desde el desconocimiento profundo de la materia de como podria hacerlo de una forma mas barata...(Lo que no entiendo es vuestro egoismo,ya que si habeis tenido que mecanizar las piezas,el programa de mecanizado -salvando las diferencias entre makinas- va a resultar el mismo y el precio se reduce muchisimo cuando vas y tienen que medir ellos o si les llevas un plano acotado y ya no te digo si les entregas el programa echo y solamente tienen que acondicionarlo a la makina que manejen en el momento...)

4: Frenos,ruedas....PERO tambien suspensiones,silentblocks,estabilizadoras,rodamientos,alineado...son tantas las cosas que influyen que reducirlo a eso me parece escueto...

PD-->Ahora mismo no encuentro ninguna imagen,pero cuando tenia la moto,y rompi el carter en un accidente el material era como el Milka Luffle...dealuminio como con burbujas y el del taller me dijo que era duraluminio,de ahi que lo asociara a algo poroso...

PD2-->Gracias por los conocimientos aportados
Imagen
Avatar de Usuario
jhontxu
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 607
Registrado: 09 Ene 2008, 23:02
Ubicación: Bilbao
Coche: Leon MK1 1.6 16v 105cv
Agradecido: 22 veces

Re: Necisto portapinzas

Notapor frestor el 28 Feb 2010, 22:42

buena info

pero una cosa te digo la cual yo conozco perfectamente y lo veo todos los dias

si el duraluminio esta claro q es blando, es aluminio pero es el mas duro q existe, claro q es mas blando q q cualkier acero, eso queda claro

yo llevo mis brembo del cupra r y el adaptador es de aluminio y son frenos de serie, entonces como se explica q si brembo los fabrica en duraluminio será por algo no?

el duraluminio no se puede soldar, o al menos con makinas de hilo, con el tic no lo se de fijo pe,ro mañana lo pregunto en mi trabajo y salimos de dudas

un compañero es soldador profesional, homologado para soldar aeronauntica y naval, tenia un fr 4x4 compro una barra de torretas y no keria kitar la tapa del motor, corto la barra para cambiar su forma y al intentar soldarla no habia manera de ninguna forma la pudieron soldar, a la basura fue

en la vida no es todo la teoria, en muchas ocasiones si no en las mas, lo que vale es la practica

repito, si cogen calor pero no sufren tanto estres como meter acero y menos inox q con lo que dilata varia su forma y podria maliobrar la frenada

repito q si brembo los fabrica en duraluminio será por algo

un saludo
Pisa pisa que no me pillas, je je je
Avatar de Usuario
frestor
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1275
Registrado: 10 Nov 2009, 00:19
Ubicación: palencia
Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 110cv
Agradecido: 35 veces

Re: Necisto portapinzas

Notapor jhontxu el 28 Feb 2010, 23:43

Logicamente...El aluminio a parte de ser mejor conductor del calor y no dilatar,es mas barato,mas blando,con lo cual mas facil de mecanizar (lo cual abarata el coste de produccion)...

Yo personalmente creo que es por la dilatacion...

Aportamos mas info:

El aluminio y el duraluminio se pueden soldar con TIG a alta temperatura con un gas Flux...pero lo que mas puede sorprender (yo lo se porque estoy haciendo los planos para fabricar unos colectores de admision artesanales).
El aluminio y duraluminio se puede soldar de forma "casera" (es decir de cualquiera de nosotros puede hacerlo) con unas barras que se llaman Durafix.

Incluyo un video esplicativo:
Imagen
Avatar de Usuario
jhontxu
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 607
Registrado: 09 Ene 2008, 23:02
Ubicación: Bilbao
Coche: Leon MK1 1.6 16v 105cv
Agradecido: 22 veces

Anterior

Volver a Preparaciones de motor / Racing


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 1 invitado