Si, habeis leído bien... turbos remotos...
A lo mejor algunos ya lo conocian, pero yo aún estoy alucinando....
Buscando por internet, he encontrado una web en la que se hablaba de este tema, y me he quedado absolutamente alucinado leyendolo (y no es nuevo, el artículo tenía ya unos años...)
Se trata (vais a flipar, jejeje) de turbos instalados DEBAJO DEL COCHE, no en el vano del motor....

Os pongo algunas cosas que he extraido del artículo:
El concepto de los "turbos remotos" es sencillo: un turbo instalado en lugar del silenciador, con lo cual los gases que van saliendo del motor pasan y giran la turbina del turbo, la turbina "aspira" y el aire comprimido que "expira" se dirige por tuberías a la admisión del coche...
Squires Turbo Systems (http://www.ststurbo.com) es la empresa que al parecer lo inventó.
El sistema de "turbos remotos" trata de evitar primero el problema del espacio en el área del motor para el turbo, wastegate y tuberías, pero sobre todo trata de evitar el calor excesivo en el área del motor.
Un turbo normal en el motor puede calentarse hasta ponerse al rojo vivo, este calor que genera no solo disminuye su eficiencia sino que afecta otros elementos cercanos al turbo en el motor.
En el "turbo remoto" el turbo no se calienta tanto porque no está encerrado en el área del motor, por tanto disipa más calor y el flujo directo con el aire ambiente ayuda a enfriarlo. Aparte de eso cuando el aire comprimido viaja por la tubería hasta la admisión tiene que recorrer un camino de unos dos metros donde el frío ambiente ayuda a enfriar el aire antes de llegar a la admision. Este tubo se convierte en intercooler "aire/aire" con las ventajas pero sin el costoso precio y problema de instalación.
El siguiente interrogante es el "LAG". Para familiarizarle con el término, lag es el tiempo que tarda el turbo en girar lo suficiente para hacer la presión que da el "tirón" del turbo.
Pero STS se la ha ingeniado para crear un turbo especial para que este lag sea "normal" a pesar del largo viaje que tiene que hacer la carga desde el turbo a la admisión, de hecho sus turbos Garret están diseñados para funcionar en esa posición, tanto así que STS afirma que sus turbos no funcionarían bien montados cerca del motor. "Toda la tubería junta suma menos de la mitad de un pie cúbico de espacio" afirma STS.
Si los motores tuvieran pesadillas probablemente serían sobre agua.
Solo basta que entren unos cuantos c.c's de agua en el motor para que reviente...
Entonces con el "turbo remoto" tan cerca del suelo y tan desprotegido, cómo evitar que la pasada por el primer charquito o en un día lluvioso el agua llegue al turbo?
STS, los fabricantes del kit, lidian con este problema con la adición de un filtro K&N protegido por un "precharger" que es una tela aislante de agua que envuelve el filtro. Esto, más localizar el filtro lo más alto posible bajo el coche, se encarga de evitar que agua pase por el turbo. Claro, STS y el buen sentido común dejan claro que si el filtro se sumerge el agua sí llegaría hasta el motor.
Y si el agua agrieta el turbo ? Garret, lider en fabricación de turbos, afirma que tendría que sumergirse el turbo totalmente y lo suficientemente rápido para dañarlo, así que salpicones ocasionales de agua no lo dañarían. Otro pensamiento interesante en el website de STS es "si las condiciones del clima son tales que hay mucha agua alrededor, de todas maneras no calentaría mucho el turbo porque el coche estaría patinando las llantas" lo que cuando uno lo piensa, tiene sentido no?
Aquí se listan las ventajas de los kit de "turbos remotos" según el Efe Ah Cú (ó FAQ) de Squires Turbo Systems:
Facilidad de instalación. Se pueden instalar en 4 a 6 horas con herramientas comúnes
# Sonido, el "whoosh" del BOV y de un turbo harán girar cabezas
# No hay necesidad de modificaciones mayores
# Incremento en el ahorro de gasolina (de 2 a 4 MPG)
# Menores temperaturas bajo la tapa del motor
# Facilidad de cambiar de turbo a stock en menos de una hora.
# Más espacio en el área de motor que una instalación tradicional.
# No hay necesidad de un Turbo Timer
# No hay necesidad de un intercooler
# No se necesitan headers especiales
# Mejor transferencia de peso, al estar atrás incrementa tracción.
# Menos ruido en el habitaculo
La realidad del asunto es que de momento solo unos cuantos kits se encuentran disponibles.




Algunos videos que he encontrado en Youtube:
No se... si se han montado una empresa, lo tienen tan bien estudiado, ya hay coches por ahí con este sistema amontado, etc... será que no es tan malo, pero joder... soy el único al que le parece HORRIBLE?? Es que en esos paises no hay badenes, baches o piedrecitas en el camino?? jejeje... no tengo el coche tan bajado como algunas personas, pero aún así, no sería la primera vez que me toca la barra de refuerzo inferior, e incluso el escape, en algun bache, rampa, etc... no quiero ni pensar cómo habría que conducir sabiendo que llevas un turbo en el antiguo lugar del silencioso!!! Madre mia!!
Saludos,