
Ahora ya no hay quien te tosa (bueno alguno habrá claro...) jejejeje
Nada, nada, nos tienes a medio foro en ascuas, mucho ánimo, y por cierto, ahora voy a tu galería a pedir fotos del new look del pitufo

Un besete
Moderador: Warelio
GUMBALL escribió:estefano escribió:Una pregunta...cuanta presion puede haber en los colectores de admision???un saludo
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
La misma q en el resto del cicuito de admision...
En mi opinion, teniendo en cuenta las presiones de trabajo de las q se hablan, y la velocidad a la q circulan los gases unos buenos colectores de escape acompañados de unos buenos colectores de admision deben dar unos resultados muy notables.
Enviado desde mi "Chainbroker".
javizzz escribió:GUMBALL escribió:estefano escribió:Una pregunta...cuanta presion puede haber en los colectores de admision???un saludo
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
La misma q en el resto del cicuito de admision...
En mi opinion, teniendo en cuenta las presiones de trabajo de las q se hablan, y la velocidad a la q circulan los gases unos buenos colectores de escape acompañados de unos buenos colectores de admision deben dar unos resultados muy notables.
Enviado desde mi "Chainbroker".
no necesariamente............
si el circuito de admision no es bueno, vas a tener mas presion a la salida del turbo que a la entrada de la culata..........
GUMBALL escribió:javizzz escribió:GUMBALL escribió:estefano escribió:Una pregunta...cuanta presion puede haber en los colectores de admision???un saludo
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
La misma q en el resto del cicuito de admision...
En mi opinion, teniendo en cuenta las presiones de trabajo de las q se hablan, y la velocidad a la q circulan los gases unos buenos colectores de escape acompañados de unos buenos colectores de admision deben dar unos resultados muy notables.
Enviado desde mi "Chainbroker".
no necesariamente............
si el circuito de admision no es bueno, vas a tener mas presion a la salida del turbo que a la entrada de la culata..........
Damos por hecho de q el circuito es estanco, y q tomamos como referencia la medicion del MAP...
javizzz escribió:GUMBALL escribió:javizzz escribió:GUMBALL escribió:estefano escribió:Una pregunta...cuanta presion puede haber en los colectores de admision???un saludo
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
La misma q en el resto del cicuito de admision...
En mi opinion, teniendo en cuenta las presiones de trabajo de las q se hablan, y la velocidad a la q circulan los gases unos buenos colectores de escape acompañados de unos buenos colectores de admision deben dar unos resultados muy notables.
Enviado desde mi "Chainbroker".
no necesariamente............
si el circuito de admision no es bueno, vas a tener mas presion a la salida del turbo que a la entrada de la culata..........
Damos por hecho de q el circuito es estanco, y q tomamos como referencia la medicion del MAP...
no lo digo por estanqueidad (que eso esta dado mas que por hecho)..............
el tema es que segun el diseño del circuito de admision, vas a tener mas o menos perdida de presion desde el turbo hasta la culata..........
por ejemplo, curvas a 180º, cambios de seccion, tramos sinuosos, tuberias de goma, etc, dan pequemas caidas de presion, que al sumarlas, pueden ser notables...............
por ejemplo, yo ahora llevo la tuberia de serie, y SEGURO que a la salida del turbo tengo mas presion que en el colector.........
GUMBALL escribió:javizzz escribió:GUMBALL escribió:javizzz escribió:GUMBALL escribió:estefano escribió:Una pregunta...cuanta presion puede haber en los colectores de admision???un saludo
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
La misma q en el resto del cicuito de admision...
En mi opinion, teniendo en cuenta las presiones de trabajo de las q se hablan, y la velocidad a la q circulan los gases unos buenos colectores de escape acompañados de unos buenos colectores de admision deben dar unos resultados muy notables.
Enviado desde mi "Chainbroker".
no necesariamente............
si el circuito de admision no es bueno, vas a tener mas presion a la salida del turbo que a la entrada de la culata..........
Damos por hecho de q el circuito es estanco, y q tomamos como referencia la medicion del MAP...
no lo digo por estanqueidad (que eso esta dado mas que por hecho)..............
el tema es que segun el diseño del circuito de admision, vas a tener mas o menos perdida de presion desde el turbo hasta la culata..........
por ejemplo, curvas a 180º, cambios de seccion, tramos sinuosos, tuberias de goma, etc, dan pequemas caidas de presion, que al sumarlas, pueden ser notables...............
por ejemplo, yo ahora llevo la tuberia de serie, y SEGURO que a la salida del turbo tengo mas presion que en el colector.........
No se, yo creo q las diferencias en cuanto a presion son minimas entre un extremo y el otro, las curvas estreñamientos y demas en mi opinion afectan y perjudican a la velocidad del paso del aire, lo cual perjudica al rendimiento del circuito de admision y creo q se traduciria en forma de LAG, no de diferencias de presion.
Enviado desde mi "Chainbroker".
javizzz escribió:GUMBALL escribió:javizzz escribió:GUMBALL escribió:javizzz escribió:GUMBALL escribió:estefano escribió:Una pregunta...cuanta presion puede haber en los colectores de admision???un saludo
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
La misma q en el resto del cicuito de admision...
En mi opinion, teniendo en cuenta las presiones de trabajo de las q se hablan, y la velocidad a la q circulan los gases unos buenos colectores de escape acompañados de unos buenos colectores de admision deben dar unos resultados muy notables.
Enviado desde mi "Chainbroker".
no necesariamente............
si el circuito de admision no es bueno, vas a tener mas presion a la salida del turbo que a la entrada de la culata..........
Damos por hecho de q el circuito es estanco, y q tomamos como referencia la medicion del MAP...
no lo digo por estanqueidad (que eso esta dado mas que por hecho)..............
el tema es que segun el diseño del circuito de admision, vas a tener mas o menos perdida de presion desde el turbo hasta la culata..........
por ejemplo, curvas a 180º, cambios de seccion, tramos sinuosos, tuberias de goma, etc, dan pequemas caidas de presion, que al sumarlas, pueden ser notables...............
por ejemplo, yo ahora llevo la tuberia de serie, y SEGURO que a la salida del turbo tengo mas presion que en el colector.........
No se, yo creo q las diferencias en cuanto a presion son minimas entre un extremo y el otro, las curvas estreñamientos y demas en mi opinion afectan y perjudican a la velocidad del paso del aire, lo cual perjudica al rendimiento del circuito de admision y creo q se traduciria en forma de LAG, no de diferencias de presion.
Enviado desde mi "Chainbroker".
creete lo que te digo, que lo estuve discutiendo con un ingeniero que fabrica intercoolers...........
estuvimos discutiendo el tema de los intercoolers de los evos y demas y de los sistemas de admision mal hechos..........
me estuvo comentando tambien de modificaciones que no habian dado buen resultado por los temas que te dije antes.............
o bueno, no te lo creas, pero tenelo en cuenta............
hehehe................
GUMBALL escribió:javizzz escribió:GUMBALL escribió:javizzz escribió:GUMBALL escribió:javizzz escribió:GUMBALL escribió:estefano escribió:Una pregunta...cuanta presion puede haber en los colectores de admision???un saludo
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
La misma q en el resto del cicuito de admision...
En mi opinion, teniendo en cuenta las presiones de trabajo de las q se hablan, y la velocidad a la q circulan los gases unos buenos colectores de escape acompañados de unos buenos colectores de admision deben dar unos resultados muy notables.
Enviado desde mi "Chainbroker".
no necesariamente............
si el circuito de admision no es bueno, vas a tener mas presion a la salida del turbo que a la entrada de la culata..........
Damos por hecho de q el circuito es estanco, y q tomamos como referencia la medicion del MAP...
no lo digo por estanqueidad (que eso esta dado mas que por hecho)..............
el tema es que segun el diseño del circuito de admision, vas a tener mas o menos perdida de presion desde el turbo hasta la culata..........
por ejemplo, curvas a 180º, cambios de seccion, tramos sinuosos, tuberias de goma, etc, dan pequemas caidas de presion, que al sumarlas, pueden ser notables...............
por ejemplo, yo ahora llevo la tuberia de serie, y SEGURO que a la salida del turbo tengo mas presion que en el colector.........
No se, yo creo q las diferencias en cuanto a presion son minimas entre un extremo y el otro, las curvas estreñamientos y demas en mi opinion afectan y perjudican a la velocidad del paso del aire, lo cual perjudica al rendimiento del circuito de admision y creo q se traduciria en forma de LAG, no de diferencias de presion.
Enviado desde mi "Chainbroker".
creete lo que te digo, que lo estuve discutiendo con un ingeniero que fabrica intercoolers...........
estuvimos discutiendo el tema de los intercoolers de los evos y demas y de los sistemas de admision mal hechos..........
me estuvo comentando tambien de modificaciones que no habian dado buen resultado por los temas que te dije antes.............
o bueno, no te lo creas, pero tenelo en cuenta............
hehehe................
Si te creo, pero no hablando de una vez alcanzada la presion demandada y mantenida, sino en el momento de carga del turbo, indudablemente antes de cada restriccion, como por ejemplo el Intercooler, siempre habra mas presion q despues y q la zona donde antes se alcanza la presion es la inmediata a la salida del turbo, pero una vez alcanzada la presion demandada y mantenida? En mi opinion no tiiene sentido.
Enviado desde mi "Chainbroker".
sobrino escribió:yo lo unico que he leido por parte del rey es que quiere fiabilidad con ellos, simplemente bajar soplado con las mismas cifras, y si lo consigue es lo que el quiere, no 900 cv...
prodrive escribió:Si no pruebas nunca sabras cuando rompe, y yo nunca me he preguntado porque ha roto.
El vp si lo soplas mas de 2bares rompe el pd se que puedo soplarlo 2.5 sin que rompa
sufitdi escribió:Yop he estado más de 100.000km soplando a 1,9 con picos de 2,8 bares durante 10 segundos... y ahora llevo ya unos 10.000km soplando a 2,5bares, (2260v+race783+dbilas, corte a 5200rpm) y teniendo el coche más de 200.000km... No se ha roto nada. Que sea más o menos eficiente, puede ser, a mi me gusta como va de las 2500 hasta el corte.
Hombre, estoy seguro que si cambiamos el colector de escape y como dice Pro, el de admisión también, seguro que va mejor.
Limpieza colectores y EGR Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Dadinho83 Respuestas: 1 |
Colectores escape ASV Foro: Preparaciones de motor / Racing Autor: elCalvo Respuestas: 6 |
Limpieza colectores admision y EGR fr 150 (fotos y manual) Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: sin_sustancia Respuestas: 48 |
Junta de colectores???? Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Hyperr Respuestas: 51 |
busco colectores del 105 ecomotive algún turbo dañado Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: yambao84 Respuestas: 3 |
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 3 invitados