sin_sustancia escribió:uni949 escribió:sin_sustancia escribió:Bueno pues aquí estoy otra vez!! Cagando en el embrague de las narices....
Ahora me patina a 2000 rpm.... ya pensando que me lo había cargado he vuelto a ponerlo de serie y sin problemas, de serie sigue sin patinar.
Bueno pues tendré que hacer una repro light...![]()
McLarenF1 escribió:Lamentablemente creo que vas a tener aue olvidarte de los 80mg hasta que lo soluciones l la cueva de par no quedara correcta deberás bajar a 75mg por lo menos
Lamentablemente creo que tienes razón tio, voy a tener que bajar a esas zonas... ya que parece que tengo el embrague para poco mas que de serie.
Sinceramente casi hasta me esperaba que fuese a patinar por el piquito ese que me quedó en el limitador de par a 2000 rpm.
Bueno que hago!! Que desesperación... jajaaj
Prueba sin picos y mas bajo, a ver si aguanta mejor el par!
Joder es que ya no se ni como hacerla jajajja si dejarle el máximo de 80 y bajarle mogollón de 2000 a 3000 rpm, pero el caso es que luego como le meta 80 me va a patinar pero mas arriba yo creo...
Que hago le meto 77 o así de inyección máxima para que no haya tanto salto?![]()
![]()
Buenas @sin_sustancia.
El rendimiento de los motores no es el mismo en todo el régimen de vueltas. En bajas y en altas los cilindros o no llenan bien porque no le da tiempo(altas), o los gases que los llenan tienen poca inercia (bajas).
Es por eso que los 60mg que metes a 2000 se notan más que los 80mg de 3000.
Resumiendo en los motores Diesel el rendimiento optimo estará entre las 1800-2600.
Yo incrementaría la inyección de 1250 a 1750 para que el ∆F sea menor cuando llegue a las 2000 (rendimiento optimo).
De 1900 a 2750 incrementaría máximo 2mg por columna. De ahí para abajo metes mayores incrementos pero que te quede suave la curva de par.
Ya nos contaras!!!
Saludos