Página 1 de 2

Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 08 Ago 2015, 07:33
por tokedj1989
Buenas pues a ver tengo un leon mk3 1.2 tsi 110cv s&s y queria opiniones sobre la repro a este modelo. Se que en algunos sitios la hacen pero me da miedo por lo pequeño que es el motor. Que opinais? Y si alguien lo tiene con repro me molaria saber su opinion. Un saludo

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 13 Ago 2015, 22:39
por rubenrodri12
No te ofendas...pero si te da miedo por lo pequeño del motor...quizás te equivocaste con la elección de ese motor no?? Es una opinión...solo eso. si te compraste ese motor es porque estabas convencido de que iba a ir bien, así que no debes dudar....el último motor TSI del grupo vag es un tricilíndrico de 1.0 con 115 cv BMT... así que juzga tu mismo :) :sobrao:

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 14 Ago 2015, 10:33
por Aegnorazo
Bueno... el ecobbost de Ford lo montan con 100, 125 y 140cv para un 1.0, y ese mismo motor lo han llegado a hacer para el formula ecoboost en 205cv...

Claro que cada salto de potencia tendrá algunos cambios más allá que electrónicos, pero viendo esto el motor 1.2 tsi no está tan apretado como otros, supongo que a unos 125-130 podría llegar bien sin fatigarse demasiado (y sobretodo haciendo que dé más par a menos rpm, que es lo importante para ganar recuperación, no tanto ganar cv a altas rpm)

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 14 Ago 2015, 19:05
por rubenrodri12
Si, pero ahí creo que estás equivocado. Las mayor potencia y par no fatiga el motor por ir alto de vueltas, es mas, para un motor con alto par es mejor ir alto de vueltas, pues ya va "lanzado" y le cuesta menos hacer esfuerzos, en cambio dar mucho para a bajas rpm de motor, es decir bajas velocidades de motor es lo que fatiga los motores, pues sometes al motor a unos esfuerzos tremendos en una zona de velocidad lenta (hablo siempre de velocidades de motor, no de km/h)

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 15 Ago 2015, 23:08
por tokedj1989
rubenrodri12 escribió:No te ofendas...pero si te da miedo por lo pequeño del motor...quizás te equivocaste con la elección de ese motor no?? Es una opinión...solo eso. si te compraste ese motor es porque estabas convencido de que iba a ir bien, así que no debes dudar....el último motor TSI del grupo vag es un tricilíndrico de 1.0 con 115 cv BMT... así que juzga tu mismo :) :sobrao:

No me ofendo jejejeje, el coche va muy bien para el motorcillo que lleva, pero es como quien se pilla el 2.0 184cv y lo quiere subir pudiendo haber comprado el cupra xD esta claro que podria haber pillao el 1.4 125cv directamente. Un saludo y gracias por la respuesta

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 15 Ago 2015, 23:11
por tokedj1989
Aegnorazo escribió:Bueno... el ecobbost de Ford lo montan con 100, 125 y 140cv para un 1.0, y ese mismo motor lo han llegado a hacer para el formula ecoboost en 205cv...

Claro que cada salto de potencia tendrá algunos cambios más allá que electrónicos, pero viendo esto el motor 1.2 tsi no está tan apretado como otros, supongo que a unos 125-130 podría llegar bien sin fatigarse demasiado (y sobretodo haciendo que dé más par a menos rpm, que es lo importante para ganar recuperación, no tanto ganar cv a altas rpm)

Este en bajas en 2a y 1a le pegas un pisoton y te deja "pegao" el cabron..... yo creo que realmente en banco daria algo mas, puede ser? Por cierto mi duda era el si va a petar el motor o algo :S jajajaja

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 16 Ago 2015, 09:49
por CarlosTSi
tokedj1989 escribió:
Aegnorazo escribió:Bueno... el ecobbost de Ford lo montan con 100, 125 y 140cv para un 1.0, y ese mismo motor lo han llegado a hacer para el formula ecoboost en 205cv...

Claro que cada salto de potencia tendrá algunos cambios más allá que electrónicos, pero viendo esto el motor 1.2 tsi no está tan apretado como otros, supongo que a unos 125-130 podría llegar bien sin fatigarse demasiado (y sobretodo haciendo que dé más par a menos rpm, que es lo importante para ganar recuperación, no tanto ganar cv a altas rpm)

Este en bajas en 2a y 1a le pegas un pisoton y te deja "pegao" el cabron..... yo creo que realmente en banco daria algo mas, puede ser? Por cierto mi duda era el si va a petar el motor o algo :S jajajaja

Eso es @tokedj1989 por que tiene un turbo pequeño de baja inercia, por eso en altos no tira sólo bajos y medios

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 16 Ago 2015, 21:53
por Aegnorazo
rubenrodri12 escribió:Si, pero ahí creo que estás equivocado. Las mayor potencia y par no fatiga el motor por ir alto de vueltas, es mas, para un motor con alto par es mejor ir alto de vueltas, pues ya va "lanzado" y le cuesta menos hacer esfuerzos, en cambio dar mucho para a bajas rpm de motor, es decir bajas velocidades de motor es lo que fatiga los motores, pues sometes al motor a unos esfuerzos tremendos en una zona de velocidad lenta (hablo siempre de velocidades de motor, no de km/h)


En realidad estoy de acuerdo contigo, pisarle a fondo el pedal y exigir que lo dé todo cuando estás a muy bajas rpm casi al ralentí es malísimo, que se nota todo el coche retumbar... (he ido con gente así y aunque se lo diga no cambian la forma de conducir...), pero me refiero a bajas a partir de 2000rpm en gasolina, que aún se pueden considerar bajas y haría que ganara mucha más recuperación y que no necesitaras reducir tanto para tener fuerza. Al final lo importante es tener una curva de par lo más plana posible durante más rpm posibles.

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 16 Ago 2015, 22:02
por CarlosTSi
Aegnorazo escribió:
rubenrodri12 escribió:Si, pero ahí creo que estás equivocado. Las mayor potencia y par no fatiga el motor por ir alto de vueltas, es mas, para un motor con alto par es mejor ir alto de vueltas, pues ya va "lanzado" y le cuesta menos hacer esfuerzos, en cambio dar mucho para a bajas rpm de motor, es decir bajas velocidades de motor es lo que fatiga los motores, pues sometes al motor a unos esfuerzos tremendos en una zona de velocidad lenta (hablo siempre de velocidades de motor, no de km/h)


En realidad estoy de acuerdo contigo, pisarle a fondo el pedal y exigir que lo dé todo cuando estás a muy bajas rpm casi al ralentí es malísimo, que se nota todo el coche retumbar... (he ido con gente así y aunque se lo diga no cambian la forma de conducir...), pero me refiero a bajas a partir de 2000rpm en gasolina, que aún se pueden considerar bajas y haría que ganara mucha más recuperación y que no necesitaras reducir tanto para tener fuerza. Al final lo importante es tener una curva de par lo más plana posible durante más rpm posibles.

@rubenrodri12 y @Aegnorazo los motores modernos con sus distribuciones variables consiguen una gran curva de par y plana, por ejemplo el 1.4 TSi 150Cv ACT dar el par máximo entre 1.500 y 3.500 RPM's, puede ir perfectamente en 6ª a 80 km/h sin vibrar ni nada y sin ir forzado, es más va a 2 cilindros osea supersobrado el cabrón

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 16 Ago 2015, 22:49
por Aegnorazo
Homersimpson escribió:
Aegnorazo escribió:
rubenrodri12 escribió:Si, pero ahí creo que estás equivocado. Las mayor potencia y par no fatiga el motor por ir alto de vueltas, es mas, para un motor con alto par es mejor ir alto de vueltas, pues ya va "lanzado" y le cuesta menos hacer esfuerzos, en cambio dar mucho para a bajas rpm de motor, es decir bajas velocidades de motor es lo que fatiga los motores, pues sometes al motor a unos esfuerzos tremendos en una zona de velocidad lenta (hablo siempre de velocidades de motor, no de km/h)


En realidad estoy de acuerdo contigo, pisarle a fondo el pedal y exigir que lo dé todo cuando estás a muy bajas rpm casi al ralentí es malísimo, que se nota todo el coche retumbar... (he ido con gente así y aunque se lo diga no cambian la forma de conducir...), pero me refiero a bajas a partir de 2000rpm en gasolina, que aún se pueden considerar bajas y haría que ganara mucha más recuperación y que no necesitaras reducir tanto para tener fuerza. Al final lo importante es tener una curva de par lo más plana posible durante más rpm posibles.

@rubenrodri12 y @Aegnorazo los motores modernos con sus distribuciones variables consiguen una gran curva de par y plana, por ejemplo el 1.4 TSi 150Cv ACT dar el par máximo entre 1.500 y 3.500 RPM's, puede ir perfectamente en 6ª a 80 km/h sin vibrar ni nada y sin ir forzado, es más va a 2 cilindros osea supersobrado el cabrón


Joer a 1500 están dando par ya los gasolina... esto avanza como los ordenadores ya. El caso es que el problema no es mantener una velocidad sino una aceleración, puedes ir a 80 tranquilamente en 6a pero a la que le pides que acelere o rebajas un par de marchas o se te queda medio ahogado... (ojo, sin haber probado uno de estos motores no sé si ahora irán mucho más sueltos a tan bajas rpm activando todos los cilindros y todo).

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 17 Ago 2015, 00:32
por CarlosTSi
Aegnorazo escribió:
Homersimpson escribió:
Aegnorazo escribió:
rubenrodri12 escribió:Si, pero ahí creo que estás equivocado. Las mayor potencia y par no fatiga el motor por ir alto de vueltas, es mas, para un motor con alto par es mejor ir alto de vueltas, pues ya va "lanzado" y le cuesta menos hacer esfuerzos, en cambio dar mucho para a bajas rpm de motor, es decir bajas velocidades de motor es lo que fatiga los motores, pues sometes al motor a unos esfuerzos tremendos en una zona de velocidad lenta (hablo siempre de velocidades de motor, no de km/h)


En realidad estoy de acuerdo contigo, pisarle a fondo el pedal y exigir que lo dé todo cuando estás a muy bajas rpm casi al ralentí es malísimo, que se nota todo el coche retumbar... (he ido con gente así y aunque se lo diga no cambian la forma de conducir...), pero me refiero a bajas a partir de 2000rpm en gasolina, que aún se pueden considerar bajas y haría que ganara mucha más recuperación y que no necesitaras reducir tanto para tener fuerza. Al final lo importante es tener una curva de par lo más plana posible durante más rpm posibles.

@rubenrodri12 y @Aegnorazo los motores modernos con sus distribuciones variables consiguen una gran curva de par y plana, por ejemplo el 1.4 TSi 150Cv ACT dar el par máximo entre 1.500 y 3.500 RPM's, puede ir perfectamente en 6ª a 80 km/h sin vibrar ni nada y sin ir forzado, es más va a 2 cilindros osea supersobrado el cabrón


Joer a 1500 están dando par ya los gasolina... esto avanza como los ordenadores ya. El caso es que el problema no es mantener una velocidad sino una aceleración, puedes ir a 80 tranquilamente en 6a pero a la que le pides que acelere o rebajas un par de marchas o se te queda medio ahogado... (ojo, sin haber probado uno de estos motores no sé si ahora irán mucho más sueltos a tan bajas rpm activando todos los cilindros y todo).

@Aegnorazo te repito que no va forzado y puedes acelerar tranquilamente o a fondo y responde perfectamente, no se ahoga para nada, no es necesario reducir. Sí aceleras suave va aun a dos cilindros, sí aceleras más activa los cuatro

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 15 Oct 2016, 09:31
por baltazhor
@tokedj1989 al final te animaste con la repro?

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 15 Oct 2016, 13:01
por javi marrero
haz la repro y disfruta de los 130 CVs aprox que se quedan (stage1 de TLR,Vagspeed etc).

No esperes potencia por encima de 5000 rpm,porque no la encontraras.

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 21 Dic 2016, 08:17
por bogieman
lo subo, interesa, se la hiciste al final? saludos.

Re: Dudas repro 1.2

NotaPublicado: 08 Feb 2017, 16:26
por borgio
Tengo exactamente el mismo
Coche pero con dsg7 y estoy tb dudando en hacer la repro. Aunque he visto que venden unos chips que aumenta las prestaciones sin poner en compromiso las las partes del coche además de que no altera los valores del coche, es decir, que al quitarlo recuperaríamos la garantía. Que opináis? Un saludo y gracias de antemano. Os dejo un enlace a los chips que me refiero. https://www.audioledcar.com/es/racechip ... encia.html


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk