Potenciación TDI extrema

Foro dedicado exclusivamente a preparaciones de motor o racing en general.

Moderador: Warelio

Notapor oliver_20 el 10 Feb 2007, 17:05

alonso_666 escribió:
snikers escribió:No hace falta mas presion para meter mas aire,el ejmplo de los grifos parece no entenderlo nadie,pero sin ir mas lejos por ejemplo un ventilador de 8cms a 4000 rpm da 3 metros cubicos de aire a la hora,pues uno de 12 cms a 2000 rpms da lo mismo de aire a la hora,imaginaros el de 12 cms a 4000 rms,si cojemos un turbo que pueda dar mas caudal a la misma presion conseguiremos que la presión máxima no suba,en cambio el caudal si,es simple lógica exponencial.

Caudal= presion+volumen

Si la presión el la misma pero el volumen mayor se necesita mas caudal.

Forma de conseguirlo? aumentando la entrada de aire del turbo,que es lo que el hace,lo de rebajar el turbo es mínimo,cambia los alaves de geometría y con unos cuentos retoques más hace que el turbo sea capaz de aspirar más aire,con lo cual se consigue sobre todo en altas rpms que el caudal sea mayor,con la ganacia de aire arriba y la consiguiente reprogramación ganamos unos 50cvs más al turbo de serie,eso lo hace el y TLR no hace falta que sea Garret,lo malo que TLR te cobra 1100€,este chico lo hace por 400-500€ dependiendo si cambia los casquillos interiores para mayor seguridad.

En palabras de el me dijo que era como estrenar turbo nuevo,que lo garantiza por 100.000km que no falla(siempre que lo cuides) de curradas en frío de no dejarlo 1 minuto despues de zurrarle ,o de simplemente por echarle aceite barato.

Recomienda Mobil 1 0-40 para este tipo de modificacion.


Quien puso mas aire=mas presion es equivocado,si no se modifica la tobera si,pero si modificas la tobera no es así,si no al revés, si modificas la tobera de admision tendrás menos presion pero mas caudal.
En cambio como lo que quieres es subir las 2 pues eso lo consigues con la electronica y ajustas la geometría segun lo que necesites.


Nadie ha hablado de cambiar el circuito que va desde el turbo hasta el colector de admision, por lo tanto, el turbo girara a menos rpm´s pero la presion en ese circuito sera la misma o superior, si queremos que el turbo de mas caudal y baje la presion habria que modificar este conducto como bien pones.

Porque recomienda un 0-40 y no un 5-40 como creo tenemos la mayoria???

saludos


Me supongo que lo que hace el chico ese, es agrandar el diametro de la compresora, pero............ como lo hace????? cambiando la compresora y mecanizando dicho lugar donde va puesta???? y por lo tanto, se puede dar mas soplado.

Saludos
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces

Notapor javi_bus el 10 Feb 2007, 17:07

oliver_20 escribió:Montar un GT2256 sin cambiar inyectores, lo veo una tonteria, ya que si se monta ese turbo, quieres llegar mas lejos, rondando los 260 cv.


Pero yo pienso que aún con inyectores de serie se podrá llegar un pelín más lejos que con un GT2052. La idea es hacer un coche que estire mucho. Incluso si es posible dar potencia máxima a más de 4.500 sin humo mejor. Por coste, es lo mismo uno que otro.

Además, aunque diesen igual potencia, me imagino que un "exceso" de aire no vendré mal para el tema de la opacidad. Algo más de lag, eso sí, pero no creo que sea mucho y además no afectaría nada a mi manera de conducir.

Pero claro, como segúramente alguien hará la primera mod (me refiero en España) antes que yo, pues según el turbo que use y las mods que haga podré empezar ha hacerme una idea. El problema es no saber realmente los resultados que podemos tener.
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor oliver_20 el 10 Feb 2007, 17:08

javi_bus escribió:
GUMBALL24 escribió:
Luego hagamos lo que hagamos con la admisión, el volumen "efectivo" siempre es el mismo (1900cc).

No necesariamente.. si entra muxo caudal de aire a muxa presion... aumentas la cantidad de aire sin ser necesariamente 1900cc... ya q el aire se comprimiria... el tema es q el aire q entre este lo maximo comprimido posible para tener una mezcla rikisima en oxigeno.... x ejempl.. en una bombona de butano.. l gas q hay en el interior no es igual al volumen interno de la bombona... xq el butano esta comprimido dentro.... el tema yo creo es conseguir expulsar todos los gases una vez realizada la explosion...
Aun asi.. como ha dixo oliver el tema de los inyectores es clave... no por el tema de la fiabilidad.. sino xq a mas volumende aire... tb seria recomendable mas combustible... aunq ya por si un aumento en el oxidanta mejora la explosion... si tb se incrementa la cantidad de combustible... seria aun mejor....


Podríamos hablar también de kgs de aire o lo que sea. Vamos, en concepto se trata de que el turbo gira y mete aire a la fuerza en un sitio cerrado. Al meter aire sin dejar salir el que hay aumenta la presión por sí sola. Si el turbo es capaz de mover más caudal (que no es cantidad de aire sino cantidad de aire por unidad de tiempo) entonces será capaz de meter más aire por llenado de los cilindros, es decir, podrá meter más aire a altas vueltas y, por lo tanto, tendremos más presión dentro de los cilindros a altas vueltas.


Con esto que has dicho, seguro que la gente que ande despistada, lo entiende a la perfeccion.

Saludos
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces

Notapor javi_bus el 10 Feb 2007, 17:13

Lo del 0-40 y tal creo que son manías de cada mecánico. En teoría el 0-40 va mejor a bajas temperaturas que el 5-40 (poco mejor) lo cual significa que con el motor frío el aceite lubricaría un pelín mejor. Una vez caliente ya sería lo mismo. Pero yo no cambiaría nunca el tipo de aceite de un coche. Eso se elige en el primer cambio. Después cambiarlo puede conducir a problemas ya que el motor y sus olguras se hicieron con la viscosidad del aceite que has usado siempre.

Conozco a más de uno que usaba siempre 15-40 y decidió cambiar a un 5-40 después de más de 100.000kms. Puede no pasar nada pero el caso es que, al menos en un caso que conozco, empezó a consumirle más aceite (es más líquido) y a los pocos kms adiós junta de la culata.
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor GUMBALL el 10 Feb 2007, 17:16

Una pregunta... xq descartamos el NOS desde el principio.. ya se q es caro y de mantenimiento carisimo... pero es eficiente y no compromete la fiabilidad tanto como se ha dixo...
Imagen
Avatar de Usuario
GUMBALL
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 16483
Registrado: 19 Ene 2007, 22:16
Ubicación: Un pais multicolor....
Agradecido: 43 veces

Notapor oliver_20 el 10 Feb 2007, 17:18

javi_bus escribió:
oliver_20 escribió:Montar un GT2256 sin cambiar inyectores, lo veo una tonteria, ya que si se monta ese turbo, quieres llegar mas lejos, rondando los 260 cv.


Pero yo pienso que aún con inyectores de serie se podrá llegar un pelín más lejos que con un GT2052. La idea es hacer un coche que estire mucho. Incluso si es posible dar potencia máxima a más de 4.500 sin humo mejor. Por coste, es lo mismo uno que otro.

Además, aunque diesen igual potencia, me imagino que un "exceso" de aire no vendré mal para el tema de la opacidad. Algo más de lag, eso sí, pero no creo que sea mucho y además no afectaría nada a mi manera de conducir.

Pero claro, como segúramente alguien hará la primera mod (me refiero en España) antes que yo, pues según el turbo que use y las mods que haga podré empezar ha hacerme una idea. El problema es no saber realmente los resultados que podemos tener.


Yo te digo lo del GT2256 por el tema del lag, ya que casi seguro tenga mas A/R, no mucho mas, pero algo si y se va a notar en el lag, pero tambien se va a notar en altas que va mejor. El tema es encontrar un equilibrio entre perder pocos bajos y ganar bastantes altas. Está claro que a mas aire y menos gasofa, menos opacidad, pero eso tambien se consigue con el GT2056 de sobra. A los inyectores les da = que le metas un GT2256 que un GT28RS, jejejeje, la cantidad de gasofa que van a meter, va a ser la misma.

Saludos
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces

Notapor javi_bus el 10 Feb 2007, 17:30

Upsss. Oliver, había leído mal. Un GT2256 sí que me parece mucho salvo que pienses en inyectores-bomba nuevos. El turbo en el que pienso es precisamente el GT2056. Con un GT2052 tendría bastante pero quiero mucho aire jajaja. A ver si consigo que el portón trasero se manche menos :D
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor javi_bus el 10 Feb 2007, 17:36

GUMBALL24 escribió:Una pregunta... xq descartamos el NOS desde el principio.. ya se q es caro y de mantenimiento carisimo... pero es eficiente y no compromete la fiabilidad tanto como se ha dixo...


El nos serviría para dar muchos bajos (se podría usar mientras carga el turbo) pero me parece que es demasiada complicación y demasiado gasto. Vamos a tener un lag parecido al que tenemos de serie así que no hacen falta (pero es otra posibilidad al que no le importe gastar uin poco más de dinero). Yo no conduzco por debajo de 2.500 menos en ciudad y el coche a partir de 1.500 (hablo reprogramado) ya tira bastante. Con estos turbos poca diferencia habrá. Lo único es que el par máximo lo dará como a unas 3.000 pero teniendo ya bastante par en bajas. No es una montañita con pico, como de serie, sino más bien una subida de par muy suave y con cumbre larga.

Aún así, la patada es suave pero el empuje constante es bestial y hasta muy arriba. Mucha más impresión que con el coche de serie o con repro.
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor oliver_20 el 10 Feb 2007, 17:37

javi_bus escribió:Upsss. Oliver, había leído mal. Un GT2256 sí que me parece mucho salvo que pienses en inyectores-bomba nuevos. El turbo en el que pienso es precisamente el GT2056. Con un GT2052 tendría bastante pero quiero mucho aire jajaja. A ver si consigo que el portón trasero se manche menos :D


Ya decia yo........ jejejeje. Hombre las diferencias de introducir aire de los GT20, no son escandalosas, pero si mete un 8% mas de aire un GT2056, y eso se tiene que notar un poco.

Saludos

PD: que no se manche el porton de negro, se arregla comprandote un gasolina :P :P :P , jejejeeje.
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces

Notapor javi_bus el 10 Feb 2007, 17:39

oliver_20 escribió:PD: que no se manche el porton de negro, se arregla comprandote un gasolina :P :P :P , jejejeeje.


:culo: :culo: :troncharse:
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor javi_bus el 10 Feb 2007, 17:40

Por cierto Oliver, (perdón por el offtopic), ¿tienes pensado reprogramarlo? Conociéndote sí... jejeje
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor oliver_20 el 10 Feb 2007, 18:05

javi_bus escribió:Por cierto Oliver, (perdón por el offtopic), ¿tienes pensado reprogramarlo? Conociéndote sí... jejeje


Pero donde vives?????? 8) . Pasate por mi perfil y mira las paginas 14, 15 y 16, ejejjeje.

Saludos
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces

Notapor javi_bus el 10 Feb 2007, 18:50

jajaja, es que toy desconectado de todo. Y encima apanojado, que lo pone en tu firma. Ya me imaginaba yo que algo le harías fijo jaja.
Avatar de Usuario
javi_bus
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1098
Registrado: 23 Abr 2004, 00:12
Ubicación: Cantabria

Notapor snikers el 10 Feb 2007, 21:02

alonso_666 escribió:
snikers escribió:No hace falta mas presion para meter mas aire,el ejmplo de los grifos parece no entenderlo nadie,pero sin ir mas lejos por ejemplo un ventilador de 8cms a 4000 rpm da 3 metros cubicos de aire a la hora,pues uno de 12 cms a 2000 rpms da lo mismo de aire a la hora,imaginaros el de 12 cms a 4000 rms,si cojemos un turbo que pueda dar mas caudal a la misma presion conseguiremos que la presión máxima no suba,en cambio el caudal si,es simple lógica exponencial.

Caudal= presion+volumen

Si la presión el la misma pero el volumen mayor se necesita mas caudal.

Forma de conseguirlo? aumentando la entrada de aire del turbo,que es lo que el hace,lo de rebajar el turbo es mínimo,cambia los alaves de geometría y con unos cuentos retoques más hace que el turbo sea capaz de aspirar más aire,con lo cual se consigue sobre todo en altas rpms que el caudal sea mayor,con la ganacia de aire arriba y la consiguiente reprogramación ganamos unos 50cvs más al turbo de serie,eso lo hace el y TLR no hace falta que sea Garret,lo malo que TLR te cobra 1100€,este chico lo hace por 400-500€ dependiendo si cambia los casquillos interiores para mayor seguridad.

En palabras de el me dijo que era como estrenar turbo nuevo,que lo garantiza por 100.000km que no falla(siempre que lo cuides) de curradas en frío de no dejarlo 1 minuto despues de zurrarle ,o de simplemente por echarle aceite barato.

Recomienda Mobil 1 0-40 para este tipo de modificacion.


Quien puso mas aire=mas presion es equivocado,si no se modifica la tobera si,pero si modificas la tobera no es así,si no al revés, si modificas la tobera de admision tendrás menos presion pero mas caudal.
En cambio como lo que quieres es subir las 2 pues eso lo consigues con la electronica y ajustas la geometría segun lo que necesites.


Nadie ha hablado de cambiar el circuito que va desde el turbo hasta el colector de admision, por lo tanto, el turbo girara a menos rpm´s pero la presion en ese circuito sera la misma o superior, si queremos que el turbo de mas caudal y baje la presion habria que modificar este conducto como bien pones.

Porque recomienda un 0-40 y no un 5-40 como creo tenemos la mayoria???

saludos


Porque el 0-40 es mas liquido en frio y llega antes a las zonas del turbo que necesitan estar mejor lubricadas,y porque algunos les gusta a veces darle zapatilla en frio.

Respecto a la modificacion hace que cada vuelta del turbo aspire mas aire,en eso consiste,es así de simple,y el 1.9 TDI con inyectores de serie puede hasta con 240CV está demostrado,sólo que pueden que duren algo menos,pero ya ves,en vez de 500,000 km 400.000 hablamos de kilometros que a lo mejor nunca haríamos en la vida util del motor,respecto a lo de los manguitos de admision y el filtro no hace falta modificar,la tubería de serie es capaz de absorver esa cantidad extra de aire,modificarla sería ya para meterse en mas de 260CV entonces si que se cambia los inyectores,se pone un radiador de aceite,manguitos mas gordos y radiador de gasoil,pero para 210cv no hace falta hacer nada,más que el tubo en si,pelao y mondao.

Yo lo tengo bien claro lo haré con el chico este que prepara coches en Madrid,un día vi en la autopista un A4 TDI 130 como el mio y yo con repro a 165cv y me pasó como si fuese un S3,dias despues me comentó que hizo la modificacion en un A4 que por cierto (Amarillo chillón) y que le daba en banco frenado 218cv,casi nada.
Necesitas 1 kit de xenon sin esperar a una compra conjunta y por 150€¡¡¡¡ a que esperas? pasate por aqui:

http://www.clubseatleon.net/index.php?n ... torder=asc
Avatar de Usuario
snikers
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 793
Registrado: 19 Feb 2006, 22:22

Notapor oliver_20 el 10 Feb 2007, 21:08

Yo opino que los inyectores de serie, si dan para 240 cv, pero ya al limite de lo que dan y no seria muy conveniente hacer eso, ya que son muy delicados, pero bueno, eso ya cada uno.

Saludos
Avatar de Usuario
oliver_20
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3468
Registrado: 01 Oct 2004, 00:09
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 290cv
Agradecido: 40 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Preparaciones de motor / Racing


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados