Kriminus, más o menos es como dices. A falta de llevar todo esto a la práctica pienso lo siguiente:
Kriminus escribió:190-210cv
- Embregue reforzado (400€)
- Reprogramacion de centralita (300€ aprox)
- No creo necesario el embrague. Simplemente si tu volante bimasa y turbo están en buen estado y la reprogramación cuida los picos de soplado, no te hará falta en absoluto cambiar de embrague. Lo mejor es hacer repro sin más y, en caso de problemas de ambrague optar por retocar la repro a la baja o pensar ya en el embrague. Además creo que sale bastante más barato el ponerle un forro de estos a un embrague.
Kriminus escribió:210-220cv
- Turbo nuevo (500€)
- Colectores (ni idea del precio)
- Intercooler sobredimensionado (300€)
- Actualizacion de la elecrotica.
- Más bien diría 220-230cvs o incluso más.
- El turbo puede salir barato si te lo hacen a partir del tuyo pero hay que tener cuidado con quien te "híbrida" tu turbo. Yo creo que puede salir algo más caro. Y si lo pides hecho a Allard pues saldrá algo más caro pero tampoco mucho más sobretodo si entregas el tuyo a cambio.
- Colectores no son necesarios para este nivel de potenciación. El caudal que dan estos turbos aún es soportable por los colectores de serie. Aunque siempre será mejor reducir la contrapresión cambiéndolos para que sufra menos el turbo.
- El intercooler me sigue pareciendo innecesario sobretodo para 220-230cvs salvo que partas de un TDi 130 o inferior, que tienen un intercooler pequeño. Además esos 300€ me parecen muy optimistas ya que en los intercoolers suele ser más caro el montaje que el propio intercooler salvo que este venga específicamente preparado para un plug&play pero entonces el precio del intercooler se dispara.
- Electrónica siempre.
Kriminus escribió:220-250cv
- Radiador de gasoil
- Radiador de aceite
- Inyectores
- Linea completa de escame+downpipe
- Nueva actualizacion de la electronica
- Potencia diría ya 230-260 según lo que toques pero el turbo a este nivel ya da para eso y más.
- Los radiadores, como dice Alonso, me parecen indispensables a este nivel y muy recomendables en el anterior.
- Inyectores no pienses en cambiarlos. Si tuviésemos bomba rotativa no habría problema y se podrían cambiar los inyectores y la bomba. Pero con nuestros inyectores-bomba la cosa es muuuucho más cara aunque por el lado bueno, estos dan para mucho sin tocarlos. Ahora bien, para irnos a estas potencia, sobretodo si queremos acercarnos más a los 260 que a los 230, hay que cambiar las toberas por unas optimizadas (no es solo tamaño sino más bien optimización). Para eso hay unos que está demostrado que funcionan muy bien subiendo potencia y bajando humos (cuando tienes, porque con estos turbos hay suficiente aire).
- Aquí sí que hay que tocar ya fontanería o, a parte de no conseguir potencia, el turbo cascará en dos telediarios.
- Electrónica siempre.
Esto es mi opinión. Pero la práctica es otra cosa. Así que basándose en estas pautas hay que verlo en la práctica. Lo primero y esencial es plantearse qué turbo pillar ya que dependiendo de eso variará la potencia y el dinero a gastar. Y después intentar montar todo o casi todo a la vez tanto por fiabilidad como para poder hacer la electrónica una vez y no tener que cambiarla a cada modificación.
Un saludo
Edito porque con la negrita dentro del quote no se veía muy bien.