Turbos "remotos"

Foro dedicado exclusivamente a preparaciones de motor o racing en general.

Moderador: Warelio

Seguidores: vagspeed, TeteFR

Turbos "remotos"

Notapor BhEaN el 04 Jul 2009, 01:13

Buenas,

Si, habeis leído bien... turbos remotos...
A lo mejor algunos ya lo conocian, pero yo aún estoy alucinando....

Buscando por internet, he encontrado una web en la que se hablaba de este tema, y me he quedado absolutamente alucinado leyendolo (y no es nuevo, el artículo tenía ya unos años...)

Se trata (vais a flipar, jejeje) de turbos instalados DEBAJO DEL COCHE, no en el vano del motor....
:shock:

Os pongo algunas cosas que he extraido del artículo:

El concepto de los "turbos remotos" es sencillo: un turbo instalado en lugar del silenciador, con lo cual los gases que van saliendo del motor pasan y giran la turbina del turbo, la turbina "aspira" y el aire comprimido que "expira" se dirige por tuberías a la admisión del coche...

Squires Turbo Systems (http://www.ststurbo.com) es la empresa que al parecer lo inventó.

El sistema de "turbos remotos" trata de evitar primero el problema del espacio en el área del motor para el turbo, wastegate y tuberías, pero sobre todo trata de evitar el calor excesivo en el área del motor.

Un turbo normal en el motor puede calentarse hasta ponerse al rojo vivo, este calor que genera no solo disminuye su eficiencia sino que afecta otros elementos cercanos al turbo en el motor.

En el "turbo remoto" el turbo no se calienta tanto porque no está encerrado en el área del motor, por tanto disipa más calor y el flujo directo con el aire ambiente ayuda a enfriarlo. Aparte de eso cuando el aire comprimido viaja por la tubería hasta la admisión tiene que recorrer un camino de unos dos metros donde el frío ambiente ayuda a enfriar el aire antes de llegar a la admision. Este tubo se convierte en intercooler "aire/aire" con las ventajas pero sin el costoso precio y problema de instalación.

El siguiente interrogante es el "LAG". Para familiarizarle con el término, lag es el tiempo que tarda el turbo en girar lo suficiente para hacer la presión que da el "tirón" del turbo.

Pero STS se la ha ingeniado para crear un turbo especial para que este lag sea "normal" a pesar del largo viaje que tiene que hacer la carga desde el turbo a la admisión, de hecho sus turbos Garret están diseñados para funcionar en esa posición, tanto así que STS afirma que sus turbos no funcionarían bien montados cerca del motor. "Toda la tubería junta suma menos de la mitad de un pie cúbico de espacio" afirma STS.

Si los motores tuvieran pesadillas probablemente serían sobre agua.
Solo basta que entren unos cuantos c.c's de agua en el motor para que reviente...
Entonces con el "turbo remoto" tan cerca del suelo y tan desprotegido, cómo evitar que la pasada por el primer charquito o en un día lluvioso el agua llegue al turbo?

STS, los fabricantes del kit, lidian con este problema con la adición de un filtro K&N protegido por un "precharger" que es una tela aislante de agua que envuelve el filtro. Esto, más localizar el filtro lo más alto posible bajo el coche, se encarga de evitar que agua pase por el turbo. Claro, STS y el buen sentido común dejan claro que si el filtro se sumerge el agua sí llegaría hasta el motor.

Y si el agua agrieta el turbo ? Garret, lider en fabricación de turbos, afirma que tendría que sumergirse el turbo totalmente y lo suficientemente rápido para dañarlo, así que salpicones ocasionales de agua no lo dañarían. Otro pensamiento interesante en el website de STS es "si las condiciones del clima son tales que hay mucha agua alrededor, de todas maneras no calentaría mucho el turbo porque el coche estaría patinando las llantas" lo que cuando uno lo piensa, tiene sentido no?

Aquí se listan las ventajas de los kit de "turbos remotos" según el Efe Ah Cú (ó FAQ) de Squires Turbo Systems:

Facilidad de instalación. Se pueden instalar en 4 a 6 horas con herramientas comúnes

# Sonido, el "whoosh" del BOV y de un turbo harán girar cabezas
# No hay necesidad de modificaciones mayores
# Incremento en el ahorro de gasolina (de 2 a 4 MPG)
# Menores temperaturas bajo la tapa del motor
# Facilidad de cambiar de turbo a stock en menos de una hora.
# Más espacio en el área de motor que una instalación tradicional.
# No hay necesidad de un Turbo Timer
# No hay necesidad de un intercooler
# No se necesitan headers especiales
# Mejor transferencia de peso, al estar atrás incrementa tracción.
# Menos ruido en el habitaculo

La realidad del asunto es que de momento solo unos cuantos kits se encuentran disponibles.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Algunos videos que he encontrado en Youtube:




No se... si se han montado una empresa, lo tienen tan bien estudiado, ya hay coches por ahí con este sistema amontado, etc... será que no es tan malo, pero joder... soy el único al que le parece HORRIBLE?? Es que en esos paises no hay badenes, baches o piedrecitas en el camino?? jejeje... no tengo el coche tan bajado como algunas personas, pero aún así, no sería la primera vez que me toca la barra de refuerzo inferior, e incluso el escape, en algun bache, rampa, etc... no quiero ni pensar cómo habría que conducir sabiendo que llevas un turbo en el antiguo lugar del silencioso!!! Madre mia!!

Saludos,
Seat Leon 1.9TDI 150cv FR Special Edition (Ver galería)
Nissan 370z 3.7 v6 344cv Nismo (Ver galería)
Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo, aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes, ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está, como una astilla clavada en tu mente, y te está enloqueciendo.
Avatar de Usuario
BhEaN
Staff Admin
 
Mensajes: 25686
Imágenes: 35
Registrado: 29 Sep 2005, 12:11
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1580 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor GUMBALL el 04 Jul 2009, 01:21

Y la tuberia hasta la admision???? despues pasar por el IC y tal y cual... joder... tieene q tener un lag de pelotas.. q descabellado :risa3: y si sustituimos todo el escape por unas serie de turbos colocados uno detras de otro???

Aun asi y fuera de coñas, dudo mucho q los gases de escape tengan la misma velocidad y fuerza a la salida de los colectores de escape q en el final del escape... :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
GUMBALL
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 16483
Registrado: 19 Ene 2007, 22:16
Ubicación: Un pais multicolor....
Agradecido: 43 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor BhEaN el 04 Jul 2009, 01:27

GUMBALL escribió:y si sustituimos todo el escape por unas serie de turbos colocados uno detras de otro???

:troncharse:
GUMBALL escribió:Aun asi y fuera de coñas, dudo mucho q los gases de escape tengan la misma velocidad y fuerza a la salida de los colectores de escape q en el final del escape... :roll:


Hombre... así sin pensarlo mucho, si la linea de escape no tiene fugas, cuellos de botella (catalizador, etc) ni nada que le estorbe, la presion y velocidad debería ser la misma en todas las partes de la linea de escape, no?
:pensando:

Si tapas un extremo de una manguera de 10 metros, y le metes 1bar por el otro lado, habrá 1bar de presión en cualquier punto de la manguera, no? (a no ser que haya fugas)

Saludos,
Seat Leon 1.9TDI 150cv FR Special Edition (Ver galería)
Nissan 370z 3.7 v6 344cv Nismo (Ver galería)
Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo, aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes, ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está, como una astilla clavada en tu mente, y te está enloqueciendo.
Avatar de Usuario
BhEaN
Staff Admin
 
Mensajes: 25686
Imágenes: 35
Registrado: 29 Sep 2005, 12:11
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1580 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor GUMBALL el 04 Jul 2009, 01:33

BhEaN escribió:
GUMBALL escribió:y si sustituimos todo el escape por unas serie de turbos colocados uno detras de otro???

:troncharse:
GUMBALL escribió:Aun asi y fuera de coñas, dudo mucho q los gases de escape tengan la misma velocidad y fuerza a la salida de los colectores de escape q en el final del escape... :roll:


Hombre... así sin pensarlo mucho, si la linea de escape no tiene fugas, cuellos de botella (catalizador, etc) ni nada que le estorbe, la presion y velocidad debería ser la misma en todas las partes de la linea de escape, no?
:pensando:

Si tapas un extremo de una manguera de 10 metros, y le metes 1bar por el otro lado, habrá 1bar de presión en cualquier punto de la manguera, no? (a no ser que haya fugas)

Saludos,


No se, a ver si alguien nos ilumina, pero yo creo q los gases de escape van perdiendo velocidad progresivamente a lo largo de la linea de escape, ademas de no funcionar bajo presion, a no ser q pusieras como dices un cuello de botella o algo q no los dejara pasar libremente, piensa q por lo general un biturbo no se monta un turbo detras de otro alimentadolo de los 4 colectores de escape (en nuestro caso) sino q se usan 2 colectores para un turbo y 2 para el otro... :? Pero no se, solo son hipotesis, a ver si viene alguien q sepa de verdad y nos "ilumina".

De todas maneras, si esto fuera realmente eficiente, los motroes de comepticion lo hubieran tomado como solucion hace mucho... y no... colocan los turbos lo mas cerca posible del motor.
Imagen
Avatar de Usuario
GUMBALL
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 16483
Registrado: 19 Ene 2007, 22:16
Ubicación: Un pais multicolor....
Agradecido: 43 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor BhEaN el 04 Jul 2009, 02:03

Si, si... si no te digo que no... yo tampoco termino de verlo... pero es que este tema me ha dejado flipando, jajaja...
Turbos a 20cm del suelo??? ESTAMOS LOCOS O QUE??!!
:troncharse:

Saludos,
Seat Leon 1.9TDI 150cv FR Special Edition (Ver galería)
Nissan 370z 3.7 v6 344cv Nismo (Ver galería)
Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo, aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes, ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está, como una astilla clavada en tu mente, y te está enloqueciendo.
Avatar de Usuario
BhEaN
Staff Admin
 
Mensajes: 25686
Imágenes: 35
Registrado: 29 Sep 2005, 12:11
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1580 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor GUMBALL el 04 Jul 2009, 02:31

BhEaN escribió:Si, si... si no te digo que no... yo tampoco termino de verlo... pero es que este tema me ha dejado flipando, jajaja...
Turbos a 20cm del suelo??? ESTAMOS LOCOS O QUE??!!
:troncharse:

Saludos,


Lo ideal para tener una fuga masiva de aceite..... :cejas:

"Oye tio, tio, q creo q te ha petado el turbo, mas q nada por q tu caracola de escape esta incrustada en mi parabrisas"

Lo cojonudo es lo q dicen de cambiar turbo en na, eso es de pelotas, cambias de turbo igual q si cambias de rueda... Mas de uno llevaria el maletero lleno de turbos para segun la ocasion... :risa3:
Imagen
Avatar de Usuario
GUMBALL
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 16483
Registrado: 19 Ene 2007, 22:16
Ubicación: Un pais multicolor....
Agradecido: 43 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor carbu el 04 Jul 2009, 17:36

BhEaN escribió:...Es que en esos paises no hay badenes, baches o piedrecitas en el camino?? jejeje... no tengo el coche tan bajado como algunas personas, pero aún así, no sería la primera vez que me toca la barra de refuerzo inferior, e incluso el escape, en algun bache, rampa, etc... no quiero ni pensar cómo habría que conducir sabiendo que llevas un turbo en el antiguo lugar del silencioso!!! Madre mia!!...

Para esto supongo que ya habran pensado en un cubre turbos de metal, xD.. No le veo color a este proyecto por mas que digan que si y tal, es un sitio muy pero que muy mal hubicado para el turbo :?..

Saludos..
Avatar de Usuario
carbu
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 6151
Registrado: 02 Mar 2006, 13:00
Ubicación: Malaga
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 69 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor GTI-Power el 04 Jul 2009, 17:40

No es muy buena idea segun mi opinion, los gases de escape en esa zona donde lo han instalado ya no tienen velocidad apenas en comparacion con el colector de escape...

Te puedes encender un cigarrito e ir esperando a que cargue... si es que carga.
Imagen
http://www.gtipower.es - Chiptuning especializado en grupo VAG y Porsche
Haldex, Bilstein, KW, Forge, Milltek, BlueFlame, AP Racing, Ferodo Racing, Brembo, Sachs Performance, Wiechers, Compomotive...
Distribuidores: BCN - Madrid - Valencia - Las Palmas de G.C. - Ibiza - Bilbao - Málaga - Leiria (Portugal) - Braga (Portugal)
Avatar de Usuario
GTI-Power
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 722
Registrado: 17 Mar 2008, 17:55
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
Agradecido: 1 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor impreza el 04 Jul 2009, 23:05

ahi ya no ay fuerza suficiente para mover igual la turbina,salvo que tenga una miniiiii caracola de escape y una maxiiiiiii caracola de admision,intercooler no hace falta esta claro entre que llega el aire lo va enfriando el aire al pasar por debajo del coche.
Me duraba a mi el turbito 1 salida del garage,ya os enseñare como esta de limado mi silencioso ya jaja :x
Ford Orion 1.6i CVH
Galeria Seat Leon 1.9 tdI ASV
Galeria Ford Escort 1.6i RS Turbo CVH
Galeria Ford Sierra Cosworth 4x4 2.0T YB

Passion ford a mucha honra
Avatar de Usuario
impreza
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2401
Registrado: 22 May 2005, 01:08
Ubicación: Burgos
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 3 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor frangct el 05 Jul 2009, 00:32

Estos son americanos.... y alli el turbo se pone donde se pueda, pero el caso es que lleve...
Avatar de Usuario
frangct
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 376
Registrado: 30 Jul 2008, 16:11
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
Agradecido: 1 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor joeloza el 05 Jul 2009, 01:18

Luego otro problema sería los badenes, y en vez de colocarlo abajo porque no lo ponen arriba ya sería flipante.
Mi fiera cupra SDi R: http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=11443
Usuario nº 2893.
Avatar de Usuario
joeloza
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3392
Registrado: 21 Abr 2004, 16:00
Ubicación: Por el Vinalopó
Coche: Leon MK1 1.9 SDi 68cv
Agradecido: 24 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor kb el 06 Jul 2009, 15:08

Lo bueno es que bajamos y centramos el centro de gravedad y el reparto de pesos, je je je

Lo que ha dicho BhEaN es cierto, si no hay fugas, la presión en la entrada de la caracola de escape será la misma que si el turbo estuviera situado junto al bloque. Esta es intuitiva y cierta en condiciones estáticas, es decir, si hincho un globo, cuando termino de hincharlo hay la misma presión en todas las paredes. El problema es que estamos hablando de fluídos en movimiento (usease, durante el proceso de hinchado del globo). Ahora (con fluído en movimiento) hay un término que es la presión de remanso, que depende de la velocidad del fluído y se suma al anterior y que es 1/2 de la densidad por la velocidad al cuadrado y que si pones mucho tubo, habrá mucha pérdida de velocidad en el mismo y se perderá esta presión "dinámica"
Si a alguien le interesa más, que se mire por algún lado la Ecuación de Bernouilli para gases ideales en condiciones cuasi-estacionarias. Es el modelo más simple que se puede aplicar en el caso del turbo.

Un saludo.
Imagen
¡¡¡Pero las Mahou me las bebo yo!!!
Avatar de Usuario
kb
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 294
Registrado: 08 Mar 2006, 00:29
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor correcaminos el 06 Jul 2009, 15:20

kb escribió:Lo bueno es que bajamos y centramos el centro de gravedad y el reparto de pesos, je je je

Lo que ha dicho BhEaN es cierto, si no hay fugas, la presión en la entrada de la caracola de escape será la misma que si el turbo estuviera situado junto al bloque. Esta es intuitiva y cierta en condiciones estáticas, es decir, si hincho un globo, cuando termino de hincharlo hay la misma presión en todas las paredes. El problema es que estamos hablando de fluídos en movimiento (usease, durante el proceso de hinchado del globo). Ahora (con fluído en movimiento) hay un término que es la presión de remanso, que depende de la velocidad del fluído y se suma al anterior y que es 1/2 de la densidad por la velocidad al cuadrado y que si pones mucho tubo, habrá mucha pérdida de velocidad en el mismo y se perderá esta presión "dinámica"
Si a alguien le interesa más, que se mire por algún lado la Ecuación de Bernouilli para gases ideales en condiciones cuasi-estacionarias. Es el modelo más simple que se puede aplicar en el caso del turbo.

Un saludo.


como se nota que ya has empezao las "vacaciones santillana" cacho mamon!!!

pd: tengo videos ya del mio de mas de 6 seg jeje
Avatar de Usuario
correcaminos
Leoner@ de pura raza
 
Mensajes: 5029
Registrado: 30 Jul 2005, 21:36
Ubicación: Ponfe
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 5 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor BhEaN el 06 Jul 2009, 21:07

kb escribió:Lo bueno es que bajamos y centramos el centro de gravedad y el reparto de pesos, je je je

Lo que ha dicho BhEaN es cierto, si no hay fugas, la presión en la entrada de la caracola de escape será la misma que si el turbo estuviera situado junto al bloque. Esta es intuitiva y cierta en condiciones estáticas, es decir, si hincho un globo, cuando termino de hincharlo hay la misma presión en todas las paredes. El problema es que estamos hablando de fluídos en movimiento (usease, durante el proceso de hinchado del globo). Ahora (con fluído en movimiento) hay un término que es la presión de remanso, que depende de la velocidad del fluído y se suma al anterior y que es 1/2 de la densidad por la velocidad al cuadrado y que si pones mucho tubo, habrá mucha pérdida de velocidad en el mismo y se perderá esta presión "dinámica"
Si a alguien le interesa más, que se mire por algún lado la Ecuación de Bernouilli para gases ideales en condiciones cuasi-estacionarias. Es el modelo más simple que se puede aplicar en el caso del turbo.

Un saludo.


:aplauso: :aplauso: :aplauso:
Me has recordado a un profesor de cuando iba al Instituto (el poco tiempo que fuí, quiero decir, jejejeje)....

Eres un crack,
;)

Saludos!
Seat Leon 1.9TDI 150cv FR Special Edition (Ver galería)
Nissan 370z 3.7 v6 344cv Nismo (Ver galería)
Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo, aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes, ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está, como una astilla clavada en tu mente, y te está enloqueciendo.
Avatar de Usuario
BhEaN
Staff Admin
 
Mensajes: 25686
Imágenes: 35
Registrado: 29 Sep 2005, 12:11
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 1580 veces

Re: Turbos "remotos"

Notapor GUMBALL el 06 Jul 2009, 21:16

Si... pero es q no es la presion de los gases de escape la q mueve los alabes del turbo, sino la velocidad de los gases de escape... de hecho en el escape no hay presion, y si la hay es minima a no ser q tapones la salida, por ejemplo con un platano... XDDDDDDDDDDD en ese caso si abria presion, pero el turbo iria peor por q los gases no tendria velocidad.
Imagen
Avatar de Usuario
GUMBALL
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 16483
Registrado: 19 Ene 2007, 22:16
Ubicación: Un pais multicolor....
Agradecido: 43 veces

Siguiente

Volver a Preparaciones de motor / Racing


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 6 invitados