Buenas señores; como dentro de poco me liare a cambiar turbo, IC, colector de admision, inyectores, etc. queria saber a lo que nos exponemos al hacer estas cosas al coche, es decir, hay cosas que son normales que rompan o desgasten mas rapido, como embrague.. Pero yo lo que quiero saber mas que nada es si al hacer, digamos, dicho trucaje al coche me expondre a estar casi todos los dias en el taller detras del mecanico por problemas mas graves..
No se, exponed lo que os ha ido pasando por cambiar piezas del motor y las averias a las que nos podemos exponer..
Saludos..
Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
Moderador: Warelio
38 mensajes
• Página 1 de 3 • 1, 2, 3
-
carbu - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 6151
- Registrado: 02 Mar 2006, 13:00
- Ubicación: Malaga
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 69 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
Bueno, el coche tiene 170.000km, se preparó con 90.000km (turbo gordo) pero ya había estado repro a los 56.000km y a los 72.0000km.
En 80.000km con turbo gordo:
2 manguitos, el que sale del IC y el que entra en la EGR (reventados, las cogidas oem arrancadas!) demasiados picos brutos (2.8 bares...)
Del embrague ni hablamos, lo reforze, pero se fue la junta del cigueñal y se mancho de aceite (tras 89.000km con turbo gordo), aprovecha para montarlo nuevo y de kevlar para estar a la ultima moda, aunque nunca patino con el ferodo reforzado.
Como fui un bruto y meti turbo lo primero, con la linea de escape original y con catalizador, se ve que le di un calentón por la autopista y derreti el fuelle de la transmisión que va justo por debajo del turbo.
Tras 80.000km con el turbo gordo y electronica portuguesa, portugal Style = mucho humo. Hubo que sacar el turbo para "limpiarlo" de carbonilla, ya que se empezaba a atascar la geometria.
Por lo demás poca cosa, el sensor de temperatura del bote de expansión que fue solo limpiarlo, no le ha pasado nada más, salvo ahora mismo que esta tonto y la semana q viene va al medico, sospechamos que sea n75. porque en mi coche no se ha cambiado ni un misero cauda ni n75, ni nada con 170.000km....
Yo creo que lo que más se resiente es el sistema de admisión, tuberias y demás por el aumento de la presión de soplado, que en el caso del tdi 150 supone un 33% más de soplado constante y más de un 50% de picos...
Por el motor en si, el bloque, culata, transmisión, no me preocuparía, esta visto y comprobado que nuestros motores son una roca (conociendo los límites), y carbu, conociéndote un poco estoy seguro que no piensas buscarlos.
Eso si, te recomendaría el tema de la caja de cambios de 6 marchas, Jose de Novoauto ya la ha montado en su tdi 110cv y de lujo.
Edito: las cosas bien hechas, todo bien montado, un chorrito de aceite al turbo, una linea de engrase no original con más caudal, todo bien apretadito, una electronica que no sea muy agresiva, nada de abusar de la potencia en frio, solo en caliente y luego dejar enfriar, nada de esperar 2minutos antes de apagar el coche cuando llegas de un viaje a fuego, sino que en la misma autovia unos kms ante de llegar levantas el pie y que le vaya dando el fresco, que en parado poco fresco le da, etc cuidamos y mimos al máximo, así no tendrás que ir de taller en taller.
EDITADO 2ª VEZ:
Reten del cigueñal cambiado con 163.000km (mancho el embrague de aceite), y se aprovecho para cambiar embrague de ferodo reforzado a kevlar.
En 80.000km con turbo gordo:
2 manguitos, el que sale del IC y el que entra en la EGR (reventados, las cogidas oem arrancadas!) demasiados picos brutos (2.8 bares...)
Del embrague ni hablamos, lo reforze, pero se fue la junta del cigueñal y se mancho de aceite (tras 89.000km con turbo gordo), aprovecha para montarlo nuevo y de kevlar para estar a la ultima moda, aunque nunca patino con el ferodo reforzado.
Como fui un bruto y meti turbo lo primero, con la linea de escape original y con catalizador, se ve que le di un calentón por la autopista y derreti el fuelle de la transmisión que va justo por debajo del turbo.
Tras 80.000km con el turbo gordo y electronica portuguesa, portugal Style = mucho humo. Hubo que sacar el turbo para "limpiarlo" de carbonilla, ya que se empezaba a atascar la geometria.
Por lo demás poca cosa, el sensor de temperatura del bote de expansión que fue solo limpiarlo, no le ha pasado nada más, salvo ahora mismo que esta tonto y la semana q viene va al medico, sospechamos que sea n75. porque en mi coche no se ha cambiado ni un misero cauda ni n75, ni nada con 170.000km....
Yo creo que lo que más se resiente es el sistema de admisión, tuberias y demás por el aumento de la presión de soplado, que en el caso del tdi 150 supone un 33% más de soplado constante y más de un 50% de picos...
Por el motor en si, el bloque, culata, transmisión, no me preocuparía, esta visto y comprobado que nuestros motores son una roca (conociendo los límites), y carbu, conociéndote un poco estoy seguro que no piensas buscarlos.
Eso si, te recomendaría el tema de la caja de cambios de 6 marchas, Jose de Novoauto ya la ha montado en su tdi 110cv y de lujo.
Edito: las cosas bien hechas, todo bien montado, un chorrito de aceite al turbo, una linea de engrase no original con más caudal, todo bien apretadito, una electronica que no sea muy agresiva, nada de abusar de la potencia en frio, solo en caliente y luego dejar enfriar, nada de esperar 2minutos antes de apagar el coche cuando llegas de un viaje a fuego, sino que en la misma autovia unos kms ante de llegar levantas el pie y que le vaya dando el fresco, que en parado poco fresco le da, etc cuidamos y mimos al máximo, así no tendrás que ir de taller en taller.
EDITADO 2ª VEZ:
Reten del cigueñal cambiado con 163.000km (mancho el embrague de aceite), y se aprovecho para cambiar embrague de ferodo reforzado a kevlar.
1.9 TDI Big Turbo y 3.0i cabrio
Unicos en España con 4G ILIMITADO de verdad, www.marbellawifi.es
Unicos en España con 4G ILIMITADO de verdad, www.marbellawifi.es
-
sufitdi - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 7452
- Registrado: 07 Oct 2004, 12:25
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 21 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
yo en 150.500, lo unico problema q me a dado asido el guardapolvos q se me rajo y el embrague cn la repro no aguanta los 400nm de par, pero de serie no patina lo mas minimo.., ahora tengo 2 electronicas para meterle un poco mas light y a ver cuanto dura el embrague y tocara el cambio , q ya estoy apuntado en la compra-cjunta para el embrague
, supongo q nose le puede pedir mas al embrague.. cn la repro y pisotones a fondo a diario eso sip pasados las 2500 o 2700rpms , pero la verdad q estoy muy cntento cn el coche cada dia va mjor el jodio
y lo mimo mucho.., pero a la hora de pisarle no me corto lo mas minimo.. 



-
txemmmmmm - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 7731
- Registrado: 11 Ene 2007, 23:18
- Ubicación: Gps
- Coche: Leon MK1 1.6 8v 100cv
- Agradecido: 48 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
Haciendo las cosas bien no tienes porque tener problemas, todo bien apretado, bien colocado, bien lubricado, etc. Una repro normalita, boostvalve, presiones no muy altas, y darle un poco más de cariño con los aceites, filtros, respetar los tiempos de calentamiento/enfriamiento, etc. Lo que más te puede dar la lata es limpiar el culete del león más a menudo.
-
Jonay - Primeros Pasos
- Mensajes: 69
- Registrado: 29 Dic 2008, 19:49
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
Yo el único problema que he tenido por culpa directa de la potenciación, fue que el embrague empezó a patinar al cambiar los inyectores. De todos modos estaba muy desgastado ya. Ahora voy con el oem del 110 y no tengo ningún problema.
-
alberto_amc - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1685
- Registrado: 24 Sep 2006, 20:06
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
- Agradecido: 12 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
y la potenciacion mas bruta del foro quizas sea la de alberto, es increible que no haya roto nada doblando la potencia de serie de su leon!!!un saludo fiera.
Unas fotillos de mi fierecilla, mi galeria.
viewtopic.php?f=13&t=47649
cambio leds iluminación interiores:cuadro, mando elevalunas, mando luces, climatizador..... preguntar por mp
viewtopic.php?f=13&t=47649
cambio leds iluminación interiores:cuadro, mando elevalunas, mando luces, climatizador..... preguntar por mp
-
KASCUS - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1326
- Registrado: 13 Feb 2008, 19:20
- Agradecido: 2 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
alberto_amc escribió:Yo el único problema que he tenido por culpa directa de la potenciación, fue que el embrague empezó a patinar al cambiar los inyectores. De todos modos estaba muy desgastado ya. Ahora voy con el oem del 110 y no tengo ningún problema.
me uno a ese mismo problema pasandome exactamente igual, yo llevo prensa sachs reforzada y disco del 11O OEM, problemas caudalimetros cuando quieres potencia y notas que pierdes algo... yo me lo hago todo y hay momentos cuando no me salen las cosas como yo quiero que me digo a mi mismo a que coño lo tocare si iba de puta madre... pero despues el resultado..

Leon 1M,02 ALH 2XXcv resurección
Toledo 1M,99 AHF TDI 110 swap edc15
Octavia combi 5E VRS DSG TDI, 14
Toledo 1M,99 AHF TDI 110 swap edc15
Octavia combi 5E VRS DSG TDI, 14
-
muro - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 6363
- Registrado: 04 Dic 2006, 23:24
- Ubicación: entre curvas
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
- Agradecido: 33 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
En tu caso Muro, que partes de un tdi 90 VE deberias plantearte hasta donde quieres llegar, pues tus internos no aguantan tanta potencia como los de un PD... en los 190-200cv esta el limite de ese bloque...
En mi caso (tdi 130 PD), estuve de serie hasta los 90.000km, donde despues de la distribucion hice repro (unos 180cv aprox), al poco tiempo quise mas, turbo 1749vb + ic seat sport + dp milltek, volviendo a ajustar repro (unos 205cv y 420Nm) a los 130.000km, me lie la manta a la cabeza y llego el 1852, tuberias en inox, EGR allard, resto de linea Milltek, radiadores de gasoil y aceite, etc... llegue a los 243cv y 490Nm... el embrague de serie, nunca se quejo, solo tuve que cambiar el reten del cigueñal a los 140.000km porque fugaba un poquito y patinaba a veces... con 160.000km el coche va de lujo como el primer dia, y con el embrague de casa...
Como te han dicho por ahi, debes respetar mucho el tiempo de calentamiento, de enfriamiento, no pisar cuando haya mas de 30-32º de temp. ambiente... (es algo que realmente mata al coche, las elevadas temp. de admision que se llegan a alcanzar... por mucho IC que llevemos el calor es el calor) y algo tambien muy importante para todo lo que gira en el motor, es no pisar a fondo por debajo de las 2500rpm... yo he seguido todo eso a rajatabla y creo que es el secreto de que mi embrague este perfek con 160.000km...
Y sobre la Boostvalve, para 1749vb no deberia hacer falta... eso es un apaño "a la vieja usanza", currandose un buen mapa VNT no deberia haber picos ninguno...
Saludos!!!
En mi caso (tdi 130 PD), estuve de serie hasta los 90.000km, donde despues de la distribucion hice repro (unos 180cv aprox), al poco tiempo quise mas, turbo 1749vb + ic seat sport + dp milltek, volviendo a ajustar repro (unos 205cv y 420Nm) a los 130.000km, me lie la manta a la cabeza y llego el 1852, tuberias en inox, EGR allard, resto de linea Milltek, radiadores de gasoil y aceite, etc... llegue a los 243cv y 490Nm... el embrague de serie, nunca se quejo, solo tuve que cambiar el reten del cigueñal a los 140.000km porque fugaba un poquito y patinaba a veces... con 160.000km el coche va de lujo como el primer dia, y con el embrague de casa...
Como te han dicho por ahi, debes respetar mucho el tiempo de calentamiento, de enfriamiento, no pisar cuando haya mas de 30-32º de temp. ambiente... (es algo que realmente mata al coche, las elevadas temp. de admision que se llegan a alcanzar... por mucho IC que llevemos el calor es el calor) y algo tambien muy importante para todo lo que gira en el motor, es no pisar a fondo por debajo de las 2500rpm... yo he seguido todo eso a rajatabla y creo que es el secreto de que mi embrague este perfek con 160.000km...
Y sobre la Boostvalve, para 1749vb no deberia hacer falta... eso es un apaño "a la vieja usanza", currandose un buen mapa VNT no deberia haber picos ninguno...
Saludos!!!
-
XXXRacing - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1901
- Registrado: 03 Ago 2008, 13:59
- Ubicación: 28051 - Valdemíngomez
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 5 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
Entonces en verano no es recomendable darle caña al coche javi??hombre un apretoncito se podra, lo que no se debe es ir a fuego mucho tiempo te refieres no???
Unas fotillos de mi fierecilla, mi galeria.
viewtopic.php?f=13&t=47649
cambio leds iluminación interiores:cuadro, mando elevalunas, mando luces, climatizador..... preguntar por mp
viewtopic.php?f=13&t=47649
cambio leds iluminación interiores:cuadro, mando elevalunas, mando luces, climatizador..... preguntar por mp
-
KASCUS - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1326
- Registrado: 13 Feb 2008, 19:20
- Agradecido: 2 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
KASCUS escribió:Entonces en verano no es recomendable darle caña al coche javi??hombre un apretoncito se podra, lo que no se debe es ir a fuego mucho tiempo te refieres no???
Hombre... eso alla cada uno... logea temperatura de admision un dia de verano con 40-42º de temp ambiente y haz lo mismo una mañana de abril, con 22º... cuando lleves un rato a fondo en 6ª veras como esos 20º iniciales de dif. se convierten en unos cuantos bastantes mas... y sino preguntale a Cailo...
Saludos!!!
-
XXXRacing - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1901
- Registrado: 03 Ago 2008, 13:59
- Ubicación: 28051 - Valdemíngomez
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 5 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
XXXRacing escribió:KASCUS escribió:Entonces en verano no es recomendable darle caña al coche javi??hombre un apretoncito se podra, lo que no se debe es ir a fuego mucho tiempo te refieres no???
Hombre... eso alla cada uno... logea temperatura de admision un dia de verano con 40-42º de temp ambiente y haz lo mismo una mañana de abril, con 22º... cuando lleves un rato a fondo en 6ª veras como esos 20º iniciales de dif. se convierten en unos cuantos bastantes mas... y sino preguntale a Cailo...
Saludos!!!
esta claro, pero vamos en 6 a fondo pocas veces se va y mnos como esta el tema cn los radares, yo le piso en autovias q conzco vale, pero voy a ritmos altos pero nunca a fondo, a fondo le doy 3, 4 , y luego mantengo cruceros altos , pero eso de ir a fondo todo el dia no lo conozco, otra cosa es ir en algun tramo a fondo sip, pero vamos poco tiempo..
salu2
-
txemmmmmm - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 7731
- Registrado: 11 Ene 2007, 23:18
- Ubicación: Gps
- Coche: Leon MK1 1.6 8v 100cv
- Agradecido: 48 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
XXXRacing escribió:En tu caso Muro, que partes de un tdi 90 VE deberias plantearte hasta donde quieres llegar, pues tus internos no aguantan tanta potencia como los de un PD... en los 190-200cv esta el limite de ese bloque...
Ahi es a donde quiero llegar yo.. El problema que yo veo es que si, en estos motores se llega a casi duplicar la potencia y eso, creo, no es bueno para la parte interna del bloque no??.. Que piezas deberiamos mejorar del bloque para poder acercarnos a la duplicidad de caballos (e incluso sobrepasarla) sin sustos??, bielas, pistones, arbol,.......
Saludos..
-
carbu - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 6151
- Registrado: 02 Mar 2006, 13:00
- Ubicación: Malaga
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 110cv
- Agradecido: 69 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
carbu escribió:XXXRacing escribió:En tu caso Muro, que partes de un tdi 90 VE deberias plantearte hasta donde quieres llegar, pues tus internos no aguantan tanta potencia como los de un PD... en los 190-200cv esta el limite de ese bloque...
Ahi es a donde quiero llegar yo.. El problema que yo veo es que si, en estos motores se llega a casi duplicar la potencia y eso, creo, no es bueno para la parte interna del bloque no??.. Que piezas deberiamos mejorar del bloque para poder acercarnos a la duplicidad de caballos (e incluso sobrepasarla) sin sustos??, bielas, pistones, arbol,.......
Saludos..
carbu si vas a invertir mucho en potenciacion, veo mas viable vender 110cv tdi y comprar un tdi 150cv hacerle una repro y anda de cojones, y si te aburres mterle turbito y sacar 230cv.., la cosa esta en buscar uno en buen estado y economico.., opino esto si quieres sacar mas de 160cv a tu coche.
-
txemmmmmm - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 7731
- Registrado: 11 Ene 2007, 23:18
- Ubicación: Gps
- Coche: Leon MK1 1.6 8v 100cv
- Agradecido: 48 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
carbu escribió:XXXRacing escribió:En tu caso Muro, que partes de un tdi 90 VE deberias plantearte hasta donde quieres llegar, pues tus internos no aguantan tanta potencia como los de un PD... en los 190-200cv esta el limite de ese bloque...
Ahi es a donde quiero llegar yo.. El problema que yo veo es que si, en estos motores se llega a casi duplicar la potencia y eso, creo, no es bueno para la parte interna del bloque no??.. Que piezas deberiamos mejorar del bloque para poder acercarnos a la duplicidad de caballos (e incluso sobrepasarla) sin sustos??, bielas, pistones, arbol,.......
Saludos..
Yo se de un 110 preparado que rindió cerca de los 240 cv, y creo que ahora va a por los 260 cv. Para que te hagas la idea, lleva un porrón de kms a sus espaldas, y desde hace unos años se preparó para subidas y carreras....... Va con internal stock, salvo árbol de levas. Gasta las race 520, turbo gordo, embrague, ic.....
Yo esto no lo haría en un coche para uso diario, pero sirve para que te hagas la idea de lo que se puede alcanzar.... Un 90 ó 110 se puede dejar en 180 /190 sin muchos problemas y sigue siendo usable a diario.
Yo creo que haciendo las cosas bien, y con unos cuidados mínimos el coche no tiene por qué romper nada. Ánimo y al toro !!
-
alberto_amc - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1685
- Registrado: 24 Sep 2006, 20:06
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 90cv
- Agradecido: 12 veces
Re: Problemas que pueden surgir al retocar el motor de un coche
txemmmmmm escribió:esta claro, pero vamos en 6 a fondo pocas veces se va y mnos como esta el tema cn los radares, yo le piso en autovias q conzco vale, pero voy a ritmos altos pero nunca a fondo, a fondo le doy 3, 4 , y luego mantengo cruceros altos , pero eso de ir a fondo todo el dia no lo conozco, otra cosa es ir en algun tramo a fondo sip, pero vamos poco tiempo..
salu2
Por suerte o por desgracia, hay locos que si vamos a fondo durante unos cuantos km... por esta zona hay bastante picado autobanero... y por el sur tambien...

carbu escribió:Ahi es a donde quiero llegar yo.. El problema que yo veo es que si, en estos motores se llega a casi duplicar la potencia y eso, creo, no es bueno para la parte interna del bloque no??.. Que piezas deberiamos mejorar del bloque para poder acercarnos a la duplicidad de caballos (e incluso sobrepasarla) sin sustos??, bielas, pistones, arbol,.......
Saludos..
Para gastarte dinero en pistones, bielas y demas, pillas un BPX o BUK... o en su defecto un ARL, swapeas y ya tienes base con pistones forjados y bomba inyector...

Con tu bloque para 180-190cv esta bien, de ahi yo no pasaria... y menos para usar a diario...
alberto_amc escribió:Yo se de un 110 preparado que rindió cerca de los 240 cv, y creo que ahora va a por los 260 cv. Para que te hagas la idea, lleva un porrón de kms a sus espaldas, y desde hace unos años se preparó para subidas y carreras....... Va con internal stock, salvo árbol de levas. Gasta las race 520, turbo gordo, embrague, ic.....
Yo esto no lo haría en un coche para uso diario, pero sirve para que te hagas la idea de lo que se puede alcanzar.... Un 90 ó 110 se puede dejar en 180 /190 sin muchos problemas y sigue siendo usable a diario.
Yo creo que haciendo las cosas bien, y con unos cuidados mínimos el coche no tiene por qué romper nada. Ánimo y al toro !!
Los 110 aguantan un poco mas... pero tamboco mucho mas, lo del 110 con 260cv y los internos de serie, sinceramente no me lo creo...
Y lo del uso diario es muy relativo, yendo en modo "Aguela" puedes usar hasta un Ibiza TDI Drag Portugues de esos con 400cv, con arboles de levas con cruces de casi 300º que estiran hasta 6000rpm y no mantienen ralenti ni a 1500rpm...
Saludos!!!
-
XXXRacing - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1901
- Registrado: 03 Ago 2008, 13:59
- Ubicación: 28051 - Valdemíngomez
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 5 veces
38 mensajes
• Página 1 de 3 • 1, 2, 3
Temas similares
¿Cambiar el motor o reparar mi Seat León FR 2? Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: tribet Respuestas: 0 |
Problema al arrancar coche Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Victor945 Respuestas: 0 |
Sustitucion o arreglo de centralita ABS/ESP Seat Leon 2 Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: jordi1973 Respuestas: 3 |
Error en el modulo de engine/motor. Error 17656 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: Krixtian69 Respuestas: 11 |
Casquillos de cigueñal sobre medida Leon fr 1.8 t Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: gonzalaFR Respuestas: 0 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 1 invitado