Hola
@abel_mrd . Yo metí en ficha unos dayline muy parecidos a los tuyos en el mk2 y llevas razón en que hace falta esos dos documentos para meterlos en ficha:
- Certificado de montaje de taller: lo debe hacer un taller homologado, vale cualquier taller. Si tienes algún amigo o conocido que trabaje en un taller te lo puede hacer sin problema y a coste 0 (vamos, a mi no me cobró nada un amigo por hacérmelo). Ellos saben que tienen que poner en dicho certificado (datos del coche, datos de los faros, referencias,...).
- Informe de conformidad: Para esto, hace falta lo anterior, más fotocopia de ficha técnica del coche. Lo puede hacer un laboratorio de pruebas que este habilitado para ello. En mi caso, me lo tramitó una tienda de accesorios tuning, que tenían un laboratorio en Zaragoza que les hacia dichos informes. En mi caso, me costó 100€.
Con esos dos documentos fui y les hechan un vistazo y los meten en ficha y a volar.
Pero, si quieres que te de mi opinión persona, yo en mi caso no lo volvería a meter en ficha. Y te digo porqué: se me jodieron los dayline y la verda es que estaba un poco cansado porque aunque llevara xenón nunca estuve contento con la cantidad de zona iluminada que proyectaba, asi que como se jodieron pues me dije "ala, le pongo los de serie y a correr". Pues compre dos faros nuevos de serie y se los puse y cuando fui a pasar la ITV me dijeron que como no estaban los originales metidos en ficha pues no pasaba... Si si, has leído bien. Tenia que volver a homologar los faros de origen!!. En este caso me lo hicieron en un concesionario oficial Seat, ya que como son piezas originales pues ahí si que pueden pedir el informe de conformidad a Seat.
Conclusión del tochaco: si quieres seguir con los dayline, compra unos originales de desguace (si no tienes), pasa la ITV y después le vuelves a poner los dayline.
Lo siento por el tocho, pero después de lo que me pasó y viendo tu caso, lo tenia que contar.
Un saludo
