por proingetec el 11 Ago 2011, 09:16
Bueno....con permiso de los participantes en el tema....voy a pasar a realizar una serie de puntualizaciones / correcciones que sirvan para aclarar a todo el mundo que lea el post, ya que hay ciertas cosillas que mejor aclararlas:
* kit aerodinámico: si tu coche tiene contraseña de homologación e9*98/14*0026 y los elementos de la carrocería tienen la referencia que ahí se pone, en principio sin problemas, no necesitas nada, no es reforma, no te lo deberían anotar en la ficha técnica, porque es algo opcional a tu coche. Si no coinciden las referencias y numeraciones, se necesitaría proyecto técnico, certificado de conformidad, certificado final de obra y certificado de montaje de taller.
* cambio de neumáticos de 205/55 R16 a 225/45 R17: serán equivalentes siempre y cuando se cumpla los siguientes puntos (son éstos y no otros):
1.- Que la diferencia de diámetros exteriores sea inferior al 3% (en este caso se cumple)
2.- Que los índices de carga y de velocidad sean iguales o superiores a los de serie (no lo sabemos, habría que mirarlo)
3.- Que el ancho de la llanta y el ancho del neumático sean compatibles (tampoco lo sabemos, habría que mirarlo)
Si se cumple todo ésto, los neumáticos son 100% equivalentes, no son reforma y no hay nada que homologar. Ahora bien, puede ocurrir que aún siendo neumáticos 100% equivalentes, las llantas tengan diferente ET o desplazamiento que las originales, y por tanto se varíe el ancho de vías. En ese caso, sea cual sea la variación del ancho de vías, hay que homologar las llantas, y eso no te lo van a hacer por la cara. En este caso necesitarías informe de conformidad para legalizar las llantas y/o neumáticos en caso de ser necesario.
* muelles + amortiguadores: si son exáctamente los mismos que aparecen en el papel, pasa igual que los paragolpes, no sería reforma al ser un elemento opcional y por tanto no habría nada que homologar. Ahora bien, dudo muchísimo que los muelles y amortiguadores tengan grabada la referencia que pone SEAT en el papel, pondrá otra referencia diferente que hayan puesto Bilstein y Eibach, porque cuando Bilstein y Eibach los fabricó, no los hizo exclusivamente para SEAT con esa referencia. En ese caso, el papel de arriba no te sirve de nada, debes homologar el cambio de suspensión, independientemente si el coche sube o baja la altura que sea, incluso si no ha variado la altura ni un sólo mm, debes homologar el cambio de la suspensión. Lo que se homologa es el cambio de suspensión, y la variación en la altura es una consecuencia, que puede variar o no por dicho cambio. En este caso, se necesita proyecto técnico, certificado de conformidad, certificado final de obra y certificado de montaje de taller.
* cambio de faros delanteros y traseros: no te queda otra que o desmontarlos y montar los de serie, u homologar la instalación de ambos. Si tienen grabada una numeración CE o E en la propia carcasa o plástico, no tendrás problemas. Necesitarías certificado de conformidad y certificado de montaje de taller.
* volante del cupra: aquí no te queda otra que pasar tal cual, ya que aunque es una reforma el cambio de volante, nadie quiere autorizar cambios de volante con airbag, debido a que no se pueden responsabilizar del buen funcionamiento del airbag. Así que mejor que no se den cuenta.
* embellecedor de la cola de escape: en función de cómo esté montado, será reforma o no. ¿está soldado o atornillado o cogido con una brida? Si es reforma, se debe homologar, y se necesita certificado de conformidad y certificado de montaje de taller.
* las lunas tintadas lo único que necesitas es que tengan algún tipo de numeración o contraseña CE o E y "papeles" que te haya dado quien te las instaló como que están OK. No es reforma, no te lo homologarán anotándolo en ficha técnica pero sí tienes que llevar ese papel en el coche.
Ésto es lo que dice la ley y lo que necesitas para homologar lo que es reforma y que te lo anoten en ficha técnica. Luego como se suele decir, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Está claro, que sólo tendrías que hacer un proyecto, un certificado de conformidad, un certificado final de obra (en caso de necesitar proyecto) y un certificado de taller (o varios, según cuantos talleres hayan participado o quieran firmarlos) con todo lo que fuese necesario.
Espero haberte ayudado, sin duda si necesitas más ayuda pídela, que para eso estamos aquí, para solucionar temas legales y de homologaciones que a ello nos dedicamos. Nos puedes contactar por aquí, por privado o por nuestro apartado en ventas profesionales, o directamente por email o teléfono que aparece en la tarjeta de la firma. Por supuesto te daremos asesoramiento e información totalmente gratis y sin compromiso. Un saludo