misterandseven escribió:y para meter en la ficha la nueva rueda siendo ekivalente que hay que hacer?
Pasar la ITV con las llantas puestas
Saludos
Moderador: BoGuS
misterandseven escribió:y para meter en la ficha la nueva rueda siendo ekivalente que hay que hacer?
rodrivlc escribió:misterandseven escribió:y para meter en la ficha la nueva rueda siendo ekivalente que hay que hacer?
Pasar la ITV con las llantas puestas
Saludos
Lazpi escribió:rodrivlc escribió:misterandseven escribió:y para meter en la ficha la nueva rueda siendo ekivalente que hay que hacer?
Pasar la ITV con las llantas puestas
Saludos
no en ese caso iria en 'observaciones' pero del papel que te dan en la ITV con los defectos (si los hubiera) y mediciones
para meterlo en ficha tienes que tramitar la reforma, en un principio con un ingeniero (suele rondan los 150€) o bien hacercarte a la Seat y si es una medida que ya montaba otra version del mismo modelo podrian llegar a expedirte el certificado (digo podrian llegar porque no se enteran mucho de la fiesta a veces), al igual que se suele hacer para los parachoques cupra
Un saludo
proingetec escribió:A ver gente....vamos a intentar poner un poco de "luz" en el tema que parece que hay un poco de confusión.
Para que un neumático se considere equivalente se tiene que cumplir lo siguiente:
que la diferencia de diámetros sea inferior al 3%
que el índice de carga sea igual o superior a lo que viene en la ficha técnica
que el índice de velocidad sea igual o superior a lo que viene en la ficha técnica
que el ancho de la llanta sea el adecuado al neumático
y que no se produzca variación del ancho de vías (hay una tolerancia de 30mm en la medida).
Si los neumáticos son equivalentes cumpliendo lo que os hemos puesto, pues entonces se va a la ITV sin problemas y se pasa, y ellos deberían hacer una anotación (sino la hacen pedidla) en la hoja de resolución de la ITV en el apartado de observaciones normalmente, para que podáis enseñar a los guardias en caso que os parasen, ya que ellos no se van a poner a "medir y calcular", y ellos puedan comprobar que son equivalentes.
Si los neumáticos no son equivalentes, (por el diámetro o por que se produzca variación del ancho de vías al cambiar de llanta, cuidado con el ET o desplazamiento entre una llanta y otra, que es lo que "falla" normalmente) pues hay que homologar porque está considerado reforma. Entonces sí es lo que estáis hablando de contactar con una oficina de ingeniería (como la nuestra jejeje) para poder tramitar dicha reforma. De todos modos preguntarnos no os cuesta nada y os atendemos sin problemas.
Un saludo
proingetec escribió:Ese es otro tema....las reformas y el pasar la ITV son independientes, y ¿qué quiero decir con ésto? pues que cuando se haga una reforma, pues se homologue dicha reforma, y cuando toque pasar la ITV, pues se pasa la ITV, son cosas aparte y tienen tasas aparte. No es nada aconsejable hacer una reforma de importancia y decir como dentro de x meses paso la ITV....ya lo homologaré....porque pueden venir los problemas de las multas.
Diferente es el caso que dices, pero puedes hacer lo siguiente, acudir a la ITV donde la pasaste, habla con el director técnico o ingeniero jefe, exponerle tu caso, y a ver si ellos te pueden hacer algún papel certificando tal hecho, aunque en el caso de que fuesen neumáticos equivalentes al 100% (se cumple todo lo que puse arriba, no sólo lo del diámetro que es lo que se comprueba con las típicas tablas de equivalencia) en caso de multa se recurriría y se ganaría el recurso sin problemas, en principio no deberías tener problemas.
proingetec escribió:Amigo, como te digo por diferencia de diámetros no hay problema puesto que es inferior al 3%, si pones los neumáticos con un índice de carga y de velocidad que sean iguales o superiores a los de serie, tampoco hay problema, la cosa va bien para que sean equivalentes. Ahora falta comprobar la variación del ancho de vías que se produce al montar las nuevas llantas (por la ET o desplazamiento). Si dicha variación es inferior a 30mm (teniendo en cuenta la variación de ambas ruedas) no habrá variación del ancho de vías y por tanto no será reforma, serán equivalentes y es tan sencillo como ir a la ITV y no te pondrán ninguna pega. El problema es que se modifica el ancho de la rueda, junto con la ET de la llanta, pero lo que es imposible de comprobar aquí es si en algún punto del recorrido de la rueda toca a la carrocería, paso de rueda, suspensión, etc. Yo me atrevería a decir que no tocan, pero yo no puedo asegurar nada, la mejor forma es montarlo y ver si toca o no toca...y así estar seguro. Ya es decisión tuya amigo, yo te digo que en esa medida, siempre que los índices de carga y velocidad sean iguales o superiores y que no se modifique el ancho de vías, son ruedas equivalentes y por tanto te pasas por la ITV y te hacen la anotación como rueda equivalente y listo. Pero yo no te puedo garantizar que las ruedas vayan a tocar o no en la suspensión o en la carrocería, al ser bastante más anchas. De todos modos, igual en tu ficha técnica aparece alguna medida de neumáticos como opción a ver que pone. Un saludo
sobre señales de trafico en Fis MK3 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: rojas Respuestas: 1085 |
Se me ha destensado el tensor en motor BKD Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: gabrielorellana377 Respuestas: 0 |
[Brico] Volante leon 5F (Mk3) o Kl (Mk4) en 1P funcionando Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: ozu Respuestas: 22 |
BRICO Poner USBs en plazas traseras Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: mabeko Respuestas: 0 |
León Mk3 - Radares en el navegador MIB2 - 6.5" y 8" Foro: AudioCar y MultimediaCar Autor: amaringo Respuestas: 1460 |
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 0 invitados