Presencia barro bote expansor
Moderador: LeonFR.Gz
12 mensajes
• Página 1 de 1
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 1.733
Presencia barro bote expansor
Buenas el otro día abriendo el capó de mi leon sc 2.0 150cv me fijo en el bote del refrigerante y lo veo oscuro lo abro y lo observó y noto restos de barril lo muy fino total cosa que no es normal ya que he hecho distribuciones de coches 6 veces más kilómetros y ni restos de barro o suciedad ninguna vamos que se podría beber de el je je y mi coche con 15000 km que le salga esto me mosquea aparte de que tiene aún el típico ruido del salpicadero y seat no lo soluciona están locos y me han cambiado ya mil cosas y otra como el sensor del pedal del acelerador 2 veces y al final por campaña me han cambiado parte del cableado porque mandaba una señal errónea,
-
Ayala21 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 4
- Registrado: 20 Jun 2015, 23:17
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Re: Presencia barro bote expansor
No soy mecanico, pero se me ocurre que el circuito de agua se haya comunicado con el aceite al romper por algun lado la junta de la culata..... Hay burbujas en el vaso de expansion??
Seguro que alguien experto te pude concretar mas, fijate tambien el escape que humo echa etc...
Seguro que alguien experto te pude concretar mas, fijate tambien el escape que humo echa etc...
-
kase04 - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1165
- Registrado: 17 Mar 2015, 21:28
- Coche: Leon MK3 1.8 TSI 180cv
- Agradecido: 198 veces
Re: Presencia barro bote expansor
Se me ocurre que te hayan podido rellernar o hacer nivel con agua destilada en lugar de rellernar con el G13
Vamoooooooooooooos
-
arlot - Gurú de los leones
- Mensajes: 3051
- Registrado: 24 Jul 2014, 09:26
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 977 veces
Re: Presencia barro bote expansor
Tiene toda la pinta de junta de culata, como mínimo.
Con el motor encendido, abre el tapón del refrigerante y observa si hace burbujas, es decir como si hirviera igual que una olla con agua.
Los manguitos también deberían ponerse duros al cojer presión.
Con el motor encendido, abre el tapón del refrigerante y observa si hace burbujas, es decir como si hirviera igual que una olla con agua.
Los manguitos también deberían ponerse duros al cojer presión.
-
danielo16v - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 49
- Registrado: 12 Ene 2005, 14:56
- Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
- Agradecido: 2 veces
Re: Presencia barro bote expansor
Alguna vez te a subido la temperatura del agua mas de 90grados? O sea mas de la mitad?
-
zx16pilas - Primeros Pasos
- Mensajes: 59
- Registrado: 28 May 2015, 02:03
- Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 90cv
- Agradecido: 2 veces
Re: Presencia barro bote expansor
La verdad que entiendo bastante del tema trabajo en un taller de radiadores y no veo normal el color del agua y en seat dicen que es normal el coche va perfecto no tiene presión no se calienta me gustaría ver alguna foto de un bote expandir vuestro para poder comparar, es más la seat de aquí me trae coches para lavarle el circuito ya que ellos no pueden es más si me lo limpia me tocaría al mi de hacerlo pero lo que os comento me gustaría comparar ya que todos los que he visto el agua está como en la petaca nítida y averías so las paredes de vuestro bote tienen alguna señal o algo
-
Ayala21 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 4
- Registrado: 20 Jun 2015, 23:17
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Re: Presencia barro bote expansor
Mi vaso de expansion esta perfecto, de vez en cuando lo abro y tal y esta el color perfecto y todo normal. Solo tengo 3000 kms si algo cambia ya os comento.
-
kase04 - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1165
- Registrado: 17 Mar 2015, 21:28
- Coche: Leon MK3 1.8 TSI 180cv
- Agradecido: 198 veces
Re: Presencia barro bote expansor
A mi me paso lo mismo que a ti con 10000 km, trabajo en audi y lo que hice es vaciar todo el circuito refrigerante, limpiarlo a fondo y usar g13 puro con agua destilada, y por ahora hice unos 20000km mas y no me salio mas barro. La teoría que tengo es que cuando hicieron la pre-entrega del coche antes de entregármela, rellenaron con G12 el circuito, y eso pudo provocar que el deposito de expansión aparezca como barro o oxidación. Intenta eso a ver si se te soluciona. Un saludo
-
galegue - Aun con la L
- Mensajes: 77
- Registrado: 03 May 2012, 15:03
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
- Agradecido: 49 veces
Re: Presencia barro bote expansor
galegue escribió:A mi me paso lo mismo que a ti con 10000 km, trabajo en audi y lo que hice es vaciar todo el circuito refrigerante, limpiarlo a fondo y usar g13 puro con agua destilada, y por ahora hice unos 20000km mas y no me salio mas barro. La teoría que tengo es que cuando hicieron la pre-entrega del coche antes de entregármela, rellenaron con G12 el circuito, y eso pudo provocar que el deposito de expansión aparezca como barro o oxidación. Intenta eso a ver si se te soluciona. Un saludo
Muchas gracias la verdad que cuando lo lleve a seat no fueron capaces de limpiarme el bote fue indignante lo tendré que hacer por mi cuenta limpiar bote y circuito por mi cuenta y le pondré g13 porque si lo llevo a seat estamos apañados
-
Ayala21 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 4
- Registrado: 20 Jun 2015, 23:17
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
Re: Presencia barro bote expansor
Me podrías decir si compro el 1,5 litros de g13 puro en que proporción lo tendría que mezclar con agua destilada porfavor
-
Ayala21 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 4
- Registrado: 20 Jun 2015, 23:17
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 150cv
-
marlop - Gurú de los leones
- Mensajes: 3248
- Registrado: 12 Abr 2014, 01:55
- Ubicación: Canarias
- Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 105cv
- Agradecido: 1080 veces
Re: Presencia barro bote expansor
galegue escribió:A mi me paso lo mismo que a ti con 10000 km, trabajo en audi y lo que hice es vaciar todo el circuito refrigerante, limpiarlo a fondo y usar g13 puro con agua destilada, y por ahora hice unos 20000km mas y no me salio mas barro. La teoría que tengo es que cuando hicieron la pre-entrega del coche antes de entregármela, rellenaron con G12 el circuito, y eso pudo provocar que el deposito de expansión aparezca como barro o oxidación. Intenta eso a ver si se te soluciona. Un saludo
Hola galegue, mi bote de expansión está igual... ¿Como hiciste para limpiar el circuito?, ¿Lleva algún tapón de vaciado accesible para hacerlo sin problema?, me imagino que para hacerlo sería vaciar el circuito y rellenar con ¿agua?, que circule el agua por todo el circuito para limpiarse, vaciar, y rellenar con G13, ¿no?... ¿Es perjudicial seguir con el líquido así o hay que poner solucionarlo lo antes posible?, temo que en algún momento pueda calentarse debido a esto.
-
odelot - Aun con la L
- Mensajes: 74
- Registrado: 12 Ago 2013, 11:35
- Ubicación: Toledo
- Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 105cv
- Agradecido: 12 veces
12 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Burbujeo en bote de expansión Foro: Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Davidrr18 Respuestas: 0 |
2.0TDI 150CV pierde líquido vaso expansor Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: galaico Respuestas: 18 |
Ruido canicas metal, en un bote Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: kury111 Respuestas: 0 |
todo el aceite en el bote de expansion Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: kikoseatleon Respuestas: 9 |
otro para el bote Foro: Presentaciones Autor: hanmatadoakenny Respuestas: 7 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot] y 15 invitados