Buenas tardes a tod@s.
He estado buscando temas relacionados y creo que estoy teniendo el mismo problema que se comenta en este hilo:
viewtopic.php?f=2&t=88748&hilit=olor+aire+acondicionado
Mi coche tiene justo 2 años, es normal que tenga ya problemas de bacterias en los conductos del aire acondicionado?
Suelo tener el ventilador en marcha sin aire acondicionado, cuando hace mucho calor activo el aire acondicionado y unos minutos antes de llegar al destino lo desconecto. En este sentido creo que es correcto el uso que le doy.
Puedo reclamar a Seat por garantia? Tengo la extensión de 4 años. En caso de hacerlo yo, no veo claro lo de meter el gas por el escape del agua, ya que no dispongo de un elevador..
Un saludo.
Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
Moderador: LeonFR.Gz
15 mensajes
• Página 1 de 1
- Seguidores: 0
- Favoritos: 0
- Vistas: 2.484
-
xavijs - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 02 Mar 2014, 02:33
- Coche: Leon MK3 1.0 TSI 115cv
- Agradecido: 6 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
El mal olor suele venir porque no evacua bien el agua y se estanca o se queda en la bandeja y se hacen "hongos" y bacterias que son lo que dan el mal olor.
A mi me paso en la Grand Espace con apenas meses y lo solucione con un spray limpiador de tuberías, pero al final puede volver, ya que si no evacua bien o quedan restos que no se evaporan estarás en lo mismo.
Yo desde que llevo climatizador, lo llevo siempre encendido, y lo único que hago es regular la temperatura y no tengo problemas.
Mi padre por contra siempre lo lleva apagado y le sucede que siempre le huele fatal sobretodo los primeros minutos que lo enciende, le he dicho que no lo apague nunca, que un clima precisamente que puedes regular la temperatura, es mejor llevarlo siempre en auto y subir o bajar la temperatura, pero no hay manera, yo lleve 7 meses su coche y lo deje siempre encendido y se fue el olor enseguida y en los 7 meses nunca olio mal.
En tu caso lo primero que haría seria revisar que evacua bien el agua de la condensación si lo hace bien, probaría a dejarlo siempre encendido en auto a ver si se va, que por lo normal suele irse.
Saludos.
A mi me paso en la Grand Espace con apenas meses y lo solucione con un spray limpiador de tuberías, pero al final puede volver, ya que si no evacua bien o quedan restos que no se evaporan estarás en lo mismo.
Yo desde que llevo climatizador, lo llevo siempre encendido, y lo único que hago es regular la temperatura y no tengo problemas.
Mi padre por contra siempre lo lleva apagado y le sucede que siempre le huele fatal sobretodo los primeros minutos que lo enciende, le he dicho que no lo apague nunca, que un clima precisamente que puedes regular la temperatura, es mejor llevarlo siempre en auto y subir o bajar la temperatura, pero no hay manera, yo lleve 7 meses su coche y lo deje siempre encendido y se fue el olor enseguida y en los 7 meses nunca olio mal.
En tu caso lo primero que haría seria revisar que evacua bien el agua de la condensación si lo hace bien, probaría a dejarlo siempre encendido en auto a ver si se va, que por lo normal suele irse.
Saludos.
Volkswagen Touareg 3.0 Tdi 240cv. Premium Bluemotion Technology Tech.
-
turbin - Leoner@ habitual
- Mensajes: 378
- Registrado: 05 Mar 2016, 18:24
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 49 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
Suelo desactivarlo para evitar que se encienda precisamente el aire acondicionado salvo situaciones donde realmente lo requiera. Es mas un tema de salud, el aire seco enseguida me provoca sequedad en la garganta, dejando el clima en auto corro el riesgo de que constantemente esté encendido.
Gracias por tu respuesta!
Gracias por tu respuesta!
-
xavijs - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 02 Mar 2014, 02:33
- Coche: Leon MK3 1.0 TSI 115cv
- Agradecido: 6 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
Yo también padezco de sequedad además de alergia, y lo mejor para mi es que el solo se regula, en auto no tiene que porque funcionar el a/a, funciona si el sistema lo necesita, además el solo se regula si necesita calor/frio, precisamente el a/a cuando funciona genera humedad, cuando pones el aire solo si genera un aire más seco.
Fíjate que para desempañar la luna delantera, precisamente, con aire solo no lo consigues, en cambio con el a/a y en caliente, se desempaña en segundos.
El spray hay de varios tipos, uno que dejas el bote dentro, con el sistema funcionando en re-circulación de aire durante 10 minutos aprox. y los que te he comentado antes que van directos por la rejilla de los aireadores.
Muy importante también es el filtro del polen, si no lo has cambiado revisarlo y según lo veas cambíalo.
Saludos.
Fíjate que para desempañar la luna delantera, precisamente, con aire solo no lo consigues, en cambio con el a/a y en caliente, se desempaña en segundos.
El spray hay de varios tipos, uno que dejas el bote dentro, con el sistema funcionando en re-circulación de aire durante 10 minutos aprox. y los que te he comentado antes que van directos por la rejilla de los aireadores.
Muy importante también es el filtro del polen, si no lo has cambiado revisarlo y según lo veas cambíalo.
Saludos.
Volkswagen Touareg 3.0 Tdi 240cv. Premium Bluemotion Technology Tech.
-
turbin - Leoner@ habitual
- Mensajes: 378
- Registrado: 05 Mar 2016, 18:24
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 49 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
Quita el filtro antipolen, es el que huele, dejalo 2 semanas sin el puesto y luego montas uno nuevo
No hay mas problema que ese
No hay mas problema que ese
Seat leon mk3 1.8 fsi dsg
-
norchugo - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 409
- Registrado: 17 Sep 2014, 02:12
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
- Agradecido: 54 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
norchugo escribió:Quita el filtro antipolen, es el que huele, dejalo 2 semanas sin el puesto y luego montas uno nuevo
No hay mas problema que ese
Exacto, lo que dice el compañero. lo tienes en OEMVAG por 11pavos si no recuerdo mal, o menos, la instalacion esta tirada, si usas el buscador tienes un brico.
-
kase04 - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1165
- Registrado: 17 Mar 2015, 21:28
- Coche: Leon MK3 1.8 TSI 180cv
- Agradecido: 198 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
cuando mas huele es cuando llevas el aire con el compresor puesto y quitas el compresor o aire acondicionado y dejas solo el aire o ventilador,a rato huele a meao! yo el truquito que tengo y solo dura para ese momento es poner la calefaccion a tope,bajo las ventanillas y pongo las toberas de aire apuntando hacia afuera para que salta el aire caliente rapido,lo dejo asi unos minutos y luego pongo el aire,parece que asi se va durante un tiempo.
tambien tengo un desodorante que huela bien tipo axe y tal y pongo recirculacion del aire para que asi coja el aire por debajo de la guantera y entonces echo un chute a los pies del copiloto para que lo chupe el aire y entre en las toberas.
tambien tengo un desodorante que huela bien tipo axe y tal y pongo recirculacion del aire para que asi coja el aire por debajo de la guantera y entonces echo un chute a los pies del copiloto para que lo chupe el aire y entre en las toberas.
pincha para ver mi FR-->http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=7830&hilit=cordobitax
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
clio vendido http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=13&t=72379
-
cordobitax - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 21331
- Registrado: 08 May 2004, 10:47
- Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
- Agradecido: 400 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
norchugo escribió:Quita el filtro antipolen, es el que huele, dejalo 2 semanas sin el puesto y luego montas uno nuevo
No hay mas problema que ese
Yo en la Espace también llegue a cambiar el filtro, al sacar el que llevaba no estaba muy sucio ni olía a nada, al poner el nuevo seguía el aire seguía oliendo fatal, solo conseguí sacar el olor con un spray especifico con olor a limón.
Saludos.
Volkswagen Touareg 3.0 Tdi 240cv. Premium Bluemotion Technology Tech.
-
turbin - Leoner@ habitual
- Mensajes: 378
- Registrado: 05 Mar 2016, 18:24
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 49 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
Desmonté el filtro de polen hará una semana o así y lo vi bastante bien, lo olí y no olía mal, olía a filtro, nose xD
Hoy he probado de poner el aire caliente a tope, y casi cerrando las salidas del aire para que se acumulara mas calor dentro del circuito. Luego las abrí para que ventilara todo bien, a ver mañana qué tal.
Lo del AXE no es mala idea, el AXE es un buen bactericida que extermina toda clase de bacterias. Pero seguro que habrá algún producto más especifico para eso.
Respecto al aire seco/humedo, tengo entendido el concepto distinto, te explico mi versión a ver qué te parece
El aire acondicionado provoca que se enfríen los conductos, y al estar tan frios es cuando se genera condensación. Ya que el vapor de agua del aire en contacto con una superficie muy fria pasa a estado liquido generando esas gotitas de agua. Lo mismo que cuando sacas una lata de la nevera y la dejas 1 minuto fuera.
El resultado es que pare de la humedad que antes estaba en el aire ahora esta en las paredes de los conductos y finalmente acaban al suelo de la calle, dejando el interior del coche mas seco.
El truco para desempañar el cristal delantero es darle aire caliente (el coche no dispone de bomba de calor, por lo que tanto si activas a/a como si no, él siempre usará el calor del motor). Los primeros 2 minutos parece que se vaya a empañar mas, pero con eso se consigue que la temperatura del cristal aumente y se evita que el vapor de agua del aire se quede encima del cristal.
Hoy he probado de poner el aire caliente a tope, y casi cerrando las salidas del aire para que se acumulara mas calor dentro del circuito. Luego las abrí para que ventilara todo bien, a ver mañana qué tal.
Lo del AXE no es mala idea, el AXE es un buen bactericida que extermina toda clase de bacterias. Pero seguro que habrá algún producto más especifico para eso.
Respecto al aire seco/humedo, tengo entendido el concepto distinto, te explico mi versión a ver qué te parece

El aire acondicionado provoca que se enfríen los conductos, y al estar tan frios es cuando se genera condensación. Ya que el vapor de agua del aire en contacto con una superficie muy fria pasa a estado liquido generando esas gotitas de agua. Lo mismo que cuando sacas una lata de la nevera y la dejas 1 minuto fuera.
El resultado es que pare de la humedad que antes estaba en el aire ahora esta en las paredes de los conductos y finalmente acaban al suelo de la calle, dejando el interior del coche mas seco.
El truco para desempañar el cristal delantero es darle aire caliente (el coche no dispone de bomba de calor, por lo que tanto si activas a/a como si no, él siempre usará el calor del motor). Los primeros 2 minutos parece que se vaya a empañar mas, pero con eso se consigue que la temperatura del cristal aumente y se evita que el vapor de agua del aire se quede encima del cristal.
-
xavijs - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 02 Mar 2014, 02:33
- Coche: Leon MK3 1.0 TSI 115cv
- Agradecido: 6 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
Hola
Me ocurre el mismo problema de mal olor.
Desde hace 1 año aprox huele a humedad dentro, unas veces mas que otras.
Llevo siempre el Clima en potencia auto a 19/20ºC y, pese a 2 ambientadores que llevo y de hacerle lo del aire caliente varias veces... el olor sigue...
Me ocurre el mismo problema de mal olor.
Desde hace 1 año aprox huele a humedad dentro, unas veces mas que otras.
Llevo siempre el Clima en potencia auto a 19/20ºC y, pese a 2 ambientadores que llevo y de hacerle lo del aire caliente varias veces... el olor sigue...
-
eduquintela - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 105
- Registrado: 06 Oct 2014, 01:09
- Ubicación: A Coruña
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 15 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
xavijs escribió:Desmonté el filtro de polen hará una semana o así y lo vi bastante bien, lo olí y no olía mal, olía a filtro, nose xD
Hoy he probado de poner el aire caliente a tope, y casi cerrando las salidas del aire para que se acumulara mas calor dentro del circuito. Luego las abrí para que ventilara todo bien, a ver mañana qué tal.
Lo del AXE no es mala idea, el AXE es un buen bactericida que extermina toda clase de bacterias. Pero seguro que habrá algún producto más especifico para eso.
Respecto al aire seco/humedo, tengo entendido el concepto distinto, te explico mi versión a ver qué te parece![]()
El aire acondicionado provoca que se enfríen los conductos, y al estar tan frios es cuando se genera condensación. Ya que el vapor de agua del aire en contacto con una superficie muy fria pasa a estado liquido generando esas gotitas de agua. Lo mismo que cuando sacas una lata de la nevera y la dejas 1 minuto fuera.
El resultado es que pare de la humedad que antes estaba en el aire ahora esta en las paredes de los conductos y finalmente acaban al suelo de la calle, dejando el interior del coche mas seco.
El truco para desempañar el cristal delantero es darle aire caliente (el coche no dispone de bomba de calor, por lo que tanto si activas a/a como si no, él siempre usará el calor del motor). Los primeros 2 minutos parece que se vaya a empañar mas, pero con eso se consigue que la temperatura del cristal aumente y se evita que el vapor de agua del aire se quede encima del cristal.
Si usas la función de desempañado auto de la luna delantera, fíjate que se enciende el compresor del a/a o a/c para generar humedad y la temperatura se pone al máximo de calor, en 30 segundos esta desempañado, si no tienes clima, en el Seat Córdoba no lo tenia, yo lo que hacia era poner el a/a y la ruleta al máximo de calor, en 1 minuto desempañado al instante y súper importante, la re-circulación de aire sin activar, es decir, el aire que entre de fuera, si cierras (activas la re-circulación) aún lo empañas más porque entonces no llega la humedad del compresor y solo trabaja con el aire existente del habitáculo.
El aire solo sin que funcione el compresor del aire acondicionado solo consigues más sequedad, es como un ventilador simple.
Saludos.
Volkswagen Touareg 3.0 Tdi 240cv. Premium Bluemotion Technology Tech.
-
turbin - Leoner@ habitual
- Mensajes: 378
- Registrado: 05 Mar 2016, 18:24
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 49 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
turbin escribió:xavijs escribió:Desmonté el filtro de polen hará una semana o así y lo vi bastante bien, lo olí y no olía mal, olía a filtro, nose xD
Hoy he probado de poner el aire caliente a tope, y casi cerrando las salidas del aire para que se acumulara mas calor dentro del circuito. Luego las abrí para que ventilara todo bien, a ver mañana qué tal.
Lo del AXE no es mala idea, el AXE es un buen bactericida que extermina toda clase de bacterias. Pero seguro que habrá algún producto más especifico para eso.
Respecto al aire seco/humedo, tengo entendido el concepto distinto, te explico mi versión a ver qué te parece![]()
El aire acondicionado provoca que se enfríen los conductos, y al estar tan frios es cuando se genera condensación. Ya que el vapor de agua del aire en contacto con una superficie muy fria pasa a estado liquido generando esas gotitas de agua. Lo mismo que cuando sacas una lata de la nevera y la dejas 1 minuto fuera.
El resultado es que pare de la humedad que antes estaba en el aire ahora esta en las paredes de los conductos y finalmente acaban al suelo de la calle, dejando el interior del coche mas seco.
El truco para desempañar el cristal delantero es darle aire caliente (el coche no dispone de bomba de calor, por lo que tanto si activas a/a como si no, él siempre usará el calor del motor). Los primeros 2 minutos parece que se vaya a empañar mas, pero con eso se consigue que la temperatura del cristal aumente y se evita que el vapor de agua del aire se quede encima del cristal.
Si usas la función de desempañado auto de la luna delantera, fíjate que se enciende el compresor del a/a o a/c para generar humedad y la temperatura se pone al máximo de calor, en 30 segundos esta desempañado, si no tienes clima, en el Seat Córdoba no lo tenia, yo lo que hacia era poner el a/a y la ruleta al máximo de calor, en 1 minuto desempañado al instante y súper importante, la re-circulación de aire sin activar, es decir, el aire que entre de fuera, si cierras (activas la re-circulación) aún lo empañas más porque entonces no llega la humedad del compresor y solo trabaja con el aire existente del habitáculo.
El aire solo sin que funcione el compresor del aire acondicionado solo consigues más sequedad, es como un ventilador simple.
Saludos.
A mi me pasa lo mismo del olor, es como si al tenerlo poco tiempo puesto el aire y a 20 grados huele, lo que una cosa a este coche nunca he visto caer agua del aire acondicionado al suelo...sabeis donde la va dejando ..a ver si por eso huele a humedad..saludos
-
promac - Aun con la L
- Mensajes: 88
- Registrado: 26 Feb 2015, 21:58
- Coche: Leon MK3 1.5 TGI 130cv
- Agradecido: 9 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
Bueno, pues traigo noticias.
El caso es que después de hacer lo del aire caliente el olor ha desaparecido y eso que he estado jugando activando el a/a y desactivando. A ver cuánto tiempo me dura..
Lo que hice fue durante 10 minutos el aire al tope de caliente, apretando el botón para que salga por delante solamente, y cerrando todas las salidas del aire menos una dejándolo un poco abierta para que salga lo justo de aire, con el ventilador a un par de rallitas para no forzarlo. Con eso se consigue que la temperatura del interior suba un poco mas que si el aire circulara al 100%.
Después de tenerlo 10 minutos al tope de aire, he puesto el a/a al tope de frío, abriendo las salidas de aire, de forma que se restablezca el flujo de aire normal, y enfriando todo el sistema de golpe.
Es posible que al provocar un cambio tan brusco de temperatura, las bacterias hayan muerto y han dejado de causar mal olor.
Respecto a desempañar la luna delantera, es cierto que si quieres desempañar de una forma rápida, puedes ponerle el aire acondicionado y rápidamente se desempañará. Justamente porque el aire acondicionado es seco, no húmedo. Al ser aire seco se lleva consigo toda la humedad que hay pegada en el cristal. Si quieres que el efecto sea prologado sin tener el sobrecoste que conlleva tener el a/a encendido, la opción de calentar el cristal es la mas idónea.
Además, puedes hacer la prueba de poner aire acondicionado al tope de frío, hará el mismo efecto.
Saludos!
El caso es que después de hacer lo del aire caliente el olor ha desaparecido y eso que he estado jugando activando el a/a y desactivando. A ver cuánto tiempo me dura..

Lo que hice fue durante 10 minutos el aire al tope de caliente, apretando el botón para que salga por delante solamente, y cerrando todas las salidas del aire menos una dejándolo un poco abierta para que salga lo justo de aire, con el ventilador a un par de rallitas para no forzarlo. Con eso se consigue que la temperatura del interior suba un poco mas que si el aire circulara al 100%.
Después de tenerlo 10 minutos al tope de aire, he puesto el a/a al tope de frío, abriendo las salidas de aire, de forma que se restablezca el flujo de aire normal, y enfriando todo el sistema de golpe.
Es posible que al provocar un cambio tan brusco de temperatura, las bacterias hayan muerto y han dejado de causar mal olor.
turbin escribió:Si usas la función de desempañado auto de la luna delantera, fíjate que se enciende el compresor del a/a o a/c para generar humedad y la temperatura se pone al máximo de calor, en 30 segundos esta desempañado, si no tienes clima, en el Seat Córdoba no lo tenia, yo lo que hacia era poner el a/a y la ruleta al máximo de calor, en 1 minuto desempañado al instante y súper importante, la re-circulación de aire sin activar, es decir, el aire que entre de fuera, si cierras (activas la re-circulación) aún lo empañas más porque entonces no llega la humedad del compresor y solo trabaja con el aire existente del habitáculo.
El aire solo sin que funcione el compresor del aire acondicionado solo consigues más sequedad, es como un ventilador simple.
Saludos.
Respecto a desempañar la luna delantera, es cierto que si quieres desempañar de una forma rápida, puedes ponerle el aire acondicionado y rápidamente se desempañará. Justamente porque el aire acondicionado es seco, no húmedo. Al ser aire seco se lleva consigo toda la humedad que hay pegada en el cristal. Si quieres que el efecto sea prologado sin tener el sobrecoste que conlleva tener el a/a encendido, la opción de calentar el cristal es la mas idónea.
Además, puedes hacer la prueba de poner aire acondicionado al tope de frío, hará el mismo efecto.

Saludos!
-
xavijs - Primeros Pasos
- Mensajes: 61
- Registrado: 02 Mar 2014, 02:33
- Coche: Leon MK3 1.0 TSI 115cv
- Agradecido: 6 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
el mio huele igual cuando pones el aire acondicionado que el clima! Pero solo al conectarlo con el paso de varios minutitos se va el olor. Esos primeros minutos son algo desagradables 

-
josillo - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 14
- Registrado: 08 Jun 2016, 19:01
- Coche: Leon MK3 1.5 TGI 130cv
- Agradecido: 1 veces
Re: Mal olor aire acondicionado coche de 2 años
Yo acabo de comprar un bote de klima cleaner para jetta de mi padre. Tiene 7 años y ya huele mal. Metere bote de 300 ml de espuma por rejillas y cambiare filtro de polen. Se tiene que limpiar bien.
Leon 1.6 tdi i-tech ----> http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=43&t=111717
Leon ST FR 1.8 TSI --->


-
artek90 - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1080
- Registrado: 23 Mar 2013, 19:21
- Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 105cv
- Agradecido: 187 veces
15 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Problema al arrancar coche Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Victor945 Respuestas: 0 |
Error en el modulo de engine/motor. Error 17656 Foro: Informática / Interfaces / Diagnosis Autor: Krixtian69 Respuestas: 11 |
Casquillos de cigueñal sobre medida Leon fr 1.8 t Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: gonzalaFR Respuestas: 0 |
¿Producto para dar brillo al perfil de las cubiertas? Foro: Autolavado y limpieza general Autor: azulillo Respuestas: 71 |
limpieza aire acondicionado Foro: Autolavado y limpieza general Autor: juancity Respuestas: 1 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AhrefsBot, Anthropic y 12 invitados