Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la tercera generación de Leon (2013-2020)

Moderador: LeonFR.Gz

Seguidores: corderazo

Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor Manu_Bcn el 07 Feb 2017, 07:58

Pues el otro día me dio por mirar los bajos del coche (lo hago de vez en cuando) y para mi sorpresa, desagradable, me encuentro con esto:

Imagen
Imagen
Imagen

No estoy seguro pero me da la sensación que la oxidación viene de dentro. Como digo en el título, es un TSI 180CV DSG entregado en mayo del 2014, así que no tiene ni 3 años. El coche siempre lo he guardado en garaje. Siempre al arrancarlo me espero unos minutos a que las revoluciones bajen antes de empezar a andar. Nunca le piso con el aceite a menos de 90°C. Vamos, que se le ha dado un mimo que hasta la parienta le tiene manía ya al bicho.

Por suerte, aun me queda algo más de un año de garantía, pero esto muy normal no puede ser. O ha salido defectuoso el material con el que esta hecho o hay un problema más grave detrás que lo ha originado (condensaciones o mierdas varias). Sea como sea no estoy dispuesto a que me lo cambien y en 2 años y pico vuelva a estar así.

He querido compartirlo con vosotros, primero, por si podéis aportar algo al problema y, segundo, para que le echéis un vistazo al vuestro por si acaso (sobretodo si es un TSI de esa epoca) y que no os deis cuenta cuando ya sea demasiado tarde.

Un saludo y buen foro!
Avatar de Usuario
Manu_Bcn
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 42
Registrado: 25 Ene 2014, 21:33
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
Agradecido: 39 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor norchugo el 07 Feb 2017, 08:22

No se la de tubos que llevo cambiados, pero todos están así, ten en cuenta que al llevar forma de "T" esa parte sufre mas, y por mucho que parezca no es ni inoxidable ni aluminio, aun así, no es todo oxido, es mas bien "requemado" de la temperatura que alcanza ese punto.
Seat leon mk3 1.8 fsi dsg
Avatar de Usuario
norchugo
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 409
Registrado: 17 Sep 2014, 02:12
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
Agradecido: 54 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor lafu1988 el 07 Feb 2017, 08:33

La zona del "oxido" la veo muy delimitada , se puede apreciar dos líneas rectas perfectamente y el óxido cuando sale y se va esparciendo no hace eso, avanza en forma puntos y de circulos. Yo opto como dice el compañero por sobrecalentamiento de esa zona que justamente es la zona donde engancha el tubo con el silenciador.
Pero de todas formas no lo veo para nada normal en un coche de 2014, ves y nos cuentas que te dicen por si nos pasa alguno de nosotros saber por dónde van los tiros. Saludos

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
lafu1988
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1044
Registrado: 09 Ago 2015, 17:39
Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
Agradecido: 217 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor Manu_Bcn el 07 Feb 2017, 17:15

Lo que comentáis tiene bastante sentido, ya que al limpiar la zona no quedó el trapo naranja, típico de cuando limpias materiales oxidados, sino que quedó el gris oscuro típico de polvo y suciedad.

@norchugo, con la de tubos que llevas cambiados te refieres a este modelo? podrías dar más detalles?

Lo que me preocupa es que aunque me lo cambien, vuelva a sudecer en el mismo lapso de tiempo, y como bien dice lafu, no es normal que esté así con ni 3 años que tiene y unos 50k km, que tampoco son una exageración.
Avatar de Usuario
Manu_Bcn
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 42
Registrado: 25 Ene 2014, 21:33
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
Agradecido: 39 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor norchugo el 07 Feb 2017, 21:56

Me dedico a hacer tubos en mis ratos libres, llevo mas de 30 Mk3, todo están así, incluso los tdi, llego un cupra con 2500km y ya estaba así, por eso digo que es normal, jeje
Seat leon mk3 1.8 fsi dsg
Avatar de Usuario
norchugo
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 409
Registrado: 17 Sep 2014, 02:12
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
Agradecido: 54 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor lafu1988 el 07 Feb 2017, 22:13

Si? Mañana miraré el mio

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
lafu1988
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1044
Registrado: 09 Ago 2015, 17:39
Coche: Leon MK3 1.4 TGI 110cv
Agradecido: 217 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor marlop el 08 Feb 2017, 00:04

Pues sí que reciben calor esos escapes, porque en el mío aún no he visto eso, a pesar de tener ya más de 80.000 kms en menos de 3 años, y no pisando huevos precisamente.

Imagen
Avatar de Usuario
marlop
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3248
Registrado: 12 Abr 2014, 01:55
Ubicación: Canarias
Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 105cv
Agradecido: 1080 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor norchugo el 08 Feb 2017, 00:11

Un 1.6 tdi no es que calcine mucho el escape, eso es más bien de los gasolina, aun así, que crees que es la parte más oscura de la derecha?
Seat leon mk3 1.8 fsi dsg
Avatar de Usuario
norchugo
Leoner@ avanzad@
 
Mensajes: 409
Registrado: 17 Sep 2014, 02:12
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
Agradecido: 54 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor marlop el 08 Feb 2017, 01:38

norchugo escribió:que crees que es la parte más oscura de la derecha?

Sombra, porque el escape no tiene ese color.

Imagen
Avatar de Usuario
marlop
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3248
Registrado: 12 Abr 2014, 01:55
Ubicación: Canarias
Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 105cv
Agradecido: 1080 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor Manu_Bcn el 08 Feb 2017, 02:35

Creo que se refiere a las manchas doradas en forma de lagrimas. De todas maneras ya me gustaría tenerlo así. Tengo un compañero de trabajo con un TDI 150CV de 2013 y con más de 100k km y lo tiene parecido al de marlop o incluso mejor.

Entiendo entonces que en mi caso lo más probable es que si me lo cambian a los dos años y pico lo vuelva a tener igual, ya que es un problema de diseño y/materiales utilizados sumado a que es gasolina y sumado a los 180cv, no? Me parece una guarrada y bien gorda.

Por cierto, me dio la sensación que en el TDI el silenciador era más pequeño.
Avatar de Usuario
Manu_Bcn
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 42
Registrado: 25 Ene 2014, 21:33
Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
Agradecido: 39 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor Jemi el 08 Feb 2017, 03:27

Es normal ese aspecto del silencioso, el de mi coche esta más o menos igual.

El del cupra R ya lo tenía así desde los primeros km, y aún está cumpliendo su función con más de 225.000 km....

Enviado desde mi E6853 mediante Tapatalk
Saludos.
Seat León SC cupra 280 P.P.
Avatar de Usuario
Jemi
Mi Leon me tiene miedo
 
Mensajes: 2098
Imágenes: 0
Registrado: 15 Jun 2005, 21:01
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 280cv
Agradecido: 380 veces

Re: Oxidación en catalizador/tubo de escape en TSI 180CV DSG

Notapor DiYei el 08 Feb 2017, 10:23

Haz intentado darle con un poco de lana de acero? Primero con una 0 o 00, y para terminar con una 0000

La última vez que revisé el mío estaba en perfectas condiciones (20000 km aproximadamente) pero claro mi motor es 1.4 de 150cv, supongo no calienta tanto como el 180cv
Domando al León que me lleva dentro
Avatar de Usuario
DiYei
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 102
Registrado: 01 Dic 2016, 21:46
Ubicación: México
Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
Agradecido: 30 veces


Volver a Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 16 invitados