Conduccion en atascos

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la tercera generación de Leon (2013-2020)

Moderador: LeonFR.Gz

Seguidores: lebowski

Re: Conduccion en atascos

Notapor dmesanun el 07 Feb 2017, 15:01

diego_alx escribió:Interesante, tengo que hacer pruebas

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Comenta las pruebas por aquí, please, con el manual tan bueno que dan con el coche lo mismo se refieren a los coches de otro mercado o vete tú a saber. Pero aunque no funcione, los sensores seguro que los tiene y si los tiene se puede recodificar y esa utilizad la considero mucho más útil que forzar que el Star/Stop esté siempre apagado como se explica en bricos por aquí.

Gracias.
Avatar de Usuario
dmesanun
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 721
Registrado: 17 Feb 2013, 00:29
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 197 veces

Re: Conduccion en atascos

Notapor diego_alx el 07 Feb 2017, 18:33

Comprobado, y ni frenando flojito de todo evitamos que se apague. Eso del manual se lo sacaron de la manga xD

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
diego_alx
Primeros Pasos
 
Mensajes: 61
Registrado: 16 Ene 2017, 19:34
Ubicación: Pontevedra, Galicia
Coche: Leon MK3 1.5 TGI 130cv
Agradecido: 12 veces

Re: Conduccion en atascos

Notapor Risto el 07 Feb 2017, 18:51

Con cambio DSG sí puedes evitar que se apague. Sólo tienes que pillar el punto del freno en el que el motor sube de revoluciones (unas 1000), para ayudar a salir de parado. Si pisas más fuerte, en el punto en el que el motor baja a sus revoluciones de ralentí, el motor se apaga.

El inconveniente que le veo es que dejando el motor a las 1000 rpm, el cambio "arrastra" y el embrague sufre. Conclusión, que yo nada más encender el motor, apago el start-stop. Es un auténtico peñazo, sobre todo con cambio DSG... al hacer cedas el paso, por ejemplo, en las rotondas donde pisas a fonde el pedal del freno, el motor se apaga y luego, al reiniciar la marcha, tienes que esperar a que el motor arranque de nuevo con la consiguiente pérdida de tiempo. Y es un inconveniente cuando hay circulación densa y tienes que salir apurado.

Conclusión: el start-stop es un invento que las marcas se han sacado de la manga para homologar menos cosumos y emisiones.
Avatar de Usuario
Risto
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 262
Registrado: 10 Jun 2016, 15:33
Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 90cv
Agradecido: 68 veces

Re: Conduccion en atascos

Notapor dmesanun el 07 Feb 2017, 20:45

Estos de la Seat ya podían advertir que era para DSG y así con más cosas que ponen y no son.
Gracias a todos.
Avatar de Usuario
dmesanun
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 721
Registrado: 17 Feb 2013, 00:29
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 197 veces

Re: Conduccion en atascos

Notapor berridos el 08 Feb 2017, 18:07

Es logico, ya que en los manuales puedes controlarlo con el embrague, que en los automaticos se pueda de alguna manera.
- Street Triple R -
Avatar de Usuario
berridos
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 18
Registrado: 10 Ene 2017, 13:35
Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
Agradecido: 1 veces

Re: Conduccion en atascos

Notapor yak54 el 08 Feb 2017, 19:06

En los Dsg moviendo el volante tampoco entra el S/S, pero vamos que no es cuestión de estar moviendo el volante en los ceda el paso.
Avatar de Usuario
yak54
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 654
Registrado: 17 Ago 2015, 10:55
Coche: Leon MK3 1.8 TSI 180cv
Agradecido: 116 veces

Re: Conduccion en atascos

Notapor dmesanun el 08 Feb 2017, 20:58

Hola,
No sé, he leído el manual y no dice nada de DSG y cuando algo funciona con DSG lo dice, cuando me dieron el coche me paso lo mismo con la alarma, en el manual, venían cosas que no tenía y se lo pregunte al comercial, me dijo que hay algunas características que sólo se comercializan en determinados países y lo mismo con otros ejemplos que podria poner.
Lo dejaría ahí si no fuera por que como he dicho, si pisas el freno fuerte y luego sin soltar haces menos fuerza o sueltas el freno, se enciende el motor, es decir hay algún sensor que sí detecta la fuerza y actúa en el motor, así que estoy seguro que con obdeleven o vagcom, se podría hacer algo.
Voy a ver si averiguo algo, si por ejemplo en un golf o un A3 si funcionará eso, casí es seguro que en el León se podría habilitar, porque no es secreto que tienen cierta equivalencia si hay un sensor o módulo que lo posibilite.
Además si como he leído, en un DSG al pisar el freno con poca fuerza sube el ralentí, confirma lo que pienso sobre la existencia del sensor.
Saludos
Avatar de Usuario
dmesanun
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 721
Registrado: 17 Feb 2013, 00:29
Ubicación: Madrid
Coche: Leon MK4 1.5 e-HYBRID 204cv
Agradecido: 197 veces

Anterior

Volver a Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 3 invitados