Consumos
Moderador: LeonFR.Gz
9 mensajes
• Página 1 de 1
Consumos
Buenas a todos, os comento tengo mi Seat Leon ST FR 2.0 de 150 cv con 75000 km hace 3 años y de un mes hacia aquí habiendo hecho al coche unos 1500 km me esta consumiendo mas unos 0,3-0,4 litros mas a los 100 y sin correr mas y habiendo circulado por los mismos trayectos de siempre y no tocándole cambiar los filtros y teniendo bien los neumáticos de presión salvo una rueda que tiene un trocito pequeño de goma como colgando de un llantazo aunque esta bien de presión. Sabéis por que motivo el coche me puede estar consumiendo o directamente lo llevo ya al taller.Gracias de antemano.
-
A1082 - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 32
- Registrado: 29 Nov 2016, 15:30
- Ubicación: Cantabria
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 1 veces
Re: Consumos
El mío es carrocería normal pero con los mismos años y mismo motor que el tuyo.A1082 escribió:Buenas a todos, os comento tengo mi Seat Leon ST FR 2.0 de 150 cv con 75000 km hace 3 años y de un mes hacia aquí habiendo hecho al coche unos 1500 km me esta consumiendo mas unos 0,3-0,4 litros mas a los 100 y sin correr mas y habiendo circulado por los mismos trayectos de siempre y no tocándole cambiar los filtros y teniendo bien los neumáticos de presión salvo una rueda que tiene un trocito pequeño de goma como colgando de un llantazo aunque esta bien de presión. Sabéis por que motivo el coche me puede estar consumiendo o directamente lo llevo ya al taller.Gracias de antemano.
Yo también he notado el consumo pero es algo que tambien me ha pasado en los anteriores inviernos, por lo que sea el coche en invierno consume más que en verano.
Aunque en tu caso podría ser otra cosa ya que solo se lo has notado en los últimos 1500 km. Yo al mío se lo noto en cuanto empieza a hacer más frío
A ver si a alguien más le pasa o le ha pasado y aporta al tema
Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk
La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón 

-
fran6120 - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 108
- Registrado: 29 Jun 2016, 18:11
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 13 veces
Re: Consumos
Si sirve de Consuelo yo con el 1.4 125cv a tanque lleno hago unos 520klm 
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
-
MartinLeon - Primeros Pasos
- Mensajes: 51
- Registrado: 07 Feb 2019, 10:26
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 19 veces
Re: Consumos
Por lo general con el frio el coche consume mas, hace la mezcla mas rica por la temperatura, eso si seguro que tambien se nota un punto mas de brio, tambien tarda mas en alcanzar la temperatura de servicio, la presion de las ruedas baja un pelin... cosillas que sumando...
Por contra con muuuucho calor tambien gasta el coche mas ya que el aire muy caliente contiene menor proporcion de oxigeno y vuelve a enrriquecer la mercla a base de combustible.
Un temperatura del aire de entre 20 y 25°C es lo mas eficiente.
Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk
Por contra con muuuucho calor tambien gasta el coche mas ya que el aire muy caliente contiene menor proporcion de oxigeno y vuelve a enrriquecer la mercla a base de combustible.
Un temperatura del aire de entre 20 y 25°C es lo mas eficiente.
Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk
-
Ra3DoN - Nuev@ por aqui
- Mensajes: 36
- Registrado: 04 Jun 2019, 21:57
- Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 115cv
- Agradecido: 6 veces
Re: Consumos
Ra3DoN escribió:Por lo general con el frio el coche consume mas, hace la mezcla mas rica por la temperatura, eso si seguro que tambien se nota un punto mas de brio, tambien tarda mas en alcanzar la temperatura de servicio, la presion de las ruedas baja un pelin... cosillas que sumando...
Por contra con muuuucho calor tambien gasta el coche mas ya que el aire muy caliente contiene menor proporcion de oxigeno y vuelve a enrriquecer la mercla a base de combustible.
Un temperatura del aire de entre 20 y 25°C es lo mas eficiente.
Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk
Ratifico todo lo que has dicho, en el momento que aprieta un poco el frío se nota que el coche consume entorno a 0,2 más, le cuesta mas alcanzar la temperatura de servicio, el aceite alcanza temperaturas entrono a 10ºC más bajas y la presión de las ruedas baja entre 0,1 y 0,2.
-
SinName - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 196
- Registrado: 12 Abr 2018, 23:54
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 63 veces
Re: Consumos
Tras darle vueltas al tema al ver que mi coche consume cada vez más en los mismos recorridos (entre medio litro y un litro) , coincidiendo con cada vez temperaturas más bajas, he investigado un poco más a fondo el tema, y parece que se confirman nuestras sospechas. Voy a enumerar los factores causantes por orden de importancia (a mi entender), pero siempre directa o indirectamente causados por la bajada de temperatura.
1. MAYOR RESISTENCIA AERODINÁMICA AL AIRE FRÍO.
Confieso que era un poco escéptico con respecto a éste factor por considerarlo real pero poco relevante. Me he puesto a hacer los cálculos teóricos y me he llevado una buena sorpresa...
La fórmula para averiguar la potencia que necesita un vehículo para superar la resistencia aerodinámica es la siguiente:
P= 1/2 * p * S * Cx * V^3
p= densidad del aire
S= Sección frontal del vehículo en metros cuadrados.
Cx= Coeficiente aerodinámico.
V^3= Velocidad al cubo, expresada en metros por segundo.
Si tenemos en cuenta que nuestros leones mk3 tienen una superficie frontal de 2,23 metros cuadrados (puede variar algo en relación a la anchura de los neumáticos), y un coeficiente aerodinámico medio de un 0,31 (bastante mediocre con respecto a otros compactos, por ejemplo, el nuevo opel astra tiene 0,285).
La densidad del aire es de: 1,292 kilogramos/metro cúbico a 0 grados centígrados
1,246 a 10 º
1,204 a 20 º
1,164 a 30 º
1,127 a 40 º
Cuánto más frío, más denso y más resistencia.
Calculando la resistencia a 120 km/h, (que, traducido a metros/segundo sería de 33,33) tendríamos los siguientes resultados si comparamos la resistencia a cero grados y a cuarenta:
Potencia = 0.5 * 1,292 * 2,23 * 0,31 * 33,33^3= 16.535 watios (22,17 cv)
Potencia = 0.5 * 1,127 * 2,23 * 0,31 * 33,33^3= 14.423 watios (19,34 cv)
A 0º grados centígrados necesitaremos 2,83 cv más que a 40º para vencer la resistencia al aire.
¿En cuánto consumo se traduce esos 2,83 caballos requeridos? Pues aproximadamente, si, de media, un diesel necesita entre 0,22 y 0,25 litros de combustible por caballo y hora y un motor de gasolina de cuatro tiempos, entre 0,29 y 0,33 litros por caballo y hora, ya que los motores diesel son algo más eficientes, tendríamos:
León gasolina: 2,83 * 0,29= 0,8207 litros más en una hora
León diesel: 2,83 * 0,22= 0,6226 litros más en una hora
2. VARIACIÓN EN LA COMPOSICIÓN DE LOS CARBURANTES EN INVIERNO .
Aunque poca gente lo sabe, las empresas suministradoras de combustible varían la composición de las gasolinas según la época del año, para hacerlas más o menos volátiles. En verano las hacen más densas y menos volátiles para evitar que se evaporen mucho en alas a la seguridad y a la merma económica. Esto hace que rindan más.
En invierno interesa todo lo contrario. Conviene que sean menos densas y más volátiles para facilitar el arranque en frío. Al ser menos densas, rinden menos y el coche consume más.
¿Y con el gasoil? Pues le afecta también pero en menor medida, ya que se les añaden aditivos para evitar la congelación y mejorar el arranque en frío, lo que hace el gasoil más ligero y de menor rendimiento energético, lo que repercute en un mayor consumo.
¿De qué incremento de consumo estamos hablando? Pues no he podido encontrar datos concretos de momento.
3. OTROS FACTORES .
Aquí se pondrían añadir otros factores como:
En el caso de la gasolina, un aire más frío es más denso y más rico en oxigeno, lo que obliga a los modernos sistemas de inyección a inyectar una mezcla más rica de gasolina para compensar el aumento de oxígeno. Ésto se teaduce en una subida de potencia... y del consumo.
El coche tarda más en calentarse, sobre todo para quien hace trayectos cortos (el aceite está más denso y hay rozamientos mayores en las partes móviles que aumentan el consumo).
La presión de los neumáticos baja con la temperatura. Si no se compensa ésto, irán más flojas y penalizará el consumo.
La lluvia dificulta el agarre y se originan pérdidas de eficiencia en el rodaje.
El frío requiere más gasto eléctrico en forma de espejos lunas o asientos calefactables. Se usan más las luces. Todo ello hace trabajar más al alternador, que roba más energía al motor.
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Resistenc ... %C3%A1mica
http://rjose1994.blogspot.com.es/2013/0 ... autos.html
https://revistamotor.eu/index.php/de-ca ... e-invierno
http://www.gmfuel.es/noticias/
http://www.cibernautica.com.ar/temasuti ... nsreal.htm
Toda ésta explicación corrobora la subida del consumo en invierno. No obstante si otros inviernos no has notado tanta diferencia, podría ser un filtro de aire sucio, que además de provocar un mayor consumo, hace que el coche pierda potencia.
1. MAYOR RESISTENCIA AERODINÁMICA AL AIRE FRÍO.
Confieso que era un poco escéptico con respecto a éste factor por considerarlo real pero poco relevante. Me he puesto a hacer los cálculos teóricos y me he llevado una buena sorpresa...
La fórmula para averiguar la potencia que necesita un vehículo para superar la resistencia aerodinámica es la siguiente:
P= 1/2 * p * S * Cx * V^3
p= densidad del aire
S= Sección frontal del vehículo en metros cuadrados.
Cx= Coeficiente aerodinámico.
V^3= Velocidad al cubo, expresada en metros por segundo.
Si tenemos en cuenta que nuestros leones mk3 tienen una superficie frontal de 2,23 metros cuadrados (puede variar algo en relación a la anchura de los neumáticos), y un coeficiente aerodinámico medio de un 0,31 (bastante mediocre con respecto a otros compactos, por ejemplo, el nuevo opel astra tiene 0,285).
La densidad del aire es de: 1,292 kilogramos/metro cúbico a 0 grados centígrados
1,246 a 10 º
1,204 a 20 º
1,164 a 30 º
1,127 a 40 º
Cuánto más frío, más denso y más resistencia.
Calculando la resistencia a 120 km/h, (que, traducido a metros/segundo sería de 33,33) tendríamos los siguientes resultados si comparamos la resistencia a cero grados y a cuarenta:
Potencia = 0.5 * 1,292 * 2,23 * 0,31 * 33,33^3= 16.535 watios (22,17 cv)
Potencia = 0.5 * 1,127 * 2,23 * 0,31 * 33,33^3= 14.423 watios (19,34 cv)
A 0º grados centígrados necesitaremos 2,83 cv más que a 40º para vencer la resistencia al aire.
¿En cuánto consumo se traduce esos 2,83 caballos requeridos? Pues aproximadamente, si, de media, un diesel necesita entre 0,22 y 0,25 litros de combustible por caballo y hora y un motor de gasolina de cuatro tiempos, entre 0,29 y 0,33 litros por caballo y hora, ya que los motores diesel son algo más eficientes, tendríamos:
León gasolina: 2,83 * 0,29= 0,8207 litros más en una hora
León diesel: 2,83 * 0,22= 0,6226 litros más en una hora
2. VARIACIÓN EN LA COMPOSICIÓN DE LOS CARBURANTES EN INVIERNO .
Aunque poca gente lo sabe, las empresas suministradoras de combustible varían la composición de las gasolinas según la época del año, para hacerlas más o menos volátiles. En verano las hacen más densas y menos volátiles para evitar que se evaporen mucho en alas a la seguridad y a la merma económica. Esto hace que rindan más.
En invierno interesa todo lo contrario. Conviene que sean menos densas y más volátiles para facilitar el arranque en frío. Al ser menos densas, rinden menos y el coche consume más.
¿Y con el gasoil? Pues le afecta también pero en menor medida, ya que se les añaden aditivos para evitar la congelación y mejorar el arranque en frío, lo que hace el gasoil más ligero y de menor rendimiento energético, lo que repercute en un mayor consumo.
¿De qué incremento de consumo estamos hablando? Pues no he podido encontrar datos concretos de momento.
3. OTROS FACTORES .
Aquí se pondrían añadir otros factores como:
En el caso de la gasolina, un aire más frío es más denso y más rico en oxigeno, lo que obliga a los modernos sistemas de inyección a inyectar una mezcla más rica de gasolina para compensar el aumento de oxígeno. Ésto se teaduce en una subida de potencia... y del consumo.
El coche tarda más en calentarse, sobre todo para quien hace trayectos cortos (el aceite está más denso y hay rozamientos mayores en las partes móviles que aumentan el consumo).
La presión de los neumáticos baja con la temperatura. Si no se compensa ésto, irán más flojas y penalizará el consumo.
La lluvia dificulta el agarre y se originan pérdidas de eficiencia en el rodaje.
El frío requiere más gasto eléctrico en forma de espejos lunas o asientos calefactables. Se usan más las luces. Todo ello hace trabajar más al alternador, que roba más energía al motor.
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Resistenc ... %C3%A1mica
http://rjose1994.blogspot.com.es/2013/0 ... autos.html
https://revistamotor.eu/index.php/de-ca ... e-invierno
http://www.gmfuel.es/noticias/
http://www.cibernautica.com.ar/temasuti ... nsreal.htm
Toda ésta explicación corrobora la subida del consumo en invierno. No obstante si otros inviernos no has notado tanta diferencia, podría ser un filtro de aire sucio, que además de provocar un mayor consumo, hace que el coche pierda potencia.
-
luisporcel - Leoner@ habitual
- Mensajes: 235
- Registrado: 07 Sep 2017, 11:50
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 150cv
- Agradecido: 103 veces
Re: Consumos
Me descubro ante la magistral explicación de física de Luisporcel, pero teniendo en cuenta todo lo expuesto, me parece demasiado incremento de consumo por ese motivo. Además de mirar el filtro del aire, mira también las bujías, teniendo en cuenta también, si repostas en la misma gasolinera, por si la calidad de la gasolina no fuese la misma.
Ya cuentas cosas.
Ya cuentas cosas.
-
JABELES10 - Leoner@ habitual
- Mensajes: 225
- Registrado: 10 Jun 2017, 00:11
- Coche: Leon MK3 1.2 TSI 105cv
- Agradecido: 34 veces
Re: Consumos
El problema es que por mucho que el trayecto sea el mismo las circunstancias cambian.
Hago a diario 200 kms del mismo recorrido, 100 de ida y 100 de vuelta , mi coche tiene acualmente 80.000 y llevo haciendo este recorrido desde los 30.000, asi que se de lo que hablo.
He llevado diferentes neumaticos, diferentes presiones, diferentes combustibles. Al final depende sobre todo de 3 cosas, de como te pese el pie, ( y esto puedes controlarlo tu en los trayectos) del trafico ( esto obviamente no) y del aire.
En cuanto al tráfico, a poco que tengas que hacer 2 o frenadas/aceleraciones, ya tienes un +0.2L (a no ser que hagas trayectos del 10 km.
Pero sobre todo y con mucha diferencia, el aire. A veces por mi trabajo, salgo muy temprano y no cojo nada, absolutamente nada de trafico y el trayecto es casi al 100 % autovia. A poco que tengas "un pelin" solo un pelin de viento en contra, tienes un +1L, asi de gratis
.
Y dicho esto, creo que por 0.2 L no deberias preocuparte , y menos en 1500. Otra cosa es que durante 5000 llevaras un consumo por encima de 1l mas de lo normal.
Hago a diario 200 kms del mismo recorrido, 100 de ida y 100 de vuelta , mi coche tiene acualmente 80.000 y llevo haciendo este recorrido desde los 30.000, asi que se de lo que hablo.
He llevado diferentes neumaticos, diferentes presiones, diferentes combustibles. Al final depende sobre todo de 3 cosas, de como te pese el pie, ( y esto puedes controlarlo tu en los trayectos) del trafico ( esto obviamente no) y del aire.
En cuanto al tráfico, a poco que tengas que hacer 2 o frenadas/aceleraciones, ya tienes un +0.2L (a no ser que hagas trayectos del 10 km.
Pero sobre todo y con mucha diferencia, el aire. A veces por mi trabajo, salgo muy temprano y no cojo nada, absolutamente nada de trafico y el trayecto es casi al 100 % autovia. A poco que tengas "un pelin" solo un pelin de viento en contra, tienes un +1L, asi de gratis

Y dicho esto, creo que por 0.2 L no deberias preocuparte , y menos en 1500. Otra cosa es que durante 5000 llevaras un consumo por encima de 1l mas de lo normal.
-
subsubsub - Aun con la L
- Mensajes: 84
- Registrado: 28 Sep 2018, 10:01
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 5 veces
Re: Consumos
Yo el otro día hice con 30E que son 25L unos 330km hasta que saltó la reserva con una autonomía de 55km, por carreteras secundarias, zonas de muchas cuestas, 3 personas y pisándole a ratos en modo Sport. Tengo el 1.4 125.
-
ddniels - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 149
- Registrado: 10 Ago 2019, 14:00
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 22 veces
9 mensajes
• Página 1 de 1
Temas similares
Consumos León mk4 Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Sccristian Respuestas: 342 |
Consumos MK3 Foro: General Autor: Ivi140mk3 Respuestas: 3770 |
Reseteo consumos Foro: Leon IV - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Hetairoi Respuestas: 1 |
Consumos diferentes al ralentí Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Trisquelo Respuestas: 1 |
Consumos TDI 110 vs TDI 150 Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: juanba Respuestas: 9 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot] y 12 invitados