solnauj escribió:solnauj escribió:Alguien con obdeleven ha conseguido ver el valor del oil ash?
Me contesto a mí mismo.
Ahí os va mi pequeña aportación y también mi primer disgusto....![]()
Para los usuarios que tenga obdeleven y no quieran comprarse un adaptador obd em l327 y luego pagar pro la aplicación vag dpf para ver todos los valores interesantes de nuestro filtro, desde obdeleven es posible. Eso si he de recalcar que es mucho más cómodo con la aplicación vag dpf por lo siguiente que voy explicar.
Para ello desde la aplicación obdeleven nos dirigimos a módulo 01- Electrónica del motor / datos en tiempo real (creo recordar que se llama así...) y en el nos aparecerá todos los datos que podemos visualizar, en el hay un buscador y ponemos filtro de partículas y de este modo nos filtrará todo lo que puede mostrar por ese parámetro.
Ahí una vez seleccionáis los parámetros que os interesa y ya podréis ver la masa de hollín, etc...
Lo que os comentaba, es incómodo desde obdeleven, porque cada vez que queramos visualizar estos datos, hay que escanear el coche, meterse en la opción y seleccionar los valores a mostrar y es un poco fastidio, y con el vag dpf está todo a mano y disponible. Lo bueno es que para los que tenemos obdelven tenemos esta posibilidad para saber los valores de nuestro filtro.
Y ahora va mi desgracia..., el coche lo he comprado de segunda mano y menos mal que a buen precio. Ahora tiene 90.000km pero me da que dentro de poco me tocará cambiar el filtro de partículas si estamos todo en lo cierto con el oil ash..., aquí os muestro mis valores... me asustan!!, ya no se si es culpa de que el anterior dueño no lo cuidaba realizando bien las regeneraciones o si es culpa del combustible o de la calidad del aceite... pero tengo el valor si no me equivoco en 65,9g.
Os adjunto la imagen, así también os valdrá para buscar los valores en obdeleven.
Cual es el tope maximo que aguantan nuestros filtros en g.
Si tienes 65,9 g a los 100 g peta ??


