DPF-Filtro de particulas

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la tercera generación de Leon (2013-2020)

Moderador: LeonFR.Gz

Favoritos: polkiu, ositoerik, richard_11, marlop, JAVIM17, javieret69, Pako69, damsolu, Alex477, Juanjocantabria, pistoleromtb
Seguidores: Luiggi7, marlop, Octacon, rabazas, ncx, surgeon, doradito03, sarge, satrapas, kurbak, Mendrix, davidbj, corderazo, vanscampa, Unaited, Kipu, the-game-310, jmfcoto, Edu1589, IvanMc2, TomH30, yujakantabro, gogua, undernok, JoSeLuXIV, MORKAS, FcoJ.M.N., monlu, JoseDel, juancete, carlosgzlez, SinName, satoo, kinipc, jluis, leonfr76, linxes, Gus_Fring, Deharillo, volkov, Flyred, danigrv, DBS83, Sergt, richard_11, SantiagoSanchez, Tony el loco, unknown.43.life, jd_zuri, VapaV, juanbb, Marcos_Colero_Fernandez, Juanjocantabria, bird4, msmdraven, barris31, Silver_, Jarman, badmind, Atajunen, pepo55, fran6120, SantiPMI, Sergio28, danieleon, toledo89

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor Kaisen el 13 Jun 2018, 16:35

Pues hoy me regenero el coche, lo unico que me toco variar un poco de los recorridos y en vez de regenerar al llegar sobre el 87% que es lo que suele hacer, me aguanto hasta el 100%, por justo estar en el limite cuando llegue a un destino, y luego tener que hacer algo de ciudad, mas luego que entro en reserva y asi no empezo la regeneracion hasta que le eche otra vez gasoil.

De km totales me ha hecho 646 km desde la ultima regeneracion, estando sobre el 87% me habria hecho los 560 km que suelo hacer o un poco mas (esto con el gasoil barato de la Shell) ahora eche del barato de la Repsol, veremos si me hace esos km o bajan y asi veremos si influye en algo el tipo de combustible.

SinName escribió:
dexterbarbera escribió:Como bien dicen más arriba, si quieres más km entre regeneraciones depende del consumo que tengas, a más consumo es que le pisas más y sube de temperatura el espace haciendo pasivas. Me refiero a pisarle continuamente no acelerones bruscos por ciudad. Haciendo autopisto consumiendo 6.1l/100 subí a 700km de regeneración cuando ando por circulación normal a velocidades legales y consumos de 4.8-5.2 de 350km no pasa


A mi ne pasa igual, a velocidades legales de 120Km/h en 5 regenera cada 350km aproximadamente. En 6 veo que consume algo más, pero a 120 va por debajo de las 2000 y prefiero llevarlo algo más alegre en 5 a la misma velocidad. Sería mejor llevarlo en 6 aunque consuma algo más? O llevarlo en 5 a 130-135?


Yo en carretera si voy sobre 110 kmh ya llevo 6ª, si es menos bajo a 5ª, a 120 kmh en 6ª el coche va bien, y veras que por hacer carretera el coche me aguanta bastantes km antes de regenerar, si la carretera lo permite si lo pones a 130 o 140 kmh en 6ª pues mejor, yo he probado (en mis recorridos) ir con marchas mas bajas para ir sobre 3000 o 3500 rpm y no consegui bajar asi mejor en la regeneracion, en otros recorridos mas seguidos de carretera puede que funcione mejor como comentaron otros compañeros, pero yo en los mios no consegui mejora, y eso que hago 35 km de ida y 35 de vuelta.

Esto con consumos de 4,8 o 5,3 dandole subidas en momentos puntuales hasta 4000 rpm, que no voy pisando huevos, siempre por encima de los limites de cada via, y lo normal es sacarle sobre 560 km entre regeneraciones, pero es que en esto lo mas importante es el tipo de recorrido, si es por autovia, distancia recorrida,temperatura exterior, consumo, forma de conducir... etc.. todo eso hace que varie mucho las regeneraciones.

Cuando se hace un viaje largo, ya no son varios puntos de distancia del A al B,que juntandolos en varios dias hacen la suma de hollin acumulado, porque entre esas el coche se para y se enfria, en los viajes de distancia haces solo un recorrido del A al B y el coche esta todo el rato caliente, encima por carretera puedes ir mas rato manteniendo la velocidad, tambien seguramente mas deprisa que de a diario, y el coche hace muchas mas pasivas que aumentan considerablemente los km antes de regenerar, porque genera mas calor.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Kaisen
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Ene 2015, 16:00
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 380 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor drezz2 el 14 Jun 2018, 10:01

esto es de la última de esta mañana

Ayer me tocó interrumpirla ya que me saltó nada más terminar de hacer la maniobra de apargar y no me apetecia quedarme esperando a que terminase 20 minutos.
La primera captura es de hoy al poco de empezar, es normal que pase del 100%? empieza a hacerlas al llegar al 100% o antes?

La segunda captura es cuando había terminado pero aún estaba caliente, ha terminado en el 23% no me baja mucho más.. pero mi pregunta.. es .. a que temperatura del filtro se pone a hacer las pasivas? he intentado subirle de vueltas pero como mucho he llegado a 320º y no se ha vuelto a poner el filtro en rojo

Un saludo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
drezz2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 382
Registrado: 28 May 2016, 18:00
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 21 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor Kaisen el 14 Jun 2018, 16:43

Lo de que pase de 100% es justo por haberla parado una vez que empezo, al volverlo a coger sigue acumulando hasta que coja temperatura el coche y ya si vuelva a regenerar. En lo de a cuanto % regenera depende de los recorridos que se hagan, si haces km por autovia y el coche llega a unos gramos gramos acumulados (en mi coche es sobre los 22,86 de soot mass cal) el coche si esta caliente y voy circulando por carretera me regenera casi todas las veces, si en cambio esta por ciudad o frio etc.. pues sigue acumulando hasta que tenga la oportunidad de hacerlo por carretera, o se llene al limite.

En lo de la temperatura de las pasivas yo no he visto una temperatura exacta, pero mas o menos con 330 o 350º (algunas veces hasta algo menos) se me pone rojo unos segundos mientras pueda seguir manteniendo esa temperatura de ir quemando mas combustible, eso es solo por carretera y con velocidad, yo por ejemplo voy en 5ª a unos 110 kmh y el motor esta ya a mas de 80º , y si el filtro ya esta cerca de los 300º y le piso un poco mas, meto 6ª y subo a 130 kmh mantenidos y la temperatura me pasa normalmente de los 330º y hace un poco de pasiva, si es con un poco de cuesta pues mas rapido sube la temperatura, cuanto mas se pueda mantener ese momento de mantener el filtro caliente, pues mas durara la pasiva, aunque al final no se puede mantener mucho rato porque tendrias que seguir acelerando y estarias a una velocidad muy alta.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Kaisen
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Ene 2015, 16:00
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 380 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor drezz2 el 15 Jun 2018, 01:18

pero siempre espera llegar al 100% para empezar a hacer la activa? lo que no entiendo es que deje de hacerla al llegar al 23%
si.. yo hago 40-50km por a2-m50-a1 y alguna otra secundaria esquivando atascos, pero cuando dejó de hacerla aún me quedaban 15km para llegar y no iba en atasco

Lo de mantener la temperatura.. pues.. bajando alguna marcha y subiendo un poco mas de rpm podia dejarlo sobre 290-310.. pero en seguida me bajaba a 150, como habitualmente tampoco lo llevo puesto.. pues no se.. si en el dia a dia soy capaz de hacer alguna pasiva o no.. desde luego cuando lo he puesto no XD
Avatar de Usuario
drezz2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 382
Registrado: 28 May 2016, 18:00
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 21 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor Kaisen el 15 Jun 2018, 11:22

No, el coche puede regenerar antes de llegar al 100%, de hecho, como comente, el mio suele ser casi siempre sobre al 87%. ¿Los 40 o 50 km son solo de ida, o ida y vuelta?

Lo de dejar de hacerla al 23% es lo normal, yo pocas veces en mis recorridos he podido bajarlo, porque al final me toca dejar autovia, si pudiese seguir haciendo carretera y mantuviese caliente los gases pues seguranente bajase mas como comentaron otros compañeros.

En lo llegar a esos 330° no es dificil, lo complicado es mantenerlos, con darle una aceleracion ( que no me refiero a ir alto de vueltas en marcha mas baja) porque yo he visto que eso me baja temperatura del filtro en mis recorridos, si el coche va cogiendo velocidad y terminas en sexta a mas de 120 o 140 kmh te tiene que subir la temperatura de sobra para llegar a esos grados, eso si, una vez que se vuelve a mantener la velocidad la temperatura vuelve a bajar, pues en ese espacio que se mantiene la temperatura es cuando se llega a poner el filtro rojo y te marca la pasiva, pero eso son solo x segundos, por el motivo que te comento.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Kaisen
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Ene 2015, 16:00
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 380 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor drezz2 el 16 Jun 2018, 00:33

son 40-50 de ida y los mismos de vuelta
Supongo que sus razones tendrán, aunque no entiendo que no lo baje más pudiendo hacerlo

Si efectivamente puedes colocarlos en un aceleron pero si vas a velocidad constante a mi se me desploma.. con lo que.. pocas pasivas hará

al final tengo realizadas varias capturas para ir sacando como van aumentando los gramos y como va variando los gr por cada 1000km.. de aquella manera con una regla de 3.. me ha ido subiendo y bajando, bajando y subiendo

lo que si que me dijo el de la app.. que el % de saturación que muestra.. es truncado.. es decir.. no muestra decimales, ni redondea.. trunca
Avatar de Usuario
drezz2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 382
Registrado: 28 May 2016, 18:00
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 21 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor Kaisen el 16 Jun 2018, 12:31

Con esos km que haces tendrias que hacer mas km de regeneracion a regeneracion, algo influye en que no lo consigas, no se si el coche esta en marcha al estar parado en destino, que eso tambien cuenta y no suma km, si despues de hacer carretera haces ciudad en otros recorridos, si coges trafico y tienes que estar mas parado.

Lo del % es menos exacto que el soot mass cal, en gramos a mi si voy por carretera y cumple requisitos para regenerar no falla, sobre 20,87 g activa la regeneracion, en % esta sobre el 86, 87 o mas. Si quieres haz esto, pon el programa antes de salir en unos de tus recorrridos de 40 km, y cuando llegues a destino le sacas una captura y la subes aqui, asi podremos verlo un poco mas claro.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Kaisen
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Ene 2015, 16:00
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 380 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor drezz2 el 16 Jun 2018, 19:13

bueno.. ultimamente si bien no voy en atasco.. si que puedo encontrar mucho circulación de ir en procesión de 60-80, pero otros tramos a 120 sin problemas

uso mucho tambien el control de velocidad en vez de ir pisando yo.. no se si eso llega a influir algo

no entiendo esto ", no se si el coche esta en marcha al estar parado en destino" a que te refieres?
normalmente no hago salvo que no pueda evitarlo desplazamientos cortos por donde vivo.. aunque alguna vez.. alguno se escapa.. y cuando voy/vengo del trabajo, desde que me desvío de la nacional no es mucha distancia
creo que habitualmente me hace sobre los 23gr.. y entre 400-500 entre regeneraciones, quizás esta semana que viene tenga que hacer un viaje de 400-500 no se como puede servir de ejemplo, pues si no salgo con los gr bajos.. seguramente me hará alguna regeneración activa de camino

te quieres para ver cuando suben los gr en esos 40km?
Avatar de Usuario
drezz2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 382
Registrado: 28 May 2016, 18:00
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 21 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor Kaisen el 16 Jun 2018, 23:33

Exacto, es para ver como suben los gramos en esos 40 km, si los recorridos son los mismo y forma de conducir tambien, mas o menos se vera cuanto se ensucia en cada trayecto, al final todo es una suma de gramos acumulados cada x kiometros, que se van acumulando en cada trayecto, y cuando se llega a un limite y las circunstancias son idoneas, pues el coche regenera, sino, pues sigue acumulando hasta llegar al limite maximo, que es cuando ya regenera en cuanto pueda, si en ese momento no se le deja regenerar, es cuando ya acumula pasado el limite maximo y al final saldra el aviso del FIS y tocara salir a carretera.

En lo de estar en marcha al llegar a destino, me refiero que si llegas a donde ibas y dejas en coche en marcha, ya sea porque no lo paras si estas dentro para mantener la calefaccion o aire acondicionado, eso tambien influye en seguir acumulando gramos y sin hacer km.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Kaisen
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Ene 2015, 16:00
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 380 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor drezz2 el 17 Jun 2018, 00:55

no no.. llego y paro.. bueno dejo que lo pare el s&s.. y si está con una regeneración suelo esperar a que termine

bueno cuando tenga las capturas las pondré
Avatar de Usuario
drezz2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 382
Registrado: 28 May 2016, 18:00
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 21 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor juanba el 17 Jun 2018, 01:54

Kaisen escribió:Pues hoy me regenero el coche, lo unico que me toco variar un poco de los recorridos y en vez de regenerar al llegar sobre el 87% que es lo que suele hacer, me aguanto hasta el 100%, por justo estar en el limite cuando llegue a un destino, y luego tener que hacer algo de ciudad, mas luego que entro en reserva y asi no empezo la regeneracion hasta que le eche otra vez gasoil.

De km totales me ha hecho 646 km desde la ultima regeneracion, estando sobre el 87% me habria hecho los 560 km que suelo hacer o un poco mas (esto con el gasoil barato de la Shell) ahora eche del barato de la Repsol, veremos si me hace esos km o bajan y asi veremos si influye en algo el tipo de combustible.

SinName escribió:
dexterbarbera escribió:Como bien dicen más arriba, si quieres más km entre regeneraciones depende del consumo que tengas, a más consumo es que le pisas más y sube de temperatura el espace haciendo pasivas. Me refiero a pisarle continuamente no acelerones bruscos por ciudad. Haciendo autopisto consumiendo 6.1l/100 subí a 700km de regeneración cuando ando por circulación normal a velocidades legales y consumos de 4.8-5.2 de 350km no pasa


A mi ne pasa igual, a velocidades legales de 120Km/h en 5 regenera cada 350km aproximadamente. En 6 veo que consume algo más, pero a 120 va por debajo de las 2000 y prefiero llevarlo algo más alegre en 5 a la misma velocidad. Sería mejor llevarlo en 6 aunque consuma algo más? O llevarlo en 5 a 130-135?


Yo en carretera si voy sobre 110 kmh ya llevo 6ª, si es menos bajo a 5ª, a 120 kmh en 6ª el coche va bien, y veras que por hacer carretera el coche me aguanta bastantes km antes de regenerar, si la carretera lo permite si lo pones a 130 o 140 kmh en 6ª pues mejor, yo he probado (en mis recorridos) ir con marchas mas bajas para ir sobre 3000 o 3500 rpm y no consegui bajar asi mejor en la regeneracion, en otros recorridos mas seguidos de carretera puede que funcione mejor como comentaron otros compañeros, pero yo en los mios no consegui mejora, y eso que hago 35 km de ida y 35 de vuelta.

Esto con consumos de 4,8 o 5,3 dandole subidas en momentos puntuales hasta 4000 rpm, que no voy pisando huevos, siempre por encima de los limites de cada via, y lo normal es sacarle sobre 560 km entre regeneraciones, pero es que en esto lo mas importante es el tipo de recorrido, si es por autovia, distancia recorrida,temperatura exterior, consumo, forma de conducir... etc.. todo eso hace que varie mucho las regeneraciones.

Cuando se hace un viaje largo, ya no son varios puntos de distancia del A al B,que juntandolos en varios dias hacen la suma de hollin acumulado, porque entre esas el coche se para y se enfria, en los viajes de distancia haces solo un recorrido del A al B y el coche esta todo el rato caliente, encima por carretera puedes ir mas rato manteniendo la velocidad, tambien seguramente mas deprisa que de a diario, y el coche hace muchas mas pasivas que aumentan considerablemente los km antes de regenerar, porque genera mas calor.

Un saludo.


madre mia 646 km sin regenerar?yo con el mio cruzando España del tiron desde Asturias a Andalucia y como mucho 300 o 300 y pico km aguantaba hasta que regeneraba,y eso sin pisarle a 120 todo el camino.
Avatar de Usuario
juanba
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 394
Registrado: 02 Jun 2013, 22:59
Ubicación: asturias
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 184cv
Agradecido: 54 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor Kaisen el 17 Jun 2018, 02:30

Esos km llegue a hacerlos por aguantarme hasta el 100% porque cambie un poco recorridos a lo ultimo, y no me regenero como suele hacer sobre el 87% que serian sobre unos 560 km. 300 km lo veo muy poco en un viaje largo, en esos yo hago mas de 700 km antes de regenerar,.aqui pongo las capturas de esta ultima regeneracion.
IMG_20180617_021340.png

IMG_20180617_021424.png


Un saludo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Kaisen
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Ene 2015, 16:00
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 380 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor artek90 el 17 Jun 2018, 10:56

Asi esta mi filtro despues de 36 mil km y 3 años justos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Leon 1.6 tdi i-tech ----> http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=43&t=111717
Imagen Leon ST FR 1.8 TSI --->Imagen
Avatar de Usuario
artek90
Leoner@ mayor del reino
 
Mensajes: 1080
Registrado: 23 Mar 2013, 19:21
Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 105cv
Agradecido: 187 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor drezz2 el 18 Jun 2018, 00:36

artek90 escribió:Asi esta mi filtro despues de 36 mil km y 3 años justos.

es el vagcom? como se llega a esa pantalla?
Avatar de Usuario
drezz2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 382
Registrado: 28 May 2016, 18:00
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 21 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor Eriano el 18 Jun 2018, 21:48

No sé si es correcto preguntarlo en este hilo, pero después leerlo,y de quedarme flipando de lo que sabéis de Fad's ( para mí sigue siendo chino estos programas que utilizáis en los móviles) prefiero preguntaros de una manera más simple, no me gustan en exceso los coches de gasolina ( manías), tengo un cordoba130cv tdi y un Focus tdci 115, me gustaría traer un león 184 tdi, mis trayectos son de 20 kilómetros ida y 20 vuelta del trabajo ,todo por autovia, y fines de semana de 30-40 kilómetros autovia y ocasionalmente algún viajecito de no más 200 km, me daría problemas el fad? Confío en nuestra esperiencia, porque por fin veo un hilo q sabéis de que habláis sobre los Fad's.
Avatar de Usuario
Eriano
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 2
Registrado: 18 Jun 2018, 21:28
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv

AnteriorSiguiente

Volver a Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Semrush y 12 invitados