De km totales me ha hecho 646 km desde la ultima regeneracion, estando sobre el 87% me habria hecho los 560 km que suelo hacer o un poco mas (esto con el gasoil barato de la Shell) ahora eche del barato de la Repsol, veremos si me hace esos km o bajan y asi veremos si influye en algo el tipo de combustible.
SinName escribió:dexterbarbera escribió:Como bien dicen más arriba, si quieres más km entre regeneraciones depende del consumo que tengas, a más consumo es que le pisas más y sube de temperatura el espace haciendo pasivas. Me refiero a pisarle continuamente no acelerones bruscos por ciudad. Haciendo autopisto consumiendo 6.1l/100 subí a 700km de regeneración cuando ando por circulación normal a velocidades legales y consumos de 4.8-5.2 de 350km no pasa
A mi ne pasa igual, a velocidades legales de 120Km/h en 5 regenera cada 350km aproximadamente. En 6 veo que consume algo más, pero a 120 va por debajo de las 2000 y prefiero llevarlo algo más alegre en 5 a la misma velocidad. Sería mejor llevarlo en 6 aunque consuma algo más? O llevarlo en 5 a 130-135?
Yo en carretera si voy sobre 110 kmh ya llevo 6ª, si es menos bajo a 5ª, a 120 kmh en 6ª el coche va bien, y veras que por hacer carretera el coche me aguanta bastantes km antes de regenerar, si la carretera lo permite si lo pones a 130 o 140 kmh en 6ª pues mejor, yo he probado (en mis recorridos) ir con marchas mas bajas para ir sobre 3000 o 3500 rpm y no consegui bajar asi mejor en la regeneracion, en otros recorridos mas seguidos de carretera puede que funcione mejor como comentaron otros compañeros, pero yo en los mios no consegui mejora, y eso que hago 35 km de ida y 35 de vuelta.
Esto con consumos de 4,8 o 5,3 dandole subidas en momentos puntuales hasta 4000 rpm, que no voy pisando huevos, siempre por encima de los limites de cada via, y lo normal es sacarle sobre 560 km entre regeneraciones, pero es que en esto lo mas importante es el tipo de recorrido, si es por autovia, distancia recorrida,temperatura exterior, consumo, forma de conducir... etc.. todo eso hace que varie mucho las regeneraciones.
Cuando se hace un viaje largo, ya no son varios puntos de distancia del A al B,que juntandolos en varios dias hacen la suma de hollin acumulado, porque entre esas el coche se para y se enfria, en los viajes de distancia haces solo un recorrido del A al B y el coche esta todo el rato caliente, encima por carretera puedes ir mas rato manteniendo la velocidad, tambien seguramente mas deprisa que de a diario, y el coche hace muchas mas pasivas que aumentan considerablemente los km antes de regenerar, porque genera mas calor.
Un saludo.