DPF-Filtro de particulas

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la tercera generación de Leon (2013-2020)

Moderador: LeonFR.Gz

Favoritos: polkiu, ositoerik, richard_11, marlop, JAVIM17, javieret69, Pako69, damsolu, Alex477, Juanjocantabria, pistoleromtb
Seguidores: Luiggi7, marlop, Octacon, rabazas, ncx, surgeon, doradito03, sarge, satrapas, kurbak, Mendrix, davidbj, corderazo, vanscampa, Unaited, Kipu, the-game-310, jmfcoto, Edu1589, IvanMc2, TomH30, yujakantabro, gogua, undernok, JoSeLuXIV, MORKAS, FcoJ.M.N., monlu, JoseDel, juancete, carlosgzlez, SinName, satoo, kinipc, jluis, leonfr76, linxes, Gus_Fring, Deharillo, volkov, Flyred, danigrv, DBS83, Sergt, richard_11, SantiagoSanchez, Tony el loco, unknown.43.life, jd_zuri, VapaV, juanbb, Marcos_Colero_Fernandez, Juanjocantabria, bird4, msmdraven, barris31, Silver_, Jarman, badmind, Atajunen, pepo55, fran6120, SantiPMI, Sergio28, danieleon, toledo89

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor tolejua el 04 Ago 2025, 01:22

Hola a tod@s

Aquí les dejo una hoja de cálculo para controlar un poco el comportamiento y la degradación del filtro de partículas. Contraseña del archivo @_6FapDpf8-@

Para descargar hay que darle al boton que pone "Dosya..." que viene siendo "Descargar archivo...".

Gracias al usuario “plus” por hacer que me saltara la chispa con la hoja en su post de aquí

La hoja puede contener un total de 62 registros/días y se puede usar introduciendo datos más a menudo o simplemente cuando se realiza el cambio de aceite.

Los cálculos se basan en los valores obtenidos con la aplicación VAG-DPF y un conector OBD2- ELM327 (puede valer cualquier conector OBD2 bluetooth que sea compatible con Android o IOS y que sea capaz de comunicarse con el coche).

Suelo hacer capturas de pantalla de la aplicación con todos los datos y las guardo. Cuando ya tengo varias capturas relleno la hoja basándome en la fecha de la captura y los datos que contiene. En realidad lo que importa son los kilómetros que marca el coche y los gramos (g) de hollín que marca la aplicación VAG-DPF en la casilla “Oil Ash Residue (g)”.

Aunque son cálculos teóricos podemos tener un poco de control sobre el comportamiento del filtro y a la vez comparar la variación de los datos en función del tipo de uso que le damos al coche (ciudad, carretera, atascos, alto/bajo de vueltas, altas/bajas temperaturas, calidad del combustible…etc.), hay muchos factores que influyen en la vida útil del filtro de partículas (FAP/DPF).

Para entender un poco de que va el tema, pongo una captura de pantalla y una breve descripción.

Captura pantalla



Datos que hay que introducir manualmente:

Fecha: Para los prefieren poner la fecha de la captura de los datos.

Km: Los kilómetros que maraca el coche cuando se toman los datos (se hace la captura de la pantalla).

Oil ash residue (g): Valor de "oil ash residue" que muestra la aplicación VAGDPF cuando se toman los datos.



Datos que se calculan automáticamente:

Km. recorridos: Son los kilómetros recorridos desde la última vez que se tomaron los datos.

Incremento “oil ash(g)”: Representa el incremento en gramos (g) del “oil ash residue” desde la última vez que se tomaron los datos.

Media oil ash g/km (recorridos): Representa la media/km en el último viaje realizado. Si no hay incremento del "oil ash residue", la celda de la hoja se quedará en blanco.

Media oil ash g/km (total): Representa la media/km del total de kilómetros que marca el coche.

Las estimaciones (desde 100000km hasta 300000km): Estimación de la vida útil del DPF basadas en cálculos teóricos y teniendo en cuenta el límite superior (máximo) de 80g en motores del grupo VAG. Cualquier valor por debajo de “80” indica que el filtro de partículas no ha llegado al final de sus días aunque rozado ese valor ya nos podemos llevar algún que otro susto.

La regla de los "4000": En algún post del foro (ahora no lo encuentro :) :) :) ), he leído un comentario en el cual se mencionaba de que el valor “4000” sería un buen índice de que nuestro filtro de partículas “no sufre mucho” y que también (si no me equivoco) podría servir para comprobar si los kilómetros del coche son más o menos reales.

Estimación regla de los "4000": Se calculan los kilómetros teóricos que debería tener el coche para que nos cuadren con el valor “4000”.

Las celdas en rojo y verde: Se detectan automáticamente los mejores valores (en verde) y los peores valores (en rojo). Todo esto depende del incremento del “oil ash residue” en comparación con los kilómetros recorridos.


Un saludo y espero que les sirva.
Última edición por tolejua el 21 Ago 2025, 19:31, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
tolejua
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 13
Registrado: 07 Abr 2019, 11:37
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 2 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor drezz2 el 13 Ago 2025, 00:28

tolejua escribió:Hola a tod@s

Aquí les dejo una hoja de cálculo para controlar un poco el comportamiento y la degradación del filtro de partículas. Contraseña del archivo @_FapDpf-@

Gracias al usuario “plus” por hacer que me saltara la chispa con la hoja en su post de aquí

La hoja puede contener un total de 62 registros/días y se puede usar introduciendo datos más a menudo o simplemente cuando se realiza el cambio de aceite.

Los cálculos se basan en los valores obtenidos con la aplicación VAG-DPF y un conector OBD2- ELM327 (puede valer cualquier conector OBD2 bluetooth que sea compatible con Android o IOS y que sea capaz de comunicarse con el coche).

Suelo hacer capturas de pantalla de la aplicación con todos los datos y las guardo. Cuando ya tengo varias capturas relleno la hoja basándome en la fecha de la captura y los datos que contiene. En realidad lo que importa son los kilómetros que marca el coche y los gramos (g) de hollín que marca la aplicación VAG-DPF en la casilla “Oil Ash Residue (g)”.

Aunque son cálculos teóricos podemos tener un poco de control sobre el comportamiento del filtro y a la vez comparar la variación de los datos en función del tipo de uso que le damos al coche (ciudad, carretera, atascos, alto/bajo de vueltas, altas/bajas temperaturas, calidad del combustible…etc.), hay muchos factores que influyen en la vida útil del filtro de partículas (FAP/DPF).

Para entender un poco de que va el tema, pongo una captura de pantalla y una breve descripción.

Captura pantalla



Datos que hay que introducir manualmente:

Fecha: Para los prefieren poner la fecha de la captura de los datos.

Km: Los kilómetros que maraca el coche cuando se toman los datos (se hace la captura de la pantalla).

Oil ash residue (g): Valor de "oil ash residue" que muestra la aplicación VAGDPF cuando se toman los datos.



Datos que se calculan automáticamente:

Km. recorridos: Son los kilómetros recorridos desde la última vez que se tomaron los datos.

Incremento “oil ash(g)”: Representa el incremento en gramos (g) del “oil ash residue” desde la última vez que se tomaron los datos.

Media oil ash g/km (recorridos): Representa la media/km en el último viaje realizado. Si no hay incremento del "oil ash residue", la celda de la hoja se quedará en blanco.

Media oil ash g/km (total): Representa la media/km del total de kilómetros que marca el coche.

Las estimaciones (desde 100000km hasta 300000km): Estimación de la vida útil del DPF basadas en cálculos teóricos y teniendo en cuenta el límite superior (máximo) de 80g en motores del grupo VAG. Cualquier valor por debajo de “80” indica que el filtro de partículas no ha llegado al final de sus días aunque rozado ese valor ya nos podemos llevar algún que otro susto.

La regla de los "4000": En algún post del foro (ahora no lo encuentro :) :) :) ), he leído un comentario en el cual se mencionaba de que el valor “4000” sería un buen índice de que nuestro filtro de partículas “no sufre mucho” y que también (si no me equivoco) podría servir para comprobar si los kilómetros del coche son más o menos reales.

Estimación regla de los "4000": Se calculan los kilómetros teóricos que debería tener el coche para que nos cuadren con el valor “4000”.

Las celdas en rojo y verde: Se detectan automáticamente los mejores valores (en verde) y los peores valores (en rojo). Todo esto depende del incremento del “oil ash residue” en comparación con los kilómetros recorridos.


Un saludo y espero que les sirva.

el link de descarga pone
404 page not found

Avatar de Usuario
drezz2
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 382
Registrado: 28 May 2016, 18:00
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 21 veces

Re: DPF-Filtro de particulas

Notapor tolejua el 16 Ago 2025, 23:49

drezz2 escribió:el link de descarga pone 404 page not found

Gracias por avisar. Ya esta arreglado, archivo resubido.

Un saludo.
Avatar de Usuario
tolejua
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 13
Registrado: 07 Abr 2019, 11:37
Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
Agradecido: 2 veces

Anterior

Volver a Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic, Google [Bot] y 11 invitados