Como seguís con este problema de las marchas? habéis encontrado alguna solución? os ha ido a más el problema?
Os cuento lo que me pasa a mi. Yo no tengo un leon, tengo un Scirocco de 2016 (Al final llevan cajas y elementos muy parecidos, sino los mismos en algunos modelos) y ya desde el princpio le costaba entrar la marcha atrás, casi siempre tenia que soltar embrague y volver a pisarlo (La verdad que esto no me molestaba mucho, simplemente acostumbrarse y tampoco pasaba siempre), el tema es que a los 6 meses o así, empezó a pasarme también lo de que algunas veces y sobre todo mientras hacia maniobras para aparcar, se quedaba la marcha atrás encayada y no habia manera de sacarla. La única forma era, medio soltar el embrague y volver a embragar o apagar el motor y entonces salia perfectamente. (Lo cual me hace pensar en que el sistema de embrague no acaba de de desembragar)
1) Lo comenté en la revisión del año y simplemente me ajustaron el varillaje de la palanca del cambio pero nada, al poco tiempo se volvia a encayar y cada vez más seguido, (siempre marcha atrás)
2) Lo volví a llevar por avería e insistí bastante, pues al principio me decian que no podian reproducir el problema, finalmente abrieron la caja de cambios, la volvieron a montar, montaje y desmontaje de embrague y cambiaron creo solo la horquilla de la marcha atrás.... El coche con menos de 2 años... en fin..
3) Tras esa reparación, me sigue costando meter la marcha atrás la primera pero al menos dejó de quedarse engarrotada la marcha atrás. Sin embargo, al poco más de un año, me vuelve a suceder exactamente lo mismo, solo ocurre realizando movimientos muy cortos (al aparcar) pero se me vuelve a quedar encayada la marcha.

Por suerte el coche sigue en garantía y voy a volver a llevarlo al taller, pues a mi esto no me parece ni medio normal.
Me gustaría que me dejarais vuestras opiniones y saber si alguien realmente encontró el motivo y la solución a dicho problema, ya que parece ser común en coches del grupo VAG.