Fuga de líquido refrigerante

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la tercera generación de Leon (2013-2020)

Moderador: LeonFR.Gz

Favoritos: Rivesgti
Seguidores: marlop, Romera, undernok, Yonathan Gonzalez

Re: Fuga de líquido refrigerante (SOLUCIONADO)

Notapor JuanR el 22 Jun 2024, 11:51

Buenas, soy nuevo en este foro y os cuento mi experiencia:
El mío comenzó con el problema cuando tenia 170.000km, pero solo me tiraba el liquido refrigerante por el vaso de expansion cuando hacia la regeneración.

Lo lleve a la Seat y a muchos talleres, pero nadie daba con el problema. Decidí entonces, por mi cuenta y bajo mi responsabilidad porque nadie me daba garantía de que fuera a funcionar, en cambiarle el radiador, vaso de expansion y su correspondiente tapón y bomba de agua mecánica, pero el coche seguía haciendo lo mismo.

Hablando con un conocido que trabaja en la Volkswagen me dijo que el watercooler, estaba comunicado y que al cambiarlo se solucionaría. Yo dude porque le dije que solo la hacia con las regeneraciones, pero el insistió de que ese era el problema. Lo lleve a un taller, 1.770€ de coste y volvió a tirar el agua con la siguiente regeneración.

Al final decidí investigar yo por mi cuenta, bajándome el manual de la refrigeración por supuesto, y primero le puentee la refrigeración al watercooler y mi sorpresa es que ya no tiraba el agua al hacer las regeneraciones (esto no se puede quedar así porque lleva 2 sensores, y si detecta que no hay diferencia de temperatura, o que la temperatura de esta es muy alta en la admisión te empieza a limitar la velocidad y es peligroso), con lo que deduje que la sobre temperatura se estaba produciendo allí. Para intentar solucionar esto volví a conectar el circuito del agua del watercooler, pero esta vez le puse un pequeño radiador de calefactions en serie y coloque este en la parte inferior de la parrilla delantera. Espere a que hiciera la regeneración y ahora solo me tiro muy poco liquido refrigerante. Como ya sabia que el problema estaba en el exceso de temperatura que cogía en esa parte, ahora decidí añadir al pequeño radiador el circuito del agua de refrigeración de la EGR, y ya no lo ha vuelto a hacer.

El proceso al final es bastante sencillo:
- Puentear el manguito de entrada de liquido refrigerante de la EGR con el de salida y con esto cerramos el circuito de alta temperatura y sacamos de este a la EGR.
- Poner el radiador pequeño de calefacción en la parte inferior de la parrilla y sacar sus manguitos de conexión a la parte superior. Hay un pequeño hueco en la parte inferior izquierda de los radiadores y entran bien por ese sitio.
- El manguito de liquido refrigerante que entraba en el watercooler ahora se lleva al radiador nuevo.
- El manguito de retorno del radiador nuevo se le mete ahora al watercooler.
- La salida del watercooler se le pone ahora a una de las conexiones de la EGR.
- La otra salida de la EGR se conecta al manguito que nos queda del radiador nuevo.
Ahora solo queda abrir la calefacción y purgar el circuito.

Otra mejora que he notado es que el coche antes de hacerle esto ya no tenia el nervio que le caracterizaba, y al hacer esto y entrarle a la admisión el aire bastante mas frio el coche a recuperado muchísima potencia. Parece que le hubiera hecho una repro.

Si necesitáis fotos y demás no dudéis en pedírmelo, porque os garantizo que ya se ha SOLUCIONADO DEL TODO.

Un saludo y espero que os sea de ayuda.

Avatar de Usuario
JuanR
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 1
Registrado: 22 Jun 2024, 10:30
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 184cv
Agradecido: 1 veces

Re: Fuga de líquido refrigerante (SOLUCIONADO)

Notapor plus el 27 Jun 2024, 21:23

JuanR escribió:Buenas, soy nuevo en este foro y os cuento mi experiencia:
El mío comenzó con el problema cuando tenia 170.000km, pero solo me tiraba el liquido refrigerante por el vaso de expansion cuando hacia la regeneración.

Lo lleve a la Seat y a muchos talleres, pero nadie daba con el problema. Decidí entonces, por mi cuenta y bajo mi responsabilidad porque nadie me daba garantía de que fuera a funcionar, en cambiarle el radiador, vaso de expansion y su correspondiente tapón y bomba de agua mecánica, pero el coche seguía haciendo lo mismo.

Hablando con un conocido que trabaja en la Volkswagen me dijo que el watercooler, estaba comunicado y que al cambiarlo se solucionaría. Yo dude porque le dije que solo la hacia con las regeneraciones, pero el insistió de que ese era el problema. Lo lleve a un taller, 1.770€ de coste y volvió a tirar el agua con la siguiente regeneración.

Al final decidí investigar yo por mi cuenta, bajándome el manual de la refrigeración por supuesto, y primero le puentee la refrigeración al watercooler y mi sorpresa es que ya no tiraba el agua al hacer las regeneraciones (esto no se puede quedar así porque lleva 2 sensores, y si detecta que no hay diferencia de temperatura, o que la temperatura de esta es muy alta en la admisión te empieza a limitar la velocidad y es peligroso), con lo que deduje que la sobre temperatura se estaba produciendo allí. Para intentar solucionar esto volví a conectar el circuito del agua del watercooler, pero esta vez le puse un pequeño radiador de calefactions en serie y coloque este en la parte inferior de la parrilla delantera. Espere a que hiciera la regeneración y ahora solo me tiro muy poco liquido refrigerante. Como ya sabia que el problema estaba en el exceso de temperatura que cogía en esa parte, ahora decidí añadir al pequeño radiador el circuito del agua de refrigeración de la EGR, y ya no lo ha vuelto a hacer.

El proceso al final es bastante sencillo:
- Puentear el manguito de entrada de liquido refrigerante de la EGR con el de salida y con esto cerramos el circuito de alta temperatura y sacamos de este a la EGR.
- Poner el radiador pequeño de calefacción en la parte inferior de la parrilla y sacar sus manguitos de conexión a la parte superior. Hay un pequeño hueco en la parte inferior izquierda de los radiadores y entran bien por ese sitio.
- El manguito de liquido refrigerante que entraba en el watercooler ahora se lleva al radiador nuevo.
- El manguito de retorno del radiador nuevo se le mete ahora al watercooler.
- La salida del watercooler se le pone ahora a una de las conexiones de la EGR.
- La otra salida de la EGR se conecta al manguito que nos queda del radiador nuevo.
Ahora solo queda abrir la calefacción y purgar el circuito.

Otra mejora que he notado es que el coche antes de hacerle esto ya no tenia el nervio que le caracterizaba, y al hacer esto y entrarle a la admisión el aire bastante mas frio el coche a recuperado muchísima potencia. Parece que le hubiera hecho una repro.

Si necesitáis fotos y demás no dudéis en pedírmelo, porque os garantizo que ya se ha SOLUCIONADO DEL TODO.

Un saludo y espero que os sea de ayuda.



por favor fotos del proceso que es interesante y a más de uno nos puede pasar :rezar: Gracias !!
Avatar de Usuario
plus
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 111
Registrado: 31 Dic 2019, 08:26
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 36 veces

Re: Fuga de líquido refrigerante

Notapor marlop el 28 Jun 2024, 19:53

JuanR escribió:Si necesitáis fotos y demás no dudéis en pedírmelo, porque os garantizo que ya se ha SOLUCIONADO DEL TODO.

Sí, claro, sin duda. Unas fotos ayudarían mucho a saber exactamente qué has hecho.

Enhorabuena por la solución al problema!
Avatar de Usuario
marlop
Gurú de los leones
 
Mensajes: 3249
Registrado: 12 Abr 2014, 01:55
Ubicación: Canarias
Coche: Leon MK3 1.6 TDI CR 105cv
Agradecido: 1080 veces

Re: Fuga de líquido refrigerante

Notapor baltazhor el 19 Oct 2024, 21:51

Buddysugarkush_ escribió:Hola a todos, vengo de haber hecho una publicación hace unos meses, os dejo el enlace por aquí por si quereis poneros más al día viewtopic.php?f=40&t=138957

Aunque ahora mismo vengo a dar la última de las noticias, y es que despues de 8 meses, de los cuales 3 de taller en taller y otros dos con la valvula EGR puenteada, solo pude disfrutar de mi coche 3 meses..

Pues bien, despues de 8 meses, reparación de culata con kit de distribución hecho, cambio de vaso de expansión y tapón del mismo y dos veces cambiada la EGR, resulta que el coche, un Leon 2.0 tdi 184cv del 2014, sigue perdiendo liquido refrigerante a patadas. Y digo perder porque se ve calaramente la fuga todo encharcado y sucio alrededor del vaso de expansión.

Le han hecho esas reparaciones, han comprobado que la bomba de agua cuando se hizo el kit de distribución por la reparacion de culata estuviese bien colocada y operativa, han comprobado el cooler y el sistema de calefaccion/radiador, y no ven ninguna falla. El problema está en que el coche simplemente pierde liquido refrigerante y no saben por qué, ya que han probado a anularle durante varios meses la EGR y el coche, milagrosamente, no perdía ni una gota. En ese tiempo, se le cambió dos veces la EGR, la última esta semana, y desgraciadamente el coche volvía a perder refrigerante. Lohe llevado a varios talleres, pedido distintas opiniones y es que nadie se hace una idea de que demonios le puede pasar al coche. Culata 100% descartada, EGR cambiada dos veces ( marca Mahle, algunos mecanicos se preguntaban si puede ser por no haber utilizado un repuesto original de seat ), cooler y radiador comprobados y descartados, bomba de agua y vaso de expansion descartados...

Yo entiendo poco de mecanica, y cada vez menos viendo el panorama ya que ni en el taller del vecino ni en donde compre el coche ni en un oficial de seat saben decirme de qué puede ser esa pérdida.

La solución que me dan todos? Anular electronicamente la EGR, idea que no me disgusta, pero tampoco me termina de convencer ya que aunque solo afecte a la potencia y al filtro de particulas según me dicen, si el coche lleva esa pieza, será por algo, digo yo..

Lo que no me cabe en la cabeza es que ni uno ni otro ni aquel otro, ni pagando ni en garantia, nadie me sepa dar una explicación lógica de como el coche puede perder refrigerante despues de haber comprobado x piezas y de haber hecho x reparaciones y más viendo que con la EGR puenteada no pierde ni una gota.

Si alguno de vosotros tuvo, tiene o sabe de alguien con el mismo problema, os agradeceria mucho vuestra opinion, ya que como dice el tio de la compraventa, que vamos a hacer, sea yo con el coche o el si se lo devuelvo, el coche tiene que tener arreglo, no se va a mandar para el desguace. Y razón no le falta, el coche en si va perfecto, tiene 150mil km, certificados, nunca tuvo un golpe, nada, si le cambiaron el cooler en el 2021 por eso comprobaron que no fuese de ahí el problema.

En fin, que si alguien puede arrojar algo de luz o dar una idea de qué podría ser, se lo agradezco 3000+. Un saludo foreros.


Hola. ¿Se solucionó el problema? ¿En donde estaba la fuga?
Avatar de Usuario
baltazhor
Leoner@ habitual
 
Mensajes: 211
Registrado: 24 Mar 2016, 22:27
Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
Agradecido: 22 veces

Anterior

Volver a Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 10 invitados