Antes de nada diría que no hay "una verdad" ya que aquí lo único que hay son opiniones de usuarios más o menos acertadas.bonware escribió:carlos807 escribió:Yo ya lo he hecho con vag com 20.4.1 los dos circuitos sí es cierto que cuando echas agua destilada para aclarar todo eso y ya no sale rosa cuando haces la purga de las 2 circuitos vuelve a teñirse un poco así que te recomiendo que no solo saques el tubo hagas bien la purga para que se abra todos los mecanismos y lo que se tenga que abrir con la calefacción a tope un saludoLito69 escribió:Por 40 euros comprando 10 litros g12 evo y un vag com, obdeleven o similar ya está, se hace con ajustes básicos, según vw ponen donde el tapón un conector que hace vacío, pero vamos.... me juego un café a que se hace ya sea así o desconectando el tubo y dejando que salga a una garrafa mientras rellenas por el vaso de expansión.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
tengo un tdi 184 y tambien quiero cambiar el g13 a g12evo. lo que no entiendo es que si son 2 circuitos independientes, al rellenar luego como se mete en los dos circuitos si solo tenemos una entrada que es el vaso de expansion, o sea, cuando mnetemos liquido en el vaso de expansion va a los dos circuitos o solo a uno?
se qye hay que hacer 2 purgas una por cada circuito, pero como el agua que ponemos va a los 2 circuitos si solo tenemos una entrada???
Y luego unos dicen que basta hacer purgados con el vag com y otros que se necewsita una maquina especial que hace vacios. Cual es verdad?
En principio se habla de que hay varios circuitos de refrigeración que trabajan de forma independiente pero que comparten vaso de expansión, de modo que cada uno lo hace en unas condiciones determinadas pudiendo o no hacerlo a la vez.
Entonces al momento de cambiar el liquido refrigerante hay que asegurarse de están todos los circuitos funcionando.
A mayores cada parte a refrigerar tiene unas necesidades de refrigeración por tanto cada circuito tiene una una sección en función a esas necesidades y hay que asegurarse de que no quede aire en el circuito.
Cuál es la mejor forma de hacerlo...? Cada taller lo hará como sepa o le parezca. En principio el servicio oficial es el que al menos debería saber a ciencia cierta como hay que hacerlo.
Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk