Tengo la misma motorización que tú (1.2 y 110cv), siempre le he puesto un 5w30, en concreto Motul Specific norma VW 50400-50700. Prácticamente no consume aceite, y va "redondo". Le toca revisión de aceite e inspección en unos días (tiene 49.900 km), y esta vez, estoy valorando cambiarlo por Mobil 1 (5w30).
Le hago el cambio de aceite cada 15.000 km o 12 meses y hasta ahora como digo, siempre ha llevado Motul. En la anterior revisión sobre los 25.000 km, llevé al taller un envase de Motul para que se lo pusieran.
Soy contrario a que le echen (como parece ser que sucede ahora) aceite 0w30, considero que en la zona donde vivo con un 5w30 es suficiente para el rendimiento de mi motor, además, respeto mucho los rangos del temperatura del aceite antes de exigirle esfuerzos al motor.
Oigo cosas muy buenas del Mobil 1, así que, compararé las fichas técnicas de ambos antes de decidirme por el cambio.
El Shell 0w30 que ponen ahora en Seat, lo lleva desde hace unos meses un Ibiza 1.0 de 75 cv que tengo también por casa. Antes llevaba un 5w30 de Motul, de momento va perfecto y con un consumo mínimo de aceite, supongo que la carencia de un turbo compresor ayudará a reducir el consumo de aceite...
REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Moderador: LeonFR.Gz
- Seguidores: 7
- Favoritos: 0
- Vistas: 21.864
Seguidores: Maikermx, mgrondona, Warelio, JDMG, Atajunen, CESARVM, volkov
-
kalimotxo - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 108
- Registrado: 15 Mar 2018, 10:33
- Coche: Leon MK3 1.2 TSI 110cv
- Agradecido: 11 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Buenos días, ayer pasé las revisión de mi León tdi 150 la de los 30k.
Me pusieron aceite 0w30 según el jefe del taller oficial es el aceite que ponen desde hace tiempo, el anterior era castrol 5w30.
Satisfecho en general lo hicieron muy limpio sin manchas en ningún sitio y muy atentos en todo momento, no es barato pero creo que vale la pena.
Fue un chequeo de más de 25 puntos del vehículo limpieza/desinfección con ozono gratuita y 24 páginas que me entregaron con toda la diagnosis de todos los módulos del coche.
250€ en total
Aceite, filtro, filtro de polen, comprobación desagües del techo panorámico.
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
Me pusieron aceite 0w30 según el jefe del taller oficial es el aceite que ponen desde hace tiempo, el anterior era castrol 5w30.
Satisfecho en general lo hicieron muy limpio sin manchas en ningún sitio y muy atentos en todo momento, no es barato pero creo que vale la pena.
Fue un chequeo de más de 25 puntos del vehículo limpieza/desinfección con ozono gratuita y 24 páginas que me entregaron con toda la diagnosis de todos los módulos del coche.
250€ en total
Aceite, filtro, filtro de polen, comprobación desagües del techo panorámico.
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
-
Eloy_P.G - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Feb 2021, 05:11
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 53 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
xantia333 escribió:Kaisen escribió:Entiendo que si usan ahora un 0W30 será por tema de emisiones, pero en un diésel con filtro de partículas lo peor es que el aceite se queme en la cámara de combustión y llegue al filtro de partículas, si justo se usa un aceite menos denso en frío que es cuando los cilindros y pistones no están ajustados al estar frío el metal entiendo que se podrá colar más aceite que se termine quemando, por lo menos algo más que uno como el 5W30 que será algo más denso en frío, no?
Un saludo.
Hola @Kaisen, yo he pasado del motul xclean 5w30 (en un tdi 184) a Shell 0W30 Helix Ultra ECT c2/C3 y estoy preparando la info para una review, ya os pasaré mis impresiones, pero hay que tener datos, porque ahora no hago trayectos al trabajo para poder comparar con el motul ya que ahora solo hago autovía para ir a ver a la familia que está de vacas y además ahora hace mucho calor (que también afecta positivamente) al filtro ya que se calienta el coche mucho antes. Lo dicho ya os pasaré mis impresiones
Un saludo
Yo desde que acabo la garantía uso Motul 8100 xclean+ 5W30 y sin problema, ahora en verano estoy haciendo consumos bastante bajos de 4,5 litros a los 100 estables y en invierno sobre los 5,3 estables en recorridos al trabajo casi todo autovía y 57 km en cada sentido, el ponerle uno menos denso en frío puede que vaya peor para el filtro de partículas si se llega a poder quemar más aceite en la cámara de combustión, y yo en frío voy suave sin acelerónes hasta que el aceite esté a más de 80 grados.
Mi motor tampoco a consumido mucho aceite nunca, desde nuevo se podía hacer los 30.000 km sin que hubiese bajado demasiado el nivel, ahora se los hago cada 20.000 km que para mi es algo intermedio por km que hago al año, y las regeneraciones siempre han sido cada bastantes km por hacer mucha autovía.
Ya nos dirás que diferencias notas con el Shell.
Un saludo
-
Kaisen - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1137
- Registrado: 27 Ene 2015, 16:00
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 380 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Posiblemente hacéis bien los que ponéis aceite más denso para que se "queme" menos y ésa combustión no ensucie el filtro de partículas.
Pero también habría que pensar que entre un 0W20 y el 0W30, el primero siempre lubricarà mejor porque llega antes y mejor a todas las rendijas a lubricar por ser menos denso. Y si el motor en frío va peor lubricado, la fricción producirá un mayor desgaste.
Sólo hay que pensar que hace muchos años, cuando no existían los aceites multigrado, lo que se ponía era SAE30 o SAE 40. Con el avance de la tecnología lo que han hecho es sobre todo "bajar" en densidad, pues el 30 todavía existe, pero la verdadera mejora es que han llegado al 0 (cero).
Hay entonces que elegir entre no ensuciar tanto el filtro de partículas, o llevar mejor lubricado el motor para prevenir el desgaste.
En cualquier caso tampoco hay que obsesionarse con ésto. Al fin y al cabo son sólo máquinas, y si se estropean se arreglan.
Enviado mediante Tapatalk
Pero también habría que pensar que entre un 0W20 y el 0W30, el primero siempre lubricarà mejor porque llega antes y mejor a todas las rendijas a lubricar por ser menos denso. Y si el motor en frío va peor lubricado, la fricción producirá un mayor desgaste.
Sólo hay que pensar que hace muchos años, cuando no existían los aceites multigrado, lo que se ponía era SAE30 o SAE 40. Con el avance de la tecnología lo que han hecho es sobre todo "bajar" en densidad, pues el 30 todavía existe, pero la verdadera mejora es que han llegado al 0 (cero).
Hay entonces que elegir entre no ensuciar tanto el filtro de partículas, o llevar mejor lubricado el motor para prevenir el desgaste.
En cualquier caso tampoco hay que obsesionarse con ésto. Al fin y al cabo son sólo máquinas, y si se estropean se arreglan.
Enviado mediante Tapatalk
-
CESARVM - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 556
- Registrado: 14 May 2020, 11:51
- Ubicación: Sevilla.
- Coche: Leon MK4 1.5 e-TSI 150cv
- Agradecido: 98 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
El coche de origen llevaba el 5W30, ahora cambian al 0W30 pero para mi no es para prevenir desgastes del motor si no por temas de contaminación, menos combustible gasta al ser menos denso en frío y menos contamina, según están las cosas es lo principal que van a ir cambiando, no creo que se preocupen mucho de lo que se pueda desgastar el motor en frío, y más cuando era el que se usaba de origen unos cuantos años ya.
Un saludo.
Un saludo.
-
Kaisen - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1137
- Registrado: 27 Ene 2015, 16:00
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 380 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Yo tampoco creo que se ocupen mucho de lo que gasta el coche una vez homologado.Kaisen escribió:El coche de origen llevaba el 5W30, ahora cambian al 0W30 pero para mi no es para prevenir desgastes del motor si no por temas de contaminación, menos combustible gasta al ser menos denso en frío y menos contamina, según están las cosas es lo principal que van a ir cambiando, no creo que se preocupen mucho de lo que se pueda desgastar el motor en frío, y más cuando era el que se usaba de origen unos cuantos años ya.
Un saludo.
Creo que desde hace mucho la tendencia es poner 0 (cero)
Enviado mediante Tapatalk
-
CESARVM - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 556
- Registrado: 14 May 2020, 11:51
- Ubicación: Sevilla.
- Coche: Leon MK4 1.5 e-TSI 150cv
- Agradecido: 98 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Hola, @Kaisen, @CESARVM... Tengo meridianamente claro que el posible desgaste del filtro les importa 3 narices. Yo he estado contengo con el xclean 5W-30 (lo he utilizado durante 40k kms), el hecho de probar el 0w30 es porque yo en mi caso hago trayectos cortos (20 kms) donde el 50% de lo que se ensucia el filtro en ese trayecto lo hace en los 5 primeros kms (y eso que conduzco muy muy suave hasta que el coche coge temperatura), por eso quise probar un 0w y cuando tenga datos reales os daré mis impresiones, de momento (a falta de datos reales porque ahora es verano y el coche se calienta antes y que hago otro tipo de trayectos) lo que os puedo adelantar es que no me da la impresión de que el coche se caliente antes (y ese era in motivo porque el que me decanté por el 0w), ni tampoco el motor suena mucho mejor en el arranque. Estoy monitorizando como afecta al filtro, pero no puedo comparar porque ahora el viaje más corto que hago es de 125 kms y no quiero engañar a nadie. El consumo ha bajado (pero como todos los veranos), menos atascos, el coche se calienta mucho antes (y estos coches son muy sensibles a la temperatura), etc
Bueno, como os digo ya comentaré mis impresiones, aunque os adelanto que o mucho cambia el tema o no descrito volver al xclean, pero no pretendo engañar a nadie y si sacase conclusiones antes de que lleguen los fríos (y con los trayectos que hago ahora) me estaría haciendo trampas al solitario
Bueno, como os digo ya comentaré mis impresiones, aunque os adelanto que o mucho cambia el tema o no descrito volver al xclean, pero no pretendo engañar a nadie y si sacase conclusiones antes de que lleguen los fríos (y con los trayectos que hago ahora) me estaría haciendo trampas al solitario
-
xantia333 - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 525
- Registrado: 05 Ene 2017, 09:29
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 184cv
- Agradecido: 74 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
En mi caso, tras el cambio de aceite de los dos años, no sé cuál me pusieron; lo que sí sé es que cumple las especificaciones de VW. Y de un día para el siguiente sí noté, considerablemente (aunque sea verano, la temperatura era parecida ambos días) que el coche calienta antes, y eso mismo sigo observando (supongo que en invierno le costará más). No es algo exagerado, pero sí se nota que el motor (tanto temperatura del refrigerante como del aceite) calienta un poquito antes.
El motivo real de este cambio de tipo de aceite o sí es mejor o peor para el motor, lo desconozco. Imagino que la diferencia tampoco será excesiva y dependerá del tipo de conducción y trayectos de cada uno.

El motivo real de este cambio de tipo de aceite o sí es mejor o peor para el motor, lo desconozco. Imagino que la diferencia tampoco será excesiva y dependerá del tipo de conducción y trayectos de cada uno.

¡El canto una chapa ha faltao! 
LAS 3 REGLAS DE ORO PARA ROTONDAS
1. Entrar y salir: podemos cambiar de carril si no invadimos la trayectoria del vehículo del carril al cual vamos.
2. El intermitente: para cambiar de carril y salir de la rotonda.
3. Velocidad: los demás conductores no tienen por qué incorporarse quemando rueda.



1. Entrar y salir: podemos cambiar de carril si no invadimos la trayectoria del vehículo del carril al cual vamos.
2. El intermitente: para cambiar de carril y salir de la rotonda.
3. Velocidad: los demás conductores no tienen por qué incorporarse quemando rueda.
-
FRan_Ling - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 179
- Registrado: 11 Oct 2020, 13:13
- Ubicación: Inside mi LEON
- Coche: Leon MK3 1.5 TSI 130cv
- Agradecido: 37 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Buenas a todos. Entones si no he entendido mal, ahora es mejor poner aceite 0w30 a nuestros leones ? No es peor para el filtro de partículas ? Quiero decir que regenerará cada menos tiempo no ?
En 1000 kms o un mes, me toca hacerle la revisión de los 60.000 kms o 4 años.
Esta revisión o cambio de aceite se la voy a hacer yo. Se me acaba la garantía de SEAT y para lo que hacen los de SEAT , prefiero hacerla yo y así hacerla mejor y más barata.
Compro aceite 5w30 o 0w30?
Mi coche es un leon st fr Tdi 150cv modelo 2018.
Además del aceite y filtro de aceite, sabéis que más hay que cambiarle con estos kms ?
Que aceite me aconsejáis ?
Muchas gracias.
En 1000 kms o un mes, me toca hacerle la revisión de los 60.000 kms o 4 años.
Esta revisión o cambio de aceite se la voy a hacer yo. Se me acaba la garantía de SEAT y para lo que hacen los de SEAT , prefiero hacerla yo y así hacerla mejor y más barata.
Compro aceite 5w30 o 0w30?
Mi coche es un leon st fr Tdi 150cv modelo 2018.
Además del aceite y filtro de aceite, sabéis que más hay que cambiarle con estos kms ?
Que aceite me aconsejáis ?
Muchas gracias.
-
xabibal - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 463
- Registrado: 14 May 2009, 20:40
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 39 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
No deberíais notar que calienta antes, el 0 que yo sepa es que es capaz de lubricar bien a menos temperatura, como no sea que transmite el calor al refrigerante antes... no sé, pero si transmite antes el calor es que pierde más calor.
-
Lito69 - Cansin@ de los leones
- Mensajes: 11523
- Registrado: 18 Abr 2004, 21:48
- Ubicación: Barcelona
- Coche: Leon MK3 1.4 TSI 125cv
- Agradecido: 240 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Yo si que noto desde que llevo el 0w30 en mi tdi que calienta algo antes el refrigerante.
La temperatura del aceite la noto igual, cuando voy a 120/130/140 oscila entre los 100/112°
Aún no a hecho ninguna regeneración con este aceite.
Con el anterior 5w30 haciendo autopista 75% y el resto ciudad regeneraba cada 500/550km.
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
La temperatura del aceite la noto igual, cuando voy a 120/130/140 oscila entre los 100/112°
Aún no a hecho ninguna regeneración con este aceite.
Con el anterior 5w30 haciendo autopista 75% y el resto ciudad regeneraba cada 500/550km.
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
-
Eloy_P.G - Asidu@ en la selva
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Feb 2021, 05:11
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 53 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Eloy_P.G escribió:Yo si que noto desde que llevo el 0w30 en mi tdi que calienta algo antes el refrigerante.
La temperatura del aceite la noto igual, cuando voy a 120/130/140 oscila entre los 100/112°
Aún no a hecho ninguna regeneración con este aceite.
Con el anterior 5w30 haciendo autopista 75% y el resto ciudad regeneraba cada 500/550km.
Enviado desde mi POCO F2 Pro mediante Tapatalk
A mi siempre me regenera a los 300kms desde el primer día. Llevo guardando los kms cada vez que me regenera y como mucho 320 kms. Y el que menos 250 kms. Haga autopista o ciudad.
Si pongo aceite 0w30 de shell haber a cuánto sube o baja. Algo se tiene que notar.
-
xabibal - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 463
- Registrado: 14 May 2009, 20:40
- Coche: Cupra Leon 2.0 TDI 150cv
- Agradecido: 39 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Yo tengo entendido que las partículas sucias que hay que regenerar son las que provienen de la combustión del gasoil , que son litros y litros.
No creo yo que las partículas procedentes de una pequeña cantidad de aceite de motor sea la responsable de la suciedad del filtro de partículas.
Enviado desde mi SM-T720 mediante Tapatalk
No creo yo que las partículas procedentes de una pequeña cantidad de aceite de motor sea la responsable de la suciedad del filtro de partículas.
Enviado desde mi SM-T720 mediante Tapatalk
-
CESARVM - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 556
- Registrado: 14 May 2020, 11:51
- Ubicación: Sevilla.
- Coche: Leon MK4 1.5 e-TSI 150cv
- Agradecido: 98 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
Hola, como os he dicho, hasta que no tenga datos reales no pondré mis impresiones de Motul Xclean 5w30 vs shell 0w30.
Sobre el papel el shell es mejor aceite, pero hay algo innegable a favor de xclean (aceite que yo no usaría en un gasolina) y es el bajisimo contenido de cenizas (0,70 reales vs 0.86 del shell) que le viene de perlas al DPF.
El xclean 5w30, puede que no sea la 8 maravilla del mundo (como se decía hace años en los foros), pero he de reconocer que de cara al DPF es buen aceite.
En cuanto al. Shell 0w30 no noto que caliente antes (pese a ser verano) que fue uno de los motivos por probarlo, pero ya os adelanto que o mucho cambian las cosas o no descarto en volver al xclean 5w30.
Seguire informando
Un saludo
Sobre el papel el shell es mejor aceite, pero hay algo innegable a favor de xclean (aceite que yo no usaría en un gasolina) y es el bajisimo contenido de cenizas (0,70 reales vs 0.86 del shell) que le viene de perlas al DPF.
El xclean 5w30, puede que no sea la 8 maravilla del mundo (como se decía hace años en los foros), pero he de reconocer que de cara al DPF es buen aceite.
En cuanto al. Shell 0w30 no noto que caliente antes (pese a ser verano) que fue uno de los motivos por probarlo, pero ya os adelanto que o mucho cambian las cosas o no descarto en volver al xclean 5w30.
Seguire informando
Un saludo
-
xantia333 - Leoner@ avanzad@
- Mensajes: 525
- Registrado: 05 Ene 2017, 09:29
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 184cv
- Agradecido: 74 veces
Re: REVISIÓN en SEAT: Ahora usan aceite 0w30 en vez de 5w30
CESARVM escribió:Yo tengo entendido que las partículas sucias que hay que regenerar son las que provienen de la combustión del gasoil , que son litros y litros.
No creo yo que las partículas procedentes de una pequeña cantidad de aceite de motor sea la responsable de la suciedad del filtro de partículas.
Enviado desde mi SM-T720 mediante Tapatalk
Claro que son de la combustión del gasoil cuando regenera, pero en la regeneracion hay parte que no es hollín y que no va a eliminar la regeneracion del DPF que son las cenizas de aceite, y esas no se queman y se van acumulando poco a poco y terminan bloqueando el DPF con el tiempo, y cuando se bloque tanto que queden pocas salidas es cuando ya el DPF no podrá regenerar porque se podría hasta prender fuego al no tener salidas por donde salir el calor al exterior. Por eso en coches con filtro de partículas tiene que ser un aceite específico bajo en cenizas, si no el DPF muere en poco tiempo.
Un saludo.
-
Kaisen - Leoner@ mayor del reino
- Mensajes: 1137
- Registrado: 27 Ene 2015, 16:00
- Coche: Leon MK3 2.0 TDI CR 150cv
- Agradecido: 380 veces
Temas similares
DPF-Filtro de particulas Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Celabierzo Respuestas: 1951 |
Ayuda montaje tapa depósito de combustible. Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: profesionaltipser Respuestas: 1 |
Que aceite le pongo. Seat leon mk3 diesel 105cv Foro: Leon III - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: Fenix87 Respuestas: 0 |
de powerflex va la cosa... Foro: Leon I - Mecánica / Electricidad / Electrónica Autor: cordobitax Respuestas: 1 |
Nuevo en el club Foro: Presentaciones Autor: Otsoa Respuestas: 2 |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 10 invitados