luisporcel escribió:El problema es que con el motor frío no sale todo el líquido refrigerante. Parte está atrapado en el radiador gracias a los termostatos que cierran esa parte del circuito. Hay dos, uno abre a los 87 grados hacia el radiador y otro a los 103 grados centígrados hacia el bloque motor. En los diésel también hay un minicircuito para refrigerar el egr y un mini radiador para la calefacción, que estaría bloqueado. Por el sistema que comentas, efectivamente no entraría aire y es fácil de realizar, pero se quedaría buena parte del líquido estancado y sin salir.
Lo que yo haría sería llenarlo solo de agua destilada por el método que comentas a través del bote de expansión. Dejaría arrancado o circularía al menos una hora con la calefacción al máximo para que se moviera y mezclase todo el líquido que quedase con el agua destilada. Volvería a vaciarlo y meterle agua destilada unicamente. Volvería a dejarlo arrancado sin prisa o circularía de nuevo un buen rato hasta que se abrieran y cerraran todas las válvulas de las bombas y los termostatos. Y a la tercera vez ya si vaciaría y metería el G12 evo. Después de diluirse dos veces con agua destilada, poco debería quedar ya del viejo líquido.
Lleva un poco más de tiempo pero el coste del agua destilada es irrisorio.
Buenos días, así parecido lo hice yo hace unos meses usando vagcom para llenar el circuito de agua destilada y sacar el g13. Primero pusimos el coche en temperatura de servicio y seguidamente fuimos activando las 2 purgas alternandolas un par de veces a la vez que íbamos rellenando con agua destilada que usamos unos 30-40 litros. Dimos una vuelta con el coche y lo dejamos enfriar. Soltamos tubos por abajo de radiadores, bombas eléctricas y teniendo en cuenta la válvula antirretorno de la parte de la calefacción, lo soplamos todo para ayudar a vaciar, montamos de nuevo, rellenamos ya con el G12 evo y volvimos a purgar cada circuito. El proceso ya lo puse el anteriormente pero para quien no quiera leerse todo el post, aquí lo actualizo. Decir también que ya hay talleres multimarca con máquinas de diagnosis como texa que al igual que odis tiene su proceso guiado para cambiar el refrigerante. Un saludo