Página 1 de 2

Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 00:24
por tokedj1989
Buenas, pues cada dia que pasa me emparanoyo mas.... nada mas encender el coche que duerme en garaje se sube como a unas 1000 o 1000 y poco rpm y luego en unos 15segundos se va regulando poco a poco hasta quedarse en 700...... es normal o deberia preocuparme. Es un leon 3 1.2 tsi y tiene menos de 2 semanas. Un saludo y gracias

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 01:24
por GTI35
Es normal. Cuando están muy fríos lo hacen para coger algo de temperatura.

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 01:46
por tokedj1989
GTI35 escribió:Es normal. Cuando están muy fríos lo hacen para coger algo de temperatura.

La cosa es que vivo en madrid y en el garaje habra una temperatura de unos 15 grados y no sabia si era normal.... xd

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 07:48
por davidrebcn
Todos los coches lo hacen se llama started y serás joven pero preguntale a alguien mayor y veras que si se acuerdan de dar a la palanquita hasta que estuviese caliente.

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 07:57
por CarlosTSi
Es starter sirve para que no se cale el motor cuando está frío, por eso se acelera algo.

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 10:17
por arlot
davidrebcn escribió:Todos los coches lo hacen se llama started y serás joven pero preguntale a alguien mayor y veras que si se acuerdan de dar a la palanquita hasta que estuviese caliente.

Anda que no he tirado yo de putas palanquitas para encender el coche, joer que mayor soy :mosqueao:

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 10:46
por arnold92
Aprovecho el título de este tema para hacer unas preguntillas.
Mi coche, el mismo que el del compañero que creó el post,

mk3 1.2 tsi 110cv.

Ya está rodado, tiene 8000 y pico.

-¿Cuales son las revoluciones mínimas a las que puedo llevar este motor para ahorrar combustible?
Un amigo me dijo que al ser el motor 1.2 (pequeño) mínimo 2000.

-Siempre llevo el coche entre 2000 y 3000 vueltas, la verdad rara vez lo paso de ahí, soy bastante tranquilo conduciendo, le suelo pegar una estirada total cada 1000 km o así, debería estirarlo algo más habitualmente?

- Os pongo mis cambios de marcha:
0-20 - 1º (gente me ha dicho que meta la 2º cuanto antes pero se queda en un régimen bajísimo y suena a lata).
21-46 - 2º
47-63 - 3º
64-77 - 4º
78-95 - 5º
96 - --- 6º

- Otra tontería seguro, nunca he tenido un gasolina, y cuando está el coche parado, meto 1º y voy a salir no consigo encontrarle el punto, siempre se me revoluciona un pelín, es decir me sube la aguja un poco y ya cuando el coche está saliendo me baja a ''su estado normal'' y ya me empieza a subir normal a medida que aumenta velocidad, ¿es normal esto en un gasolina?, no sé si me explico.

- Y ahora una duda con respecto a la conducción en ciudad. Imaginaos la situación de ir por una recta de vuestra ciudad y a unos metros se pone semáforo en rojo, meto 2º si voy en 3º y sino mantengo 2º y dos opciones:
1 - usar freno motor y cuando baje de 1750 vueltas aprox. (20 km/h), embragar, meter punto muerto, desembragar, y ya frenar en el semáforo.
2 - usar freno y cuando baje de 1750 vueltas aprox. (20 km/h), embragar hasta que se detenga el coche en el semáforo, a la vez que frenando si es necesario, cuando este detenido el coche meter punto muerto y desembragar.

Muchas gracias compis!

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 12:05
por CarlosTSi
arnold92 escribió:Aprovecho el título de este tema para hacer unas preguntillas.
Mi coche, el mismo que el del compañero que creó el post,

mk3 1.2 tsi 110cv.

Ya está rodado, tiene 8000 y pico.

-¿Cuales son las revoluciones mínimas a las que puedo llevar este motor para ahorrar combustible?
Un amigo me dijo que al ser el motor 1.2 (pequeño) mínimo 2000.

-Siempre llevo el coche entre 2000 y 3000 vueltas, la verdad rara vez lo paso de ahí, soy bastante tranquilo conduciendo, le suelo pegar una estirada total cada 1000 km o así, debería estirarlo algo más habitualmente?

- Os pongo mis cambios de marcha:
0-20 - 1º (gente me ha dicho que meta la 2º cuanto antes pero se queda en un régimen bajísimo y suena a lata).
21-46 - 2º
47-63 - 3º
64-77 - 4º
78-95 - 5º
96 - --- 6º

- Otra tontería seguro, nunca he tenido un gasolina, y cuando está el coche parado, meto 1º y voy a salir no consigo encontrarle el punto, siempre se me revoluciona un pelín, es decir me sube la aguja un poco y ya cuando el coche está saliendo me baja a ''su estado normal'' y ya me empieza a subir normal a medida que aumenta velocidad, ¿es normal esto en un gasolina?, no sé si me explico.

- Y ahora una duda con respecto a la conducción en ciudad. Imaginaos la situación de ir por una recta de vuestra ciudad y a unos metros se pone semáforo en rojo, meto 2º si voy en 3º y sino mantengo 2º y dos opciones:
1 - usar freno motor y cuando baje de 1750 vueltas aprox. (20 km/h), embragar, meter punto muerto, desembragar, y ya frenar en el semáforo.
2 - usar freno y cuando baje de 1750 vueltas aprox. (20 km/h), embragar hasta que se detenga el coche en el semáforo, a la vez que frenando si es necesario, cuando este detenido el coche meter punto muerto y desembragar.

Muchas gracias compis!

@arnold92 aquí está la ficha técnica de tu motor http://www.km77.com/precios/seat/leon/2 ... -reference y fíjate en donde pone par motor las revoluciones a las que lo entrega, ahí es donde rinde al máximo con el mínimo consumo. A ver, puedes gastar menos combustible sí vas a menos revoluciones pero el motor NO responderá bien sí le pisas y gastará más combustible y sufrirá más sí lo fuerzas. Respecto a la 2ª cuestión se revoluciona para evitar el calado del motor, tranquilo. Respecto a la 3ª cuestión mejor desembragar y poner punto muerto cuando vas despacio y frenar hasta detenerse, pero no mantener todo el rato el embrague.

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 12:06
por CarlosTSi
arlot escribió:
davidrebcn escribió:Todos los coches lo hacen se llama started y serás joven pero preguntale a alguien mayor y veras que si se acuerdan de dar a la palanquita hasta que estuviese caliente.

Anda que no he tirado yo de putas palanquitas para encender el coche, joer que mayor soy :mosqueao:

Yo en los coches de prácticas de donde estudiaba automoción, pero jamás ningún coche mío.

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 12:25
por arnold92
Homersimpson escribió:
arnold92 escribió:Aprovecho el título de este tema para hacer unas preguntillas.
Mi coche, el mismo que el del compañero que creó el post,

mk3 1.2 tsi 110cv.

Ya está rodado, tiene 8000 y pico.

-¿Cuales son las revoluciones mínimas a las que puedo llevar este motor para ahorrar combustible?
Un amigo me dijo que al ser el motor 1.2 (pequeño) mínimo 2000.

-Siempre llevo el coche entre 2000 y 3000 vueltas, la verdad rara vez lo paso de ahí, soy bastante tranquilo conduciendo, le suelo pegar una estirada total cada 1000 km o así, debería estirarlo algo más habitualmente?

- Os pongo mis cambios de marcha:
0-20 - 1º (gente me ha dicho que meta la 2º cuanto antes pero se queda en un régimen bajísimo y suena a lata).
21-46 - 2º
47-63 - 3º
64-77 - 4º
78-95 - 5º
96 - --- 6º

- Otra tontería seguro, nunca he tenido un gasolina, y cuando está el coche parado, meto 1º y voy a salir no consigo encontrarle el punto, siempre se me revoluciona un pelín, es decir me sube la aguja un poco y ya cuando el coche está saliendo me baja a ''su estado normal'' y ya me empieza a subir normal a medida que aumenta velocidad, ¿es normal esto en un gasolina?, no sé si me explico.

- Y ahora una duda con respecto a la conducción en ciudad. Imaginaos la situación de ir por una recta de vuestra ciudad y a unos metros se pone semáforo en rojo, meto 2º si voy en 3º y sino mantengo 2º y dos opciones:
1 - usar freno motor y cuando baje de 1750 vueltas aprox. (20 km/h), embragar, meter punto muerto, desembragar, y ya frenar en el semáforo.
2 - usar freno y cuando baje de 1750 vueltas aprox. (20 km/h), embragar hasta que se detenga el coche en el semáforo, a la vez que frenando si es necesario, cuando este detenido el coche meter punto muerto y desembragar.

Muchas gracias compis!

@arnold92 aquí está la ficha técnica de tu motor http://www.km77.com/precios/seat/leon/2 ... -reference y fíjate en donde pone par motor las revoluciones a las que lo entrega, ahí es donde rinde al máximo con el mínimo consumo. A ver, puedes gastar menos combustible sí vas a menos revoluciones pero el motor NO responderá bien sí le pisas y gastará más combustible y sufrirá más sí lo fuerzas. Respecto a la 2ª cuestión se revoluciona para evitar el calado del motor, tranquilo. Respecto a la 3ª cuestión mejor desembragar y poner punto muerto cuando vas despacio y frenar hasta detenerse, pero no mantener todo el rato el embrague.


Muchas gracias por tus respuestas!!

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 12:34
por Dcero
Creo que es gastar pastillas sin motivo. Lo lógico es ir bajando marchas y aprovechar el freno motor. Además de que siempre tienes una marcha embragada por si necesitas recuperar velocidad en un momento dado.

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 12:36
por Dcero
arlot escribió:
davidrebcn escribió:Todos los coches lo hacen se llama started y serás joven pero preguntale a alguien mayor y veras que si se acuerdan de dar a la palanquita hasta que estuviese caliente.

Anda que no he tirado yo de putas palanquitas para encender el coche, joer que mayor soy :mosqueao:

:lol: :lol: ¿Tú has llevado un coche con arranque a manivela? Yo sí :cuñao:

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 12:37
por CarlosTSi
Dcero escribió:Creo que es gastar pastillas sin motivo. Lo lógico es ir bajando marchas y aprovechar el freno motor. Además de que siempre tienes una marcha embragada por si necesitas recuperar velocidad en un momento dado.

@Dcero ir en 2ª a 20 km/h ya se puede poner punto muerto sin que se gasten mucho los frenos.

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 12:46
por Dcero
Hombre, tienes razón, a esa velocidad poco se van a gastar. Ya son formas de conducir de cada uno. Yo nunca pongo el punto muerto si no está el coche ya practicamente parado.

Re: Revoluciones

NotaPublicado: 02 Abr 2015, 12:49
por CarlosTSi
Dcero escribió:Hombre, tienes razón, a esa velocidad poco se van a gastar. Ya son formas de conducir de cada uno. Yo nunca pongo el punto muerto si no está el coche ya practicamente parado.

Yo a veces hasta reduzco a 1ª, pero normalmente no piso embrague hasta que está muy bajo de revoluciones y depende o pongo punto muerto o 1ª