Cambiar liquido anticongelante

Hola que tal, ¿ hay algún brico para cambiar el liquido anticongelante del leon mk3?
La web de referencia para los amantes del Leon
https://www.clubseatleon.net/
diegolabrada escribió:Hola que tal, ¿ hay algún brico para cambiar el liquido anticongelante del leon mk3?
Homersimpson escribió:diegolabrada escribió:Hola que tal, ¿ hay algún brico para cambiar el liquido anticongelante del leon mk3?
@diegolabrada sí no hay fuga no se cambia nunca el líquido refrigerante
genialsoft escribió:Era un opel y no fue preventivo, en una revisión introducían una sonda en el deposito y la máquina les marcaba la necesidad de cambio.
Homersimpson escribió:•Reduce hasta un 11% las emisiones de CO2
cvillajos escribió:Homersimpson escribió:•Reduce hasta un 11% las emisiones de CO2
Pues que les echen 20litros a los motores afectados y se acabó el dieselgate![]()
![]()
![]()
Un saludo!!
Albertcbr escribió:Ojo con vaciar el circuito de un TSI, según el tipo de motor (si la bomba es pilotada, como en el EA888) hay que hacer un puente de manguitos en el primer arranque porque se ponen "a parir" de calientes en cuestión de segundos.
Homersimpson escribió:Albertcbr escribió:Ojo con vaciar el circuito de un TSI, según el tipo de motor (si la bomba es pilotada, como en el EA888) hay que hacer un puente de manguitos en el primer arranque porque se ponen "a parir" de calientes en cuestión de segundos.
@Albertcbr la bomba principal de agua es accionada por una correa, pero la auxiliar sí es eléctrica y a aparte tiene un distribuidor controlado eléctricamente por un servomotor controlado electrónicamente por la centralita motor que forma cuerpo con la bomba principal. Aquí lo explica mejor http://www.clubseatleon.net/downloads.p ... &df_id=234 en el apartado de refrigeración
Albertcbr escribió:Homersimpson escribió:Albertcbr escribió:Ojo con vaciar el circuito de un TSI, según el tipo de motor (si la bomba es pilotada, como en el EA888) hay que hacer un puente de manguitos en el primer arranque porque se ponen "a parir" de calientes en cuestión de segundos.
@Albertcbr la bomba principal de agua es accionada por una correa, pero la auxiliar sí es eléctrica y a aparte tiene un distribuidor controlado eléctricamente por un servomotor controlado electrónicamente por la centralita motor que forma cuerpo con la bomba principal. Aquí lo explica mejor Programa autodidáctico Audi 606 - Motores TFSI de 1,8 l y 2,0 l de la Serie EA888 3ª Generacion en el apartado de refrigeración
@Homersimpson gran aporte, se me había pasado que existía este documento disponible para su descarga.
Estaba convencido de que la bomba en sí era 100% pilotada, gracias por tu aclaración también en cuanto al accionamiento principal de la misma.