Página 1 de 14

BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 21 Jul 2016, 19:29
por javichuchacho
Agradecimientos a:
http://www.clubseatleon.net
XaGiCo
Rojas

Descarga del brico:
https://drive.google.com/file/d/19LfYEDlrvUE9izjuwLUgD1pWfQASeTC3/view?usp=drivesdk

Aclaraciones:
Este Brico es la continuación al de Rojas en el cual instalaba la bocina de la alarma con su soporte para la monitorización de puertas, ya que es necesario para la instalación de los sensores volumétricos y de inclinación.

Necesitaremos:
-Sensor volumétrico e inclinación (5Q0 951 171)
-Plafón de luces para alarma (5F0 947 105)
-Conector del sensor (8E0 971 832)
-Robafusible y mini fusible de 5A
-3 cables de 2’60 metros aprox de 0'5
-4 terminales eléctricos pines (000 979 009)
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Conexiones:
Yo he usado 3 cables de colores simples, rojo, negro y blanco de 0’5.
Las conexiones son:
-El pin 2 del conector a masa [CABLE NEGRO]
-El pin 3 al pin 15 del conector A de la BCM que es el del fondo (73 pines) [CABLE BLANCO]
-El pin 4 al fusible SC6 de la caja interior [CABLE ROJO]
Imagen

Para los extremos de los cables que van al conector del sensor se ponen los terminales, y también el otro extremo del cable blanco que va a la BCM, mientras que en el cable negro tiene un terminal circular para ponerlo en el tornillo de masa y el cable rojo para el fusible.


Ubicación del minifusible SC6, para acceder a él hay que abrir la guantera pequeña, desencajar las patillas laterales para que se abra más aun y luego desplazarlo a la derecha para que salga.
Imagen


Montaje:
Tenemos que quitar todas las partes por donde debemos de pasar el cable, yendo de arriba abajo, quitar el plafón de luces, la luz de parasol del conductor, sacar el pilar izquierdo, la tapa lateral a la izquierda del volante, la mini guantera y el guarnecillo inferior izquierdo donde va la palanca del capó.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

El cable que vamos a usar lo he trenzado usando un taladro, se juntan los extremos en un sitio fijo y el otro extremo al taladro, y con cuidado y lentamente se trenzará el cable, principalmente para hacerlo más compacto y pasarlo mejor.
Ahora con ayuda de una guía pasaremos los cables desde el plafón del techo hasta la parte más inferior.
Imagen
De ahí pasaremos la guía por el pilar por detrás de las grapas al lado del mazo de cables que sube por ahí, una vez abajo lo atamos con cinta los extremos de la guía y del cable, y con mucho cuidado tiramos de la guía y vamos ayudando al cable para que llegue hasta el plafón.
Imagen

Una vez tenemos el cable pasado hasta esta posición metemos los pines en su sitio del conector recordando que el cable negro (masa) al pin 2, cable blanco (señal) al pin 3, y el cable rojo (alimentación)

En la parte inferior tendremos los otros extremos de los cables los tendremos que conectar en sus respectivos sitios.
Imagen
Imagen

El cable negro lo ponemos en el punto de masa que es la rosca detrás de todo el aislante, se quita y se pone el cable en su lugar intentando poner el cable por detrás de cables y demás para evitar que este suelto.
Para el cable rojo de la alimentación como no tenía un roba fusibles lo he hecho artesanal pero cuando me llegue se lo cambiaré, que lo metemos por el lateral y lo enchufamos en su sitio de los fusibles.
Imagen

Del ultimo cable se me olvidó hacer fotos, pero lo que tenemos que hacer es sacar el conector del fondo de la BCM y conectar el Pin en la posición 15, semejante a como se hizo con la bocina. Estando esto listo pasamos al plafón, con el sensor puesto, ponemos el micrófono en el nuevo plafón y realizamos las conexiones, ponemos el nuevo plafón en su sitio.
Imagen
Imagen

Una vez tengamos todo hecho conectado ya podemos dejarlo todo como estaba, teniendo cuidado con las grapas, procedemos a realizar las codificaciones mediante vagcom, dar las gracias a XaGiCo especialmente por este apartado.

1) Seleccionamos el Modulo de Mando : 09 - Centralita Eléctrica
2) Seleccionamos Coding : 07
3) Seleccionamos Long Coding Helper
4) Seleccionamos .. Activas dos bits (IMAGEN)
Byte 12
Bit 5 Activar
Bit 7 Activar
Imagen

Usando mi vagcom no me salían los nombres de cada bit, pero aun así lo activamos igual.
Y con todo esto ya lo tendremos todo activado.

(Poco a poco iré puliendo el brico con fotos)

Un Saludo a todos.

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 21 Jul 2016, 21:01
por Juun
Buen trabajo!!
Gracias por el aporte!! :ok:

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 21 Jul 2016, 21:07
por BhEaN
Genial, compañero... pero súbelo a la sección de [descargas], que es donde estan todos los manuales y bricos
:ok:

Saludos!!

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 21 Jul 2016, 23:26
por ertate
Buenas.
Gracias por el brico, una pregunta, en el brico de @rojas comenta que despues de instalar los sensores tuvo que llevar el coche para que se los parametrizaran. ¿tu lo has tenido que llevar o funciona solo con activarlo con el vagcom?

Saludos.

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 21 Jul 2016, 23:49
por javichuchacho
ertate escribió:Buenas.
Gracias por el brico, una pregunta, en el brico de @rojas comenta que despues de instalar los sensores tuvo que llevar el coche para que se los parametrizaran. ¿tu lo has tenido que llevar o funciona solo con activarlo con el vagcom?

Saludos.

No he tenido que parametrizarlos ya que no eran nuevos, pero igual se pueden parametrizar para adaptarlos al coche nuevo.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 22 Jul 2016, 10:19
por MORKAS
Saludos..y el tema de SAFE de las cerraduras?..habria que cambiar las cerraduras no?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 22 Jul 2016, 10:27
por javichuchacho
MORKAS escribió:Saludos..y el tema de SAFE de las cerraduras?..habria que cambiar las cerraduras no?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Ese ya es un berenjenal mas gordo en el que no me he querido meter ya que habría que hacerlo en las 4 puertas

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 22 Jul 2016, 11:40
por zamapo
javichuchacho escribió:
MORKAS escribió:Saludos..y el tema de SAFE de las cerraduras?..habria que cambiar las cerraduras no?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Ese ya es un berenjenal mas gordo en el que no me he querido meter ya que habría que hacerlo en las 4 puertas

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk


Si pones el bloqueo de niños en las puertas traseras sólo tienes que cambiar las cerraduras safe en las puertas delanteras. 50% menos de trabajo :rey:

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 22 Jul 2016, 12:06
por seat leon fr 46
Gran trabajo!! ya tendríamos alarma completa, sabrías decir que precio tiene esta 2° parte del brico para orientarnos, un saludo gran trabajo!

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 22 Jul 2016, 12:12
por javichuchacho
seat leon fr 46 escribió:Gran trabajo!! ya tendríamos alarma completa, sabrías decir que precio tiene esta 2° parte del brico para orientarnos, un saludo gran trabajo!

En verdad quedaría una parte mas complicada que son las cerraduras, pues más o menos yo he encontré la alarma por menos de 30 euros y el plafon también por ese precio con suerte, mas 5 euros de cables y el conector pues mas o menos me ha salido por 65 euros, y en el plafon me venia una alarma que creo que no vale o hay que configurar, asi que igual lo vengo y recupero 20 eurillos.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 22 Jul 2016, 13:41
por marlop
No hay duda de que lo mejor es encontrar unos sensores ya parametrizados, porque si no, saldría un buen pico.

Buen trabajo! Gracias por compartirlo! ;)

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 13 Oct 2016, 19:50
por Zeus_FR
Alguien puede poner la primera parte del brico, por favor??? Parte donde se instala la bocina... no la encuentro...

Gracias por este brico!!! ;)

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 14 Oct 2016, 00:17
por ROBERTO206
Zeus_FR escribió:Alguien puede poner la primera parte del brico, por favor??? Parte donde se instala la bocina... no la encuentro...

Gracias por este brico!!! ;)

supongo que buscas esto...
https://www.clubseatleon.net/viewtopic. ... 0&t=113800

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 14 Oct 2016, 10:10
por Zeus_FR
ROBERTO206 escribió:
Zeus_FR escribió:Alguien puede poner la primera parte del brico, por favor??? Parte donde se instala la bocina... no la encuentro...

Gracias por este brico!!! ;)

supongo que buscas esto...
viewtopic.php?f=40&t=113800


El mismo! Merci!!! :ok:

Re: BRICO Alarma (Vigilancia habitáculo e inclinación)

NotaPublicado: 01 Feb 2017, 22:55
por Sdocid
Hola chicos. Pues al fin he tenido tiempo de hacer el Brico completo, y resulta que como no podía ser de otra manera tengo un pequeño problema.

Me sale fallo de comunicación con el sensor de movimiento e inclinación (o sea los volumétricos).
He comprovado los cables el voltaje y demás y todo ok.
Lo único que tengo diferente es en el modelo de voluméteicos que venían en el plafón que compre es de VW y no de Seat. O sea que en vez del modelo Sensor volumétrico e inclinación Seat (5Q0 951 171) es el Sensor volumétrico e inclinación VW (1K8 951 171).

La programación la hice con OBDELEVEN y todo esta ok, pero lo que no se es si ese fallo es por falta de parameteización de los voluméteicos (ya sea en taller o con el Vag com Pro...etc) para que funcionen o de lo contrario esos no sirven y tendré que comprar los que son específicos para nuestro Seat.

Haber si hay alguien.. dígase @Rojas @miceor @Javichuchacho @cvillajos o cualquier otro de los que nos salvan el culo siempre que sepa algo y me puede ayudar a aclarar el tema y dejarlo funcionando.

Pd: Resto de alarma funciona ok, el único fallo es la comunicación con los volumétricos.