Avería sensor aceite

Hola a todos,
Aunque no participo mucho en el foro, desde que me compré un Seat León 1.4 150CV FR os voy leyendo casi a diario consiguiendo aclararme muchas dudas. Os explico mi experiencia por si a alguien le ocurre algo parecido y le puede servir de ayuda.
Ahora mi Seat León tiene poco más de un año y 20.000km. Resulta que el domingo pasado fui a verificar niveles, prestando mayor atención al nivel de aceite, pues el consumo es moderado. Tras ver que el nivel estaba en la banda más baja, lo rellené un poco (¼ de litro), ya que la botella no me daba para más... Cuando acabé, no sé porque tuve el reflejo de arrancar el coche y lo mantuve al ralentí poco más de un minuto. Hasta ahí todo normal.
Al día siguiente cuando voy a coger el coche para ir al trabajo, giro la llave y el coche no arranca. La primera vez que intenté arrancar apareció el aviso de “Sensor de aceite, taller!”. Tras varios intentos, el coche no arranca. Se encienden las luces del tablero, suena el motor de arranque, pero el coche no arranca.
La grúa me lleva el coche al taller oficial de la Seat, donde tras intentar arrancar el mecánico descarta problemas en el motor de arranque o batería. Al cabo de unas horas me llaman del taller indicándome que en el test les ha aparecido un “fallo en el termístor de presión de aceite” y que van a pedir la pieza para su sustitución y ver si ese es el foco de la incidencia.
Tras la sustitución desde el taller me han dicho que el coche arranca sin problemas, pero lo dejarán en observación hasta mañana volver a verificar que todo ha quedado bien. Mañana cuando vaya a recogerlo preguntaré a que se ha debido el fallo en ese sensor y si es normal que la electrónica no me permita arrancar el coche en caso del salto de esa alarma.
A alguien de vosotros os ha ocurrido algo parecido?
Saludos.
Aunque no participo mucho en el foro, desde que me compré un Seat León 1.4 150CV FR os voy leyendo casi a diario consiguiendo aclararme muchas dudas. Os explico mi experiencia por si a alguien le ocurre algo parecido y le puede servir de ayuda.
Ahora mi Seat León tiene poco más de un año y 20.000km. Resulta que el domingo pasado fui a verificar niveles, prestando mayor atención al nivel de aceite, pues el consumo es moderado. Tras ver que el nivel estaba en la banda más baja, lo rellené un poco (¼ de litro), ya que la botella no me daba para más... Cuando acabé, no sé porque tuve el reflejo de arrancar el coche y lo mantuve al ralentí poco más de un minuto. Hasta ahí todo normal.
Al día siguiente cuando voy a coger el coche para ir al trabajo, giro la llave y el coche no arranca. La primera vez que intenté arrancar apareció el aviso de “Sensor de aceite, taller!”. Tras varios intentos, el coche no arranca. Se encienden las luces del tablero, suena el motor de arranque, pero el coche no arranca.
La grúa me lleva el coche al taller oficial de la Seat, donde tras intentar arrancar el mecánico descarta problemas en el motor de arranque o batería. Al cabo de unas horas me llaman del taller indicándome que en el test les ha aparecido un “fallo en el termístor de presión de aceite” y que van a pedir la pieza para su sustitución y ver si ese es el foco de la incidencia.
Tras la sustitución desde el taller me han dicho que el coche arranca sin problemas, pero lo dejarán en observación hasta mañana volver a verificar que todo ha quedado bien. Mañana cuando vaya a recogerlo preguntaré a que se ha debido el fallo en ese sensor y si es normal que la electrónica no me permita arrancar el coche en caso del salto de esa alarma.
A alguien de vosotros os ha ocurrido algo parecido?
Saludos.