si lo he conseguido desmontar, cambiar y montar pero no me hubiera hecho falta y leer esto por si ayuda a alguien
Buenos días, lo pongo por si a alguien le puede ayudar, aunque no tenga la misma averiá que yo, aconsejo leer todo antes de intentar repararlo, no quiero hacer un Spam, pero si explicarlo lo mejor posible.
Seat león, modelo ST año 2016, Diesel, 184 cb
Explico mi averiá, los fallos que marca el obdeleven y lo que he podido ver
En un principio lo que me he visto, es que solo me sale el aire por los aireadores de arriba, no me sale por los pies (ni piloto, ni copiloto)
Averiá solo sale el aire (frio o calenté) por arriba, no sale nada por los pies (si solo sale el aire por arriba, o por los pies, el fallo es el mismo, Fallos obdeleven B109171 (Servomotor de la trampilla de distribución de aire delantera, el actuador se engancha) y B109154 (Servomotor de la trampilla de distribución de aire delantera, sin ajuste básico)
Servomotor V426 referencia Valeo 5Q0 907 511 A VL1 T1016054F 106001006 340 12 V
1. Después de mucho investigar (en mi caso) no era (pero si era) el Servomotor de la trampilla de distribución de aire delantera V426, es muy, muy, muy difícil de cambiar, aconsejo antes de intentar cambiarlo, asegurarse de que ese servo motor el que esta averiado, como: desmontar el cuadro de instrumentos (ojo antes de quitar el cuadro de instrumentos asegurarse que el coche lo tienes bien aparcado, y que no lo tienes que mover, una vez quites el cuadro, el coche no arrancara, y si lo tienes que mover hasta que no lo pongas, no te arrancara): se extrae la carcasa, va a presión, bajar 1º el volante al máximo y extraer hacia afuera, tirar con cuidado hacia fuera de la carcasa, con desmontables de plástico, quitar los 2 tornillos torx 20 que están escondidos de bajo del cuadro, (la clema del cuadro se quita, presionando al centro y levantando la pestaña rosa), en el agujero que ha quedado a la derecha, veras un agujerito (pequeño) mal, pero se ve, veras el servomotor, alumbra con una linterna y veras una pieza blanca que es el que mueve una de las dos trampillas (ese servomotor mueve 2 trampillas, una con una pieza blanca que se puede ver desde ahí, y otra con una pieza negra, que no se puede ver sin sacar el salpicadero) hay mandas hacer ajuste de trampillas, como: pulsas simultáneamente (unos 4 segundos) botón AC y botón salida por arriba (con el contacto puesto), si ves que se mueve la palanca blanca, perfecto, hay no tienes la averiá, (este servomotor V426 es el mas difícil de cambiar con diferencia) si ves que no se mueve, hay tienes la averiá (si te sale el aire sólo por arriba o por abajo)
2. Si no se mueve, puede estar mal el servo motor, o una de las dos trampillas atascada, si esta atascada y tienes mucha suerte puedes intentar desatascarla como: haz el ajuste de trampillas, intenta darle (con cuidado) (ojo con cuidado) unos golpecitos al servomotor con un destornillador o similar, vuelves a hacer el ajuste de trampillas, si tienes suerte se desatascará, y problema solucionado (por lo que he podio ver el 80% de los casos este es el problema trampilla atascada), si ves que no se mueve, vuelves a hacer el ajuste de trampillas, pero en este caso, y con mucho cuidado y sin hacer burro (si rompes o sacas la varilla blanca de su sitio hay que desmontar el salpicadero para volver a ponerla en su sitio, mucho cuidado), intentas ayudar con un destornillador a la varilla blanca a moverse, empujándola, repites ajuste, si se mueve problema solucionado), sino sigue sin moverse.
3. Hay esta el gran problema, yo pongo como cambiar el servomotor V426, pero ojito, mucho ojito, opción 1 dejarlo así, lo único que ocurrirá que solo saldrá el aire (frio o caliente) por arriba o abajo según donde este parado el servo motor, opción 2 llevarlo a Seat (o similar) unos 1.000 € (aprox), te dirán que hay que sacar el salpicadero para cambiar ese servo motor (V426).
4. Opción 3, intentar cambiarlo tu (yo lo he cambiado) pero es muy, muy, muy difícil, aviso, si te equivocas, o no puedes, hay que sacar el salpicadero para cambiarlo, antes de hacer nada, intenta hacer las pruebas que he comentado antes, y pensarlo bien si te metes en faena, de todas formas, pongo aquí como yo lo he hecho, (no montes el cuadro si no consigues que funcione, te hará falta luz por el hueco pequeño que hay al lado dcho del servomotor para intentar desmontarlo) 1º si llevas airbag de rodilla, lado piloto, echar el volante hacia arriba y hacia afuera lo máximo posible, taladrar/cortar la carcasa marcada con 2 círculos troquelados debajo del volante, retirar los 3 tornillos con carraca vaso de 10, 2 se ven perfectamente, el 3º está detrás, carraca de 10 con alargador (está escondido y no se ve, alumbrar con una linterna), una vez quitado el airbag, el conector del airbag se quita subiendo hacia arriba con un destornillador plano fino el fijador (naranja) del conector (el naranja hacia arriba y ya libera el conector negro), retirar panel lateral Dch (lado conductor) tornillo torx de 20, retirar el conducto (toberas/difusor) del aireador (negro), sujeto tornillo torx de 20 (a la izq cerca de los pedales arriba), una vez desmontado el aireador, veras un servo motor (ese no es) (ese es esta referencia Valeo 5Q0.907.511.K) veras un cuadrado de unos 10x10por unos 5 ctm de ancho, con el sensor de lectura de temperatura (donde se acopla el aireador que acabas de quitar) hay que quitarlo, va a presión, tirar hacia a fuera con cuidado (aparte del sensor, lleva unos cables que no se ven, cogidos justo por arriba al cuadrado que hay que mover, junto con la clema del sensor de temperatura que esta si la quitas) ahora es cuando se puede ver el servomotor V426, lleva 2 tornillos torx 20 (no son negros) de color acero (ojo, para que te sea más fácil quitarlos, aconsejo que aunque los tornillos son de torx 20, uses la llave de torx 15 sobre todo para el de arriba, si usas llaves buenas, no te preocupes que no los pasas, no están muy apretados y te será mucho más fácil encajarlo que el de torx 20, pero a tu elección) , uno lo veras sin problema, el otro solo con suerte, y un espejo y la luz que tienes que poner a través del cuadro que has quitado (antes explicado), más toda la luz que puedas poner por debajo, no quites todavía ningún tornillo, veras al lado del servomotor como una rueda blanca, intenta marcarla con un rotulador (la rueda) con algo que este cerca y fijo, para hacer una línea y saber la posición de donde iba, intenta 1º sacar el tornillo que no se ve de arriba (cuidado hay dos tornillos super juntos, uno de color negro (que ese no hay que quitar, sujeta la pieza blanca) y otro de color acero, que ese es el que hay que quitar, con ayuda de espejos (no es nada fácil colocar un espejo y que se vea algo), quita el tronillo de arriba (más fácil con llave de torx 15) si no consigues quitar el tornillo de arriba, (no continues) una vez quitado el tornillo, quita el de abajo, ese no hay mucho problema, y tira hacia afuera del servomotor V426, sale fácil del alojamiento, pero colocarlo es un tormento, comprueba que las trampillas no estén atascadas (que lo estarán, posiblemente) con la mano giralas a ver cómo van de suabes, y el servomotor puedes ver si funciona (ojo, marca la posición antes de comprobarlo con un rotulador) con una pila de 9 voltios, en los pines 5 y 6 metes + y – (veras 3 pines seguidos y 2 pines solos más alejados esos son los 5 y 6, ojo, importante, marca la posición donde esta antes de que gire) si ya tienes el nuevo 5Q0 907 511 A VL1 (lee atentamente lo de la herramienta, NO AMAZON) tienes que intentar dejarlo en la misma posición que el que has quitado (con la pila de 9 v y el cable) y hora, si no consigues meterlo en su sitio (que es una movida), (aviso) tienes que desmontar el salpicadero para colocarlo en su sitio, la opción 2, es no poner el servomotor y dejarlo con la mano que salga el aire por donde creas que te viene mejor, arriba y abajo, solo arriba, o solo abajo, pero lo tiene que colocar con la mano y ahí se queda, si has conseguido colocarlo en su sitio, pon 1º el tornillo de abajo sin apretar, el de arriba una movida, no te caben las manos, no intente usar un imán, (hay metal por todos los lados y no podrás) con un espejo, linternas, truco para colocar el tornillo, coges el hilo de coser y intenta sujetalo al destornillador torx 15 (el 20 a lo mejor es más difícil, como lo veas) dando vueltas con el hilo al destornillador y a la rosca del tornillo (lo que está entre la cabeza del tronillo y la rosca del tornillo), y suerte, si consigues ponerlo acuérdate que en rosca en plástico no lo apretes a lo bruto (si no, lo pasas, otra movida, ten cabeza al apretarlo) resto, si has llegado hasta aqui tienes todo hecho, (en mi caso, después de cambiarlo, el servo motor estaba bien, y las trampillas atascadas. como ya lo he aprendido, las veces que me ha vuelto a pasar, lo he conseguido arreglar como os he explicado antes por el cuadro)
5. Herramienta necesaria y totalmente imprescindible: Servomotor V426 referencia Valeo 5Q0 907 511 A VL1 (muy importante, dado el trabajo de cambiarlo, si te es posible compralo original, NI SE TE OCURRA COMPRARLO EN AMAZON ha durado (no este, otro que cambie 5Q0.907.511.K ,3 días) (yo en un principio lo he comprado de desguace, en Seat vale una pasta), Juego de carraca (que incluyan trox), linternas, espejos, rotulador indeleble o similar, pila de 9 voltios, un cable paralelo con dos terminales finos, hilo de coser.
https://www.youtube.com/watch?v=fhhyhXJSHPYReset and calibrate HVAC flaps in Seat Leon 5F (youtube.com)